We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and learning resources
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Composición florística y estructura de una parcela permanente en bosques húmedos tropicales del municipio de Pie de Pepe, Chocó

Dataset homepage

Citation

González Martínez R, Quintana Vargas A (2019). Composición florística y estructura de una parcela permanente en bosques húmedos tropicales del municipio de Pie de Pepe, Chocó. Version 10.3. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/o1kvte accessed via GBIF.org on 2022-05-18.

Description

Bajo el convenio 14-075 Monitoreo de la Biodiversidad en las Parcelas Permanentes de los Proyectos REDD+ establecidas en el marco del Programa BIOREDD+ entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt se llevó a cabo la caracterización y levantamiento de la línea base de monitoreo de una parcela permanente de 1 ha establecida por el CONIF, cuya ubicación corresponde al bosque húmedo tropical del municipio de Pie de Pepe (departamento del Chocó). En este proceso se realizó el marcaje de todos los individuos con DAP mayor a 10 cm (medido a 1.30 m), la identificación taxonómica de cada uno y el registro de variables estructurales como el diámetro del tallo y altura total. Se obtuvo un total de 538 registros que corresponden a 37 familias, 88 géneros y 131 especies, del total de individuos 7 se identificaron hasta la categoría de clase. Las familias botánicas con mayor número de especies fueron: Fabaceae (19), Moraceae (10), Malvaceae (9), Sapotaceae (9).

Purpose

Este recurso tiene como propósito incrementar, hacer pública y disponible la información sobre la composición florística y la estructura del bosque húmedo tropical asociado a una parcela permanente ubicada en el municipio de Pie de Pepe, Chocó. Así mismo se pretende generar un espacio para la incorporación constante de datos provenientes de diferentes períodos como rasgos funcionales sobre el incremento diamétrico, reclutamiento y mortalidad de los individuos registrados en esta parcela, de manera que sea factible estudiar la dinámica de estos bosques como profundizar en su comprensión. Adicionalmente este estudio contribuye en establecer una relación causa-efecto entre el estado del bosque y la biodiversidad asociada a la vez que pemitirá establecer la capacidad de resiliencia de la biodiversidad en las zonas estudiadas a los cambios de carbono del programa BIOREDD+.

Sampling Description

Study Extent

Bosque húmedo tropical del municipio de Pie de Pepe, departamento del Chocó.

Sampling

Con base en la metodología para establecimiento de parcelas permanentes de Vallejo et al. (2005) y los ajustes metodológicos propuestos por el IAvH en el (2013), los cuales contienen las técnicas y métodos para realizar el proceso montaje, marcación y medición de la vegetación en parcelas permanentes, se programaron diferentes actividades de campo, en las cuales se realizaron las labores de implementación de estas parcelas y se tomaron los datos de cada uno de los individuos vegetales localizados al interior de estas plataformas de monitoreo.

Quality Control

Se realizó la identificación, curaduría y procesamiento de la colección de material vegetal de referencia en el Herbario "Herbario Federico Medem" del IAvH. Para la determinación del material vegetal, se empleó el sistema de clasificación APG III (2009).

Method steps

  1. Previo al establecimiento de la parcela permanente de monitoreo, se realizó la gestión de los materiales y equipos, como se relaciona a continuación: Material | Unidad | Cantidad | Descripción Tubo PVC (0.5") | m | 36 | Tubos cortados a 1m, color blanco. De la mejor referencia. Placas de aluminio (3x6 cm) | und |1000 | Láminas de aluminio calibre 28 o 32, perforación circular de 4mm en un extremo. Pintura de tráfico pesado | gl | 1,5 | Asfáltica color amarillo, de uso vial. Marcadores de golpe (8 mm) - Números | und | 2 | Marcadores en acero con punta numérica para marcaje de placas Marcadores de golpe (8 mm) - Letras | und | 1 | Marcadores en acero con punta numérica para marcaje de placas Martillo | und | 3 | Medianos Velcro doblefas | m | 5 | Cintas para delimitar área de circunferencia de los árboles Cuerda sintética (común para amarrar cajas) | m | 4000 | Cuerda para delimitación y cierre de cuadrantes, resistente y color amarillo Alambre | kg | 5 | Maleable, galvanizado, resistente a ambiente, antioxidante Puntilla acero (2") | lb | 3 | Acerado para madera (puntilla negra) Puntilla acero (1") | lb | 3 | Acerado para madera (puntilla negra) Pinceles gruesos (0.5" Diámetro) | und | 5 | Pinceles tipo brocha (no brocha) Periódico | kg | 5 | Prensar material vegetal Alcohol (75%) | gl | 5 | Preparación de material vegetal Papel milimetrado | und | 1 | Block de 100 hojas Cuaderno cuadriculado | und | 2 | Pasta dura de 100 hojas c/u (grande) Pegastick | und | 1 | Barra grande Thiner | gl | 2 | Disolvente para pintura Marcadores sharpie | und | 6 | Marcadores permanentes Lápices mirado (mina negra) | und | 12 | Lápiz negro Tajapuntas | und | 6 | N/A Borradores | und | 6 | Borradores de nata Lápiz vidriograf | und | 2 | Etiquetado material botánico Bolsa para alcoholizar (7060cm, Calibre grueso) | und | 12 | Bolsa gruesa para alcoholizar material Bolsa para colecta (3540cm, Calibre grueso) | und | 100 | Bolsa gruesa para trabajo de campo Costal de lona | und | 3 | Costales para colecta de material vegetal Gratas o cepillos de metal | und | 12 | Mango de madera, grata dura Equipo | und | Cantidad | Descripción Cortarramas | und | 1 | Tijera de altura, 12 metros de longitud Tijeras podadoras | und | 2 | Para colecta de material vegetal Cintas diamétricas | und | 2 | Medición de DAP (cm), en caso de no conseguir Barretón / Barra | und | 1 | Apertura de huecos, instalación de tubería Calibradores | und | 1 | Calibrador pie de rey (Digital) Cámara de fotografía | und | 1 | Digital, memoria de 4 Gb Binoculares | und | 1 | N/A Brújula | und | 1 | Brújula de geología con clinómetro
  2. Fase 1. Montaje y delimitación de la parcela. Corresponde a la ubicación de 36 tubos blancos distanciados entre sí cada 20 m. El conjunto de tubos conforma una grilla de 100x100m, subdividida y diferenciada cada 20 m., cada uno de los tubos se identifica con código alfanumérico que tiene una letra entre la A y la K, y un número entre 0 y 10.
  3. Fase 2. Marcación y paqueteo. Una vez se delimita la parcela, se ubican todos los individuos arbóreos, lianas o palmas, con diámetro superior a 10 cm medido a 1.3 m de altura, en esta posición se demarca con pintura amarilla de tráfico pesado la circunferencia de cada uno de los tallos. Posteriormente se ubica en un lugar visible una placa de aluminio de calibre 36, con el número consecutivo entre 1 y n (este número se coloca con marcadores de golpe 8 mm). Cuando se presentan ramets ó bifurcaciones se conserva el número del individuo y se indica con una letra desde A-Z el distintivo de cada ramet.
  4. Fase 3. Toma de datos. Una vez marcados todos los individuos, se procede a registrar la altura total del individuo y el diámetro del tallo. Adicionalmente se lleva a cabo la ubicación espacial de cada individuo en la parcela con ayuda de un plano cartesiano sobre el que se dibuja la posición (X, Y) del individuo respecto a los límites de cada cuadrante y al resto de la vegetación.
  5. Fase 4. Colecta de muestras botánicas. Se realizó la toma de muestras botánicas, muestras de tejidos y rasgos funcionales de las principales especies. Los ejemplares colectados de cada una de las especies presentes en la parcela fueron procesados y enviados al Herbario Federico Medem del IAvH, adicionalmente de estas muestras se seleccionaron las hojas con mejor estado vegetativo (sin enfermedades, patógenos y hongos, entre otros) y se extrajo una muestra de 2 cm² de tejido, los cuales se depositaron en sobres con silica gel y fueron enviados al laboratorio de genética del IAvH. Conociendo la diversidad de familias, géneros y especies, luego de la colecta, se seleccionaron todas las especies con los mayores valores de frecuencia, abundancia y dominancia. A cada una de estas especies se les tomo al menos dos muestras de madera (2-5 individuos diferentes) y nuestras de hojas, manteniendo todos los protocolos e indicaciones para la no afección de los individuos.

Taxonomic Coverages

Para la determinación del material vegetal, se empleó el sistema de clasificación APG III (2009). Se obtuvo un total de 538 registros que corresponden a 37 familias, 88 géneros y 131 especies, del total de individuos 7 se identificaron hasta la categoría de clase. Las familias botánicas documentadas con el número de especies y número de individuos respectivamente registradas en el recurso son: Fabaceae (19, 90), Moraceae (10, 33) ,Malvaceae (9, 22), Sapotaceae (9, 14), Myristicaceae (8, 47), Lauraceae (7, 15), Annonaceae (5, 9), Burseraceae (5, 7), Arecaceae (4, 43), Euphorbiaceae (4, 40), Lecythidaceae (4, 12), Melastomataceae (4, 81), Meliaceae (4, 12), Clusiaceae (3, 3), Rubiaceae (3, 5), Urticaceae (3, 22), Apocynaceae (2, 8), Bignoniaceae (2, 8), Calophyllaceae (2, 2), Myrtaceae (2, 4), Primulaceae (2, 2), Salicaceae (2, 5), Anacardiaceae (1, 10), Araliaceae (1, 2), Asteraceae (1, 4), Boraginaceae (1, 2), Chrysobalanaceae (1, 4), Dichapetalaceae (1, 1), Elaeocarpaceae (1, 1), Hypericaceae (1, 2), Malpighiaceae (1, 1), Nyctaginaceae (1, 12), Ochnaceae (1, 1), Olacaceae (1, 1), Simaroubaceae (1, 3), Verbenaceae (1, 1), Violaceae (1, 2).
  1. Fabaceae
    common name: Fabaceas rank: family
  2. Moraceae
    common name: Moraceas rank: family
  3. Malvaceae
    common name: Malvaceas rank: family
  4. Sapotaceae
    common name: Sapotaceas rank: family
  5. Myristicaceae
    common name: Myristicaceas rank: family
  6. Lauraceae
    common name: Lauraceas rank: family
  7. Annonaceae
    common name: Annonaceas rank: family
  8. Burseraceae
    common name: Burseraceas rank: family
  9. Arecaceae
    common name: Arecaceas rank: family
  10. Euphorbiaceae
    common name: Euphorbiaceas rank: family
  11. Lecythidaceae
    common name: Lecythidaceas rank: family
  12. Melastomataceae
    common name: Melastomataceas rank: family
  13. Meliaceae
    common name: Meliaceas rank: family
  14. Clusiaceae
    common name: Clusiaceas rank: family
  15. Rubiaceae
    common name: Rubiaceas rank: family
  16. Urticaceae
    common name: Urticaceas rank: family
  17. Apocynaceae
    common name: Apocynaceas rank: family
  18. Bignoniaceae
    common name: Bignoniaceas rank: family
  19. Calophyllaceae
    common name: Calophyllaceas rank: family
  20. Myrtaceae
    common name: Myrtaceas rank: family
  21. Primulaceae
    common name: Primulaceas rank: family
  22. Salicaceae
    common name: Salicaceas rank: family
  23. Anacardiaceae
    common name: Anacardiaceas rank: family
  24. Araliaceae
    common name: Araliaceas rank: family
  25. Asteraceae
    common name: Asteraceas rank: family
  26. Boraginaceae
    common name: Boraginaceas rank: family
  27. Chrysobalanaceae
    common name: Chrysobalanaceas rank: family
  28. Dichapetalaceae
    common name: Dichapetalaceas rank: family
  29. Elaeocarpaceae
    common name: Elaeocarpaceas rank: family
  30. Hypericaceae
    common name: Hypericaceas rank: family
  31. Malpighiaceae
    common name: Malpighiaceas rank: family
  32. Nyctaginaceae
    common name: Nyctaginaceas rank: family
  33. Ochnaceae
    common name: Ochnaceas rank: family
  34. Olacaceae
    common name: Olacaceas rank: family
  35. Simaroubaceae
    common name: Simaroubaceas rank: family
  36. Verbenaceae
    common name: Verbenaceas rank: family
  37. Violaceae
    common name: Violaceas rank: family

Geographic Coverages

Bosque húmedo tropical del municipio de Pie de Pepe, departamento del Chocó.

Bibliographic Citations

  1. Stevens, P. F. (2001 onwards). Angiosperm Phylogeny Website. Version 12, July 2012 - http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/

Contacts

Roy González Martínez
originator
position: Investigador Asistente
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 1237
email: rgonzalez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Adriana Quintana Vargas
metadata author
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 1237
email: adrintana@hotmail.com
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://humboldt.org.co/
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
user
USAID
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 2752000
email: colombiausaidwebinfo@usaid.gov
homepage: http://www.usaid.gov/es/colombia
Consejo Comunitario Mayor de las Comunidades Negras de Rio Pepe
user
CCCN río Pepe
Pie de Pepé
Chocó
CO
Telephone: 3145688011
email: conmarpechoco@hotmoal.com
Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal
content provider
CONIF
Calle 71 No 12-67
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 2118020
homepage: http://conif.org/conif/
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
user
IIAP
Cr 6 # 37 - 39 Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709130
email: iiap@iiap.org.co
homepage: http://www.iiap.org.co/
Hernando García
content provider
position: Investigador Titular
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 1135
email: hgarcia@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Mailyn Adriana González
content provider
position: Investigadora Titular
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 3102
email: magonzalez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Beatriz Salgado Negret
content provider
position: Investigadora Adjunta
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 3102
email: bsalgado@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Paula Caycedo Rosales
point of contact
position: Investigadora Adjunta
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 2108
email: pcaicedo@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Angélica Diaz Pulido
point of contact
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 2108
email: adiaz@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Juan Pablo López
point of contact
position: Investigador
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
Carrera 45 # 26-85
Bogotá
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3165000
email: juanpablolopezo@gmail.com
homepage: http://unal.edu.co/
William Vargas
point of contact
position: Investigador
Paisajes Rurales
Calle 34 A No. 13-42
Palmira
Valle Del Cauca
CO
Telephone: 3212100
homepage: http://www.paisajesrurales.com/
Álvaro Idárraga Piedrahíta
curator
position: Botánico
Universidad de Antioquia
Medellín
Antioquia
CO
Telephone: 3146321272
email: alvaro.idarraga@gmail.com
Eric Jair Cuesta Rios
point of contact
position: Investigador
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cr 6 # 37 - 39 Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709130
homepage: http://www.iiap.org.co/
Jimmi Moya Robledo
point of contact
position: Investigador
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cr 6 # 37 - 39 Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709130
homepage: http://www.iiap.org.co/
Alvixon Castro
point of contact
position: Investigador
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cr 6 # 37 - 39 Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709130
homepage: http://www.iiap.org.co/
Robinson Mosquera
point of contact
position: Investigador
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Cr 6 # 37 - 39 Barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709130
homepage: http://www.iiap.org.co/
Gloria Cecilia Macia Ruiz
content provider
position: Investigadora
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Medellín
Antioquia
CO
email: gloria.maciaruiz@gmail.com
Oscar Jaimes
content provider
position: Botánico
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Medellín
Antioquia
CO
Roy González Martínez
administrative point of contact
position: Investigador Asistente
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767 ext. 1237
email: rgonzalez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark