We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Herpetofauna del río Raspadura, Unión Panamericana, Chocó. 2014

Citation

Bonilla N S, Valoyes Z (2021). Herpetofauna del río Raspadura, Unión Panamericana, Chocó. 2014. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico John Von Neumann - IIAP. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/qonueb accessed via GBIF.org on 2023-10-02.

Description

En la actualidad los elementos biológicos asociados al Río Raspadura, están expuestos constantemente a factores que pueden alterar su condición natural, ocasionando cambios simples y/o complejos en sus comunidades, dependiendo del nivel de alteración. La minería auroplatinifera, en este territorio sea aposesionado como principal actividad económica, la cual en el ejercicio constantes del uso de maquinarias y precursores químicos para obtener el valioso metal (oro), ha terminado modificando gran parte de cobertura del bosque, como también la hidromorfologia de las cuencas de esta zona, lo que a su turno a desplazado importantes organismos faunísticos como los anfibios y reptiles que mantiene una relación directa con este componente por ser fundamental y esencial en sus procesos bioecológicos. En este sentido, se presenta el análisis de la caracterización ecológica de la herpetofauna asociada al Río raspadura (municipio de Unión panamericana). Como un aporte al conocimiento, la cual se espera sirva de herramienta, para la toma de decisiones con miras a desarrollar acciones que permitan restituir las funciones básicas de los ecosistemas hídricos de esta localidad.

Sampling Description

Study Extent

Teniendo en cuenta las características de perturbación del lugar de estudio, se seleccionaron dos zonas de muestreos; poco modificado y altamente modificado

Sampling

Para el levantamiento de registros de herpetos en campo se aplicó lo siguiente: Selección y caracterización de los sitios de muestreo Observación y Captura de individuos mediante búsqueda libre Determinación taxonómica de individuos

Method steps

  1. Para el levantamiento de la información de la comunidad de reptiles y anfibios se utilizó la método de observación directa, comúnmente usada, para este tipo de estudio como es la inspección por encuentro visual (VES), para la cual se desarrolló muestreos diurnos y nocturnos, en los diferentes tipos de coberturas presentes en los sitios de muestreos, con recorridos direccionados en busca de individuos que se encontraran asociados a la vegetación, al borde del cuerpo de agua o los encontrados al remover troncos del suelo y hojarasca. (Heyeret al. 1994, Asprilla et al. 2002, Rengifo et al. 2002 y Páez et al. 2002, Moya 2006. Los individuos fueron capturados manualmente, registrados (anotado y toma de imagen) identificados y devueltos a su ambiente natural.. Por otro lado es importante aclarar que debido a que todas las especies colectadas fueron comunes y de fácil identificación no fue necesario la prepararon individuos con xilocaina.

Taxonomic Coverages

Producto de los muestreos herpetológicos, en los ecosistemas asociados a las fuentes hídricas presionadas por minería en el corregimiento de Raspadura, se registraron 7 especies de herpétos, distribuidos en 6 géneros, 6 familias y dos órdenes (Anuro y Squamata). Se registraron 4 familias, 4 géneros y 4 especies de alfibios; los reptiles por su parte estuvieron representados por 2 familias, 2 géneros y 3 especies
  1. Rhinella marina
    rank: species
  2. Lithobates vaillanti
    rank: species
  3. Dendrosophus plebodes
    rank: species
  4. Craugastor raniformis
    rank: species
  5. Basiliscus basiliscus
    rank: species
  6. Basiliscus galeritus
    rank: species
  7. Ameiva festiva
    rank: species

Geographic Coverages

El área de estudio corresponde a la cuenca del Río Rapadura, localizada en la Unidad Hidrográfica conformada por el área aferente del Río Raspadura y sus vertientes, el cual se encuentra ubicado en jurisdicción de los municipios de Unión Panamericana, El Cantón de San Pablo y una fracción muy pequeña en el Municipio de Istmina

Bibliographic Citations

Contacts

Nelsy Sofia Bonilla
originator
position: Contratista
IIAP
Carrera 6a N° 37-39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
email: sofibon@gmail.com
Zulmary Valoyes
metadata author
position: Investigador principal componente ecosistémico
IIAP
Carrera 6a N° 37-39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
email: iiap@iiap.org.co
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP
custodian steward
position: Institución investigativa
IIAP
Carrera 6a N° 37-39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
email: iiap@iiap.org.co
Zulmary Valoyes Cardozo
administrative point of contact
position: Investigadora principal componente Ecosistémico
IIAP
Carrera 6a N° 37-39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
email: iiap@iiap.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource