This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Relación de la avifauna urbana en coberturas vegetales de los elementos de la estructura ecológica principal en Bogotá, D.C. - 2017

Citation

Novoa Salamanca M A (2022). Relación de la avifauna urbana en coberturas vegetales de los elementos de la estructura ecológica principal en Bogotá, D.C. - 2017. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/vlz2rk accessed via GBIF.org on 2025-06-24.

Description

Se investigó las relaciones y el uso de la avifauna con las coberturas vegetales de Bogotá, en nueve áreas verdes de la ciudad con diferentes características y ubicación, mediante transectos de observación visuales y auditivos durante el segundo semestre de 2017. Se encontró que las coberturas más conservadas y heterogéneas como el humedal Córdoba y el Cerro de la Conejera presentaron mayor diversidad de especies, ofreciendo mejores recursos para especies con requerimientos específicos de alimentación y hábitat, y especies endémicas de la región. Mientras que, las coberturas dentro de la ciudad como los parques urbanos son más frecuentados por especies generalistas, poco sensibles a la urbanización y especies migratorias. Por lo tanto se evidenció que la estructura física de la vegetación, la composición florística y la heterogeneidad de las coberturas vegetales son componentes de hábitat que influyen en la riqueza y abundancia de los ensamblajes de las aves.

Este conjunto de datos contiene 266 registros biológicos estos se encuentran distribuidos en 15 ordenes, 32 familias, 75 géneros y 96 especies. El 100% está clasificado a nivel de especie.

Purpose

Estudiar la avifauna y su relación con las coberturas vegetales urbanas de la ciudad de Bogotá.

Sampling Description

Study Extent

Nueve áreas de muestreo de aves en el área urbana de Bogotá: 1. Parque Ecológico Distrital de Montaña Cerro de La Conejera, 2. Parque Ecológico Distrital de Humedal Córdoba, 3. Parque El virrey, 4. Parque Canal de los Molinos, 5. Museo Quinta de Bolívar, 6. Museo El Chico, 7. Quebrada la Vieja, 8. Eje Ambiental-Rio San Francisco y 9. Universidad Distrital Sede Vivero. (Elaboró: Kristian Rubiano)

Sampling

De junio a octubre de 2017 en nueve áreas verdes de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, se realizaron dos monitoreos por mes (uno cada 15 días) entre las 6:00 y 11:00 am en cada sitio de muestreo, utilizando el método de Censo de Búsqueda Intensiva con distancia, tiempo y velocidad constante.

Method steps

  1. Se realizó registro visual de las especies de aves, con la ayuda de binoculares (10X42 aumentos) y se consultaron guías especializadas y listados específicos de la región. Cuando no fue posible el registro visual, se usó una grabadora de voz para el registro auditivo de las vocalizaciones de las aves.
  2. Además, se registró el sustrato (árbol, arbusto, urbano), la especie vegetal, el estrato (bajo, medio, alto y el estrato aéreo, para las aves que sobrevolaban las áreas de estudio) y uso de la cobertura vegetal por parte de la avifauna (percha, percha y canto, alimentación, percha y vuelo, canto, percha y alimentación, vuelo y nido).
  3. En cuanto a los análisis de datos se calculó la riqueza (número de especies), abundancia (número de individuos), y el esfuerzo de muestreo como (Villareal et al. 2006): Esfuerzo de muestreo recorridos= Tiempo de búsqueda y observación horas*N° de personas
  4. Finalmente se determinó si las especies detectadas poseen algún grado de amenaza revisando la resolución 1912 de 2017, el Libro rojo de Aves y el CITES. También, se revisó el grado de endemicidad de aves en el “Listado actualizado de las aves endémicas y casi endémicas de Colombia (Chaparro et al, 2013), y se identificaron las especies migratorias en el “Plan Nacional para las especies migratorias” a nivel local y continental (australes y boreales).

Taxonomic Coverages

El presente conjunto de datos contiene 266 registros con 96 especies de aves representadas en 15 ordenes y 32 familias.
  1. Accipitriformes
    rank: order
  2. Passeriformes
    rank: order
  3. Columbiformes
    rank: order
  4. Apodiformes
    rank: order
  5. Cuculiformes
    rank: order
  6. Pelecaniformes
    rank: order
  7. Charadriiformes
    rank: order
  8. Piciformes
    rank: order
  9. Suliformes
    rank: order
  10. Gruiformes
    rank: order
  11. Podicipediformes
    rank: order
  12. Anseriformes
    rank: order
  13. Psittaciformes
    rank: order
  14. Strigiformes
    rank: order
  15. Falconiformes
    rank: order

Geographic Coverages

Nueve áreas de muestreo de aves en el área urbana de Bogotá: 1. Parque Ecológico Distrital de Montaña Cerro de La Conejera, 2. Parque Ecológico Distrital de Humedal Córdoba, 3. Parque El virrey, 4. Parque Canal de los Molinos, 5. Museo Quinta de Bolívar, 6. Museo El Chico, 7. Quebrada la Vieja, 8. Eje Ambiental-Rio San Francisco y 9. Universidad Distrital Sede Vivero. (Elaboró: Kristian Rubiano).

Bibliographic Citations

Contacts

Mónica Andrea Novoa Salamanca
originator
position: Contratista - Línea Coberturas Vegetales Urbanas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: mnovoa@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co/
Mónica Andrea Novoa Salamanca
metadata author
position: Contratista - Línea Coberturas Vegetales Urbanas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: mnovoa@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co/
Alexander Bustos
reviewer
position: Contratista - Línea Coberturas Vegetales Urbanas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
homepage: http://www.jbb.gov.co/
Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas
custodian steward
position: Componente Gestión de Datos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: sidic-data@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co/
Claudia Alexandra Pinzón Osorio
administrative point of contact
position: Subdirectora Científica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: cpinzon@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource