This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Caracterización de la diversidad de mamíferos del Parque Tecnológico Ambiental Antanas (PTAA), Pasto - Nariño

Citation

Delgado Chaves A F, Cabrera Ojeda C D, Lasso Lasso L G (2022). Caracterización de la diversidad de mamíferos del Parque Tecnológico Ambiental Antanas (PTAA), Pasto - Nariño. Asociación GAICA. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/wdybxt accessed via GBIF.org on 2025-06-13.

Description

Caracterización de la diversidad de mamíferos del Parque Tecnológico Ambiental Antanas (PTAA), ubicado en el municipio de Pasto, Nariño, cuyo estudio fue realizado entre abril y mayo de 2021, con el fin de generar una línea base de la diversidad de especies, identificar aquellas de interés y aportar en la planificación para el manejo y protección de esta área periurbana. Para ello se emplearon métodos de captura con redes de niebla, trampas Sherman y trampas de caída tipo pitfall, cámaras trampa y recorridos para la detección de rastros, huellas, heces, registros visuales y auditivos.

Se presentan 84 registros de observaciones de mamíferos correspondientes a 20 especies que se agrupan en 10 familias y 17 géneros de los ordenes Rodentia, Chiroptera, Carnivora y Didelphimorphia. Los especímenes en su mayoría se encuentran identificados a nivel de especie.

Purpose

La línea base de diversidad de mamíferos del PTAA, aporta al conocimiento de la riqueza de especies en bosques periurbanos y es fundamental en la planificación e implementación de estrategias para el manejo y protección del área.

Sampling Description

Study Extent

Parque Tecnológico Ambiental Antanas (PTAA), vereda La Josefina, corregimiento de Morasurco, municipio de Pasto, departamento de Nariño.

Sampling

Evaluación rápida de mamíferos realizada durante 20 días efectivos, mediante el empleo de métodos de captura con redes de niebla, trampas Sherman y trampas de caída tipo pitfall, cámaras trampa y recorridos para la detección de rastros, huellas, heces, registros visuales y auditivos.

Quality Control

La revisión y determinación de ejemplares fue realizada por los investigadores y creadores del recurso. Ajustes en la estructuración del conjunto de datos de acuerdo al estándar Darwin Core. Ajustes de formato y vocabularios controlados. Corrección de errores de tipeo o escritura. Documentación de información faltante.

Method steps

  1. Para el muestreo de pequeños mamíferos, se instalaron 6 trampas Pitfall en un transecto de 60 m y 45 trampas Sherman en un transecto de 315 m al interior del bosque. Estas trampas fueron instaladas durante 7 días efectivos.
  2. Para el muestreo de murciélagos, se instalaron 10 redes de niebla durante 10 noches efectivas. De forma ocasional se empleó una técnica de grabación de ultrasonidos.
  3. Para el muestreo de medianos y grandes mamíferos, se instalaron 5 cámaras trampa activas durante 43 días. De forma complementaria, se realizó búsqueda de rastros, heces, huellas y madrigueras en jornada diurna y vespertina.

Taxonomic Coverages

Los registros asocian información de pequeños mamíferos no voladores como ratones, ardillas y marsupiales, mamíferos carnívoros y mamíferos voladores. El orden con un mayor número de registros fue Rodentia con 41, seguido por Chiroptera con 18, Didelphimorphia con 17 y Carnivora con 8 registros. La mayoría de mamíferos registrados fueron identificados a nivel de especie, solo dos de las familias Vespertilionidae y Cricetidae a nivel de género. La riqueza de especies por orden fue mayor en Chiroptera con 7, seguida por Rodentia con 6, Carnivora con 5 y Didelphimorphia con 2 especies.
  1. Canidae
    rank: family
  2. Cricetidae
    rank: family
  3. Didelphidae
    rank: family
  4. Felidae
    rank: family
  5. Molossidae
    rank: family
  6. Mustelidae
    rank: family
  7. Phyllostomidae
    rank: family
  8. Procyonidae
    rank: family
  9. Sciuridae
    rank: family
  10. Vespertilionidae
    rank: family

Geographic Coverages

El Parque Tecnológico Ambiental Antanas está ubicado a 13 km de la ciudad de Pasto (Nariño), sobre la vía Daza-Buesaco, en la vereda La Josefina, corregimiento de Morasurco. La extensión total del parque es de 100 ha, presenta una topografía montañosa y se encuentra entre 2550 - 2800 m de elevación.

Bibliographic Citations

Contacts

Aura Fiorela Delgado Chaves
originator
position: Investigadora
Asociación GAICA
CO
Telephone: +57 3162842356
email: fdelgado@gaica.org.co
Christian David Cabrera Ojeda
originator
position: Investigador
Asociación GAICA
CO
email: ccabrera@gaica.org.co
Luis Gonzalo Lasso Lasso
originator
position: Investigador
Asociación GAICA
CO
email: luisglasso@gmail.com
Aura Fiorela Delgado Chaves
metadata author
position: Investigadora
Asociación GAICA
CO
Telephone: +57 3162842356
email: fdelgado@gaica.org.co
EMAS Pasto
author
position: Empresa
Empresa Metropolitana de Aseo - EMAS Pasto
CO
email: sandra-carola.gallegos@veolia.com
GIEE
author
position: Grupo de Investigación
Grupo de Investigación en Ecología Evolutiva
CO
email: ecoevolutivaudenar@gmail.com
Aura Fiorela Delgado Chaves
administrative point of contact
position: Investigadora
Asociación GAICA
CO
Telephone: +57 3162842356
email: fdelgado@gaica.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource