This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Reptiles asociados a la quebrada Giginia, corregimiento de Doña Josefa, Municipio del Atrato - Chocó, 2019

Dataset homepage

Citation

Bonilla Urrutia N S, Renteria Moreno L E (2019). Reptiles asociados a la quebrada Giginia, corregimiento de Doña Josefa, Municipio del Atrato - Chocó, 2019. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico John Von Neumann - IIAP. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/pfrdbv accessed via GBIF.org on 2025-06-19.

Description

La microcuenca Giginia proveen importantes bienes y servicios, que sustentan de alguna manera la calidad de vida de las comunidades de Doña Josefa y Samurindo, aprovechando la quebrada para su alimentación (pesca), medio trasporte, su economía (minería artesanal), y de ocio. Además de esto, en este ecosistema confluyen diferentes grupos faunísticos que interactúan en función del mismo, utilizando dicha fuente como la base de toda su dinámica, la cual mantiene en gran medida la producción de ambientes, que son utilizados como sitios de alimentación, refugio y reproducción. De lo anterior queda claro entonces, que la microcuenca Giginia, es fundamental tanto para los seres humanos como para la fauna silvestre. Sin embargo, al parecer esto no es tan importante debido a que ejercemos en algunas ocasiones actividades no consonantes con la calidad del agua, colocando en riesgo no solo la salud de las comunidades, ni la fauna, sino también las de las futuras generaciones.
Como instituto pensamos que el crecimiento urbanístico está amenazando a la conservación de la fuente hídrica y toda su fauna asociada. La urbanización genera procesos de fragmentación de hábitats naturales, que, si bien puede alojar una alta riqueza de especies, no asegura su mantención a largo plazo, aunque podrían aumentar las especies alóctonas y autóctonas generalistas, esto no garantiza el mantenimiento la composición y la estructura de fauna silvestre, antes, por el contrario, un fuerte disturbio en sus habitas da paso al desplazamiento de la fauna local y vulnerable. De acuerdo a todo lo anterior y fundamentado en el principio de generación de conocimiento como herramienta básica para la toma decisiones bajo la sombrilla de la conservación, se presentan los resultados obtenidos en la caracterización ecológica de la fauna (Peces, Herpetos y Aves) asociada a la quebrada Giginia, corregimiento de Doña Josefa, municipio del Atrato.

Sampling Description

Study Extent

Por su parte, el area de influencia del proyecto es la quebrada Doña Joseja, la cual hace parte del municipo de Atrato, localizada sobre la margen derecha del río Atrato, esta es de poco caudal y en ella se encuentra ubicada la bocatoma del acueducto del corregimiento de doña Josefa. Dicha fuente hídrica posee una extensión de 652 hectáreas de superficie, con una longitud axial de 3.67Km, perimetral de 10.78 Km, ancho máximo de 1.9 Km y ancho promedio de 1.78 Km. Finalmente, la distribución porcentual con respecto al área es: el 30% propiedad de la administración municipal del Atrato y el 70% pertenece a pobladores nativos. (EOT municipio de Atrato 2004 – 2015)

Sampling

se desarrollaron mediante un diseño aleatorio de caminatas, en las cuales se hicieron búsquedas por encuentro visual cronometradas (Crup y Scott 1994), ósea un muestreo aleatorio estratificado por hábitats; dos personas efectuaron recorridos diarios, durante el día y la noche con el fin de observar y/o capturar la mayor cantidad de individuos.

Quality Control

Los ejemplares colectados, fueron depositados temporalmente en bolsas plásticas o de tela, hasta ser sacrificados mediante la aplicación de Xilocaina liquida, luego fijados en una cámara húmeda con formol al 10%, después etiquetados con fichas correspondientes al número de campo, para finalmente ser conservados en frascos de vidrios en alcohol al 70%, y pasar hacer parte de la Colección de Biológica de Herpetología de la Universidad Tecnológica del Chocó. La identificación de las especies se realizó con base en claves y guías de campo de Rengifo y Lundberg (1999); Lynch (1999); Cuentas et al., (2002); Páez et al., (2002); Faivovitch et al. (2005); Frost et al. (2006).

Method steps

  1. Para el desarrollo del presente estudio se siguieron los siguientes pasos: 1. Selección de puntos de muestreo 2. Observación y captura de individuos 4. Determinación taxonómica de individuos observados/capturados

Taxonomic Coverages

En relación a la fauna reptilia asociada a la quebrada La Giginia del corregimiento de Doña Josefa, se registró la presencia de 13 especies, 9 familias y 2 órdenes, se identificó a la familia Colubridae como la más representativa del área con 3 especies.
  1. Anolis maculiventris
    rank: species
  2. Basiliscus basiliscus
    rank: species
  3. Iguana iguana
    rank: species
  4. Gonatodes albogularis
    rank: species
  5. Holcosus anomala
    rank: species
  6. Corallus annulata
    rank: species
  7. Epichrates cencria
    rank: species
  8. Chironius carinatus
    rank: species
  9. Leptodeira septentrionalis
    rank: species
  10. Leptophis aheatulla
    rank: species
  11. Micrurus dumerilli
    rank: species
  12. Rhinoclemmys nasuta
    rank: species

Geographic Coverages

Doña Joseja, la cual hace parte del municipo de Atrato, localizada sobre la margen derecha del río Atrato, esta es de poco caudal y en ella se encuentra ubicada la bocatoma del acueducto del corregimiento de doña Josefa. Dicha fuente hídrica posee una extensión de 652 hectáreas de superficie, con una longitud axial de 3.67Km, perimetral de 10.78 Km, ancho máximo de 1.9 Km y ancho promedio de 1.78 Km.

Bibliographic Citations

Contacts

Nelsy Sofia Bonilla Urrutia
originator
position: Investigadora contratista
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico
Carrera sexta numero 37-39
Quibdó
+57
Chocó
CO
Telephone: 46709126
email: sofibon@gmail.com
Luis Eladio Renteria Moreno
metadata author
position: Investigador asociado
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico
Carrera sexta numero 37-39
Quibdó
+57
Chocó
CO
Telephone: +5746709126
Instituto de Investigaciones Ambientales del IIAP
custodian steward
position: Institución investigativa
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico
Carrera sexta numero 37-39
Quibdó
+57
Chocó
CO
Telephone: 46709126
email: iiap@iiap.org.co
Zulmary Cardozo
administrative point of contact
position: Investigadora principal componente Ecosistémico
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico
Carrera sexta numero 37-39
Quibdó
+57
Chocó
CO
Telephone: 46709126
email: iiap@iiap.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource