Programa regional para la caracterización y el monitoreo de ecosistemas de manglar del Golfo de México y Caribe Mexicano: Veracruz
Citation
López Portillo Guzmán J A, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2020). Programa regional para la caracterización y el monitoreo de ecosistemas de manglar del Golfo de México y Caribe Mexicano: Veracruz. Version 1.7. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/p2gmmh accessed via GBIF.org on 2021-03-06.Description
En estados como Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Veracruz en el Golfo de México, las actividades productivas y el desarrollo económico están íntimamente relacionados con la costa. Actividades como el turismo, la pesca, acuacultura, desarrollo industrial, desarrollo urbano y transporte marítimo destacan como impulsoras de su economía, todas ellas dependientes de forma directa o indirecta de los ecosistemas costeros, entre ellos el manglar. Los manglares representan la vegetación costera dominante en las regiones tropicales y subtropicales. Son componentes críticos de la zona costera, ya que mantienen funciones ecológicas que brindan servicios ambientales como protección de la línea de costa ante fenómenos locales como nortes y huracanes. Dada la importancia ecológica de los manglares y la necesidad de entender los servicios del ecosistema, se planteó constituir una red de monitoreo regional de Manglares del Golfo de México y Mar Caribe. El presente proyecto se realizó con la intención de caracterizar y monitorear los manglares de Veracruz, de acuerdo a los lineamientos de monitoreo de la Red Mexicana de Investigación Ecológica de Largo Plazo.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 3 Familia: 3 Género: 3 Especie: 3
Taxonomic Coverages
-
Plantaerank: kingdom
-
Tracheophytarank: phylum
-
Equisetopsidarank: class
-
Lamialesrank: order
-
Malpighialesrank: order
-
Myrtalesrank: order
-
Acanthaceaerank: family
-
Rhizophoraceaerank: family
-
Combretaceaerank: family
-
Avicenniarank: genus
-
Rhizophorarank: genus
-
Lagunculariarank: genus
-
Avicennia germinanscommon name: mangle, mangle blanco, mangle cenizo, saladillo, mangle negro, mangle prieto, madre de sal, madre sal, salado rank: species
-
Rhizophora manglecommon name: mangle, mangle negro, mangle rojo, mangle colorado, mangle tinto, mangle candelilla, mamey Santo Domingo, mangle dulce rank: species
-
Laguncularia racemosacommon name: mangle chino, mangle bobo, mangle blanco, mangle rojo, mangle prieto, mangle, mangle amarillo, mangle cenizo, mangle negro rank: species
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Jorge Alejandro López Portillo Guzmánoriginator
position: Responsable
Instituto de Ecología ACDepartamento de Ecología Funcional
Xalapa
91070
Veracruz
MX
Telephone: Tel. (228) 8421802, Fax (228) 8421823
email: jorge.lopez.portillo@inecol.edu.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Sonia Alejandra Careaga Olvera
administrative point of contact
position: Subcoordinadora en Información y Análisis
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: scareaga@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio