We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • GBIF API
      • Data processing
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participants
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and e-Learning
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Área Acandí Playon Y Playona - Eclosión de tortugas marinas, 2017/Diciembre

Citation

Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona P N N D C, Palma García L D (2019). Área Acandí Playon Y Playona - Eclosión de tortugas marinas, 2017/Diciembre. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/6ziyy2 accessed via GBIF.org on 2021-01-16.

Description

El monitoreo de la eclosión de las tortugas marinas se realizó en el Santuario de Flora y Fauna de Acandí Playón y Playona en Chocó, y consta de 707 registros pertenecientes a dos especies diferentes, Dermochelys coriacea, Eretmochelys imbricata. La metodología empleada consistió en el traslado de los nidos a viveros de ser necesario, después se realiza un hoyo y a la misma profundidad y se marca la ubicación de los huevos. Seguidamente, se hace el control de los huevos pasados los 45 días de incubación poniendo una malla que contendrá a loa neonatos cuando emerjan para ser contados y finalmente, una vez eclosionen, se limpia la playa para que estos puedan retornar al mar sin ningún problema

Sampling Description

Study Extent

El monitoreo de tortugas marinas se realizó en las playas del Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona, específicamente en el sector 1 que corresponde a la playa el Playón, en el sector 2 que corresponde a las playas los acantilados y en el sector 3 que corresponde a la playa la Playona.

Sampling

El muestreo consistió en el traslado de los huevos a viveros, marcar la ubicación donde se depositaron los huevos con una malla cilindrica para obtener los neonatos y contarlos.

Quality Control

georeferenciacion y variables mediante la validacion tecnica de los equipos local y territorial

Method steps

  1. Paso 1: Traslado de la nidada a los viveros: Una vez se encuentre el nido, identificar en que zona de la playa se encuentra ubicado (zona alta, zona media, zona baja), porque si se determina que el nido corre peligro de ser arrastrado por las olas o ser saqueado por animales y personas, se procede a trasladarlo al vivero, el cual deberá contar con medidas de protección y vigilancia. Para realizar el traslado de nidadas, se remueve la arena con guantes hasta encontrar los huevos en el punto donde termina la huella de la tortuga, contarlos y depositarlos en un balde limpio Nota 1: El marcaje del nido se realiza con una estaca que se ubica en una esquina del cuadrado y se fija con un palo. En la estaca se registra la siguiente información: Fecha de hallazgo del nido, fecha de posible eclosión, número de huevos y el número consecutivo del nido. Nota 2: El vivero es un área de la playa delimitada y enmallada total o parcialmente, destinada para sembrar las nidadas que son recolectadas en la playa para que no sean arrasadas por las olas del mar y protegerlas de depredadores humanos y animales domésticos, donde permanece en cuidado hasta la eclosión de los neonatos. Paso 2: Ubicación de la nidada en vivero: Si la nidada es trasladada al vivero, se hace necesario hacer un agujero en un cuadrado del vivero imitando la misma forma y profundidad del original, depositar los huevos, tapar, y marcar el nido con la fecha de postura del nido y posible fecha de eclosión. Paso 3: Control de nidos: Pasados 45 días de permanecer los huevos en incubación (fecha cerca de eclosión) ubicar sobre el nido una malla cilíndrica que contendrá a los neonatos cuando emerjan para poder ser contados. Nota 1: La malla debe hundirse un poco en la arena para no ser derribada por el viento o las mismas tortugas. Ubicarla de tal manera que abarque la entrada a la cámara del nido, en el centro del cuadrado delimitado en el vivero, esto con el fin de determinar el porcentaje de eclosión de neonatos por nidada. Nota 2: Dado que los huevos de las tortugas Caná y Carey en las playas del Área Protegida permanecen en incubación un promedio de 58 a 59 días, para establecer la posible fecha de eclosión, se debe tomar la fecha de desove en el calendario y a partir de esta calculan 58 o 59 días corridos en el calendario, de esta forma se obtiene la fecha exacta de eclosión de huevos. Por ejemplo, fecha de desove 15 de mayo, su posible fecha de eclosión estaría entre el 12 y 13 de julio, fechas para las cuales se aumentan los patrullajes para ayudar a la liberación de neonatos. Paso 4. Una vez se de la eclosión, se limpia la playa para que los neonatos ingresen en su totalidad al mar sin ningún inconveniente.

Taxonomic Coverages

El lote consta con un total de 1 orden, 2 familias, 2 generos y 2 especies (Dermochelys coriacea, Eretmochelys imbricata), 707 registros
  1. Dermochelys coriacea
    common name: Caná rank: species
  2. Eretmochelys imbricata
    common name: Carey rank: species

Geographic Coverages

Los registros fueron tomados en el Santuario de Fauna Acandi Playon y Playona

Bibliographic Citations

Contacts

Parques Nacionales Naturales de Colombia Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona
originator
position: Diseño y toma de información en campo
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle Adam Arriaga Carrera 5 No.6-43
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 6828361
email: acandi@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
Leison Darwin Palma García
metadata author
position: Compilador del metadato
Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona
Calle Adam Arriaga Carrera 5 No.6-43
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 6828361
email: leison.palma@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
J. Olivo.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
F. Chavera.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
A. Gutiérrez
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
C. Vecino
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
A. Blanquece.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
C. Rentería.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
O. Carrillo.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
A. Scarpeta
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
A Balbuena.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
D. Carrillo.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
O. Ortega.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
E. Quintana.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
D. Guerrero.
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
E. Lozano
user
position: Toma de datos en campo
Consejo Comunitario de la Cuenca del rio Tolo y Zona Costera Sur (COCOMASUR)
Calles las flores
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 3206646814
email: cocomasur@gmail.com
homepage: http://www.cocomasur.org
Hector Manuel Martinez Viloria
administrative point of contact
position: Contratista responsable del SFAPP
Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona
Calle Alcides Fernandez
Acandí
Chocó
CO
Telephone: 6828362
email: hector.martinez@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark