We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Biodiversidad asociada al Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto de explotación de sal en el municipio de Sesquilé

Citation

Ramirez L (2022). Biodiversidad asociada al Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto de explotación de sal en el municipio de Sesquilé. Version 1.1. Construcciones y Ambiente Conambiente S.A.S. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/sggdn7 accessed via GBIF.org on 2022-08-07.

Description

Este recurso contiene 101 individuos de fauna y flora epífita registrados en la Planta de Sal de BRINSA S.A. en el municipio de Sesquilé en el año 2020. Los registros están agrupados en los reinos Animalia (80), Fungi (13) y Plantae (8), coun un 94% clasificado a nivel de especie y 6% a género abarcando un total de 46 especies.

Sampling Description

Study Extent

Una vez realizado el trabajo de campo, se determino el área de influencia biótica (AIB) a partir de los ecosistemas naturales terrestres y coberturas de la tierra, obteniendo un área total de 14,09 ha, donde se realizó la caracterización de fauna y flora.

Sampling

Este Estudio de Impacto Ambiental realizó la evaluación de flora y fauna. Para flora se utilizó un inventario de especies vasculares y no vasculares del área de intervención, se realizó mediante la revisión del 100% de los árboles objeto de aprovechamiento forestal. La información registrada se diligenció en planillas de campo y registro fotográfico. Se colectaron muestras que se llevaron al herbario X pero finalmente no fueron depositadas porque no estaban en condiciones adecuadas. Para fauna se realizó la evaluación de herpetos, aves y mamíferos, utilizando busqueda libre, detección visual y redes de niebla para la mayoría de los casos y otros métodos cuando fuere necesario.

Method steps

  1. El inventario de especies vasculares y no vasculares del área de intervención Pozo BRINSA4 y Pozo BRINSA5, se realizó mediante la revisión del 100% de los árboles objeto de aprovechamiento forestal con DAP mayor a 10 cm, debido a que estos tienen mayor probabilidad de albergar una flora epífita representativa de acuerdo a los estudios de diversidad de epífitas por los autores Wolf (1993), Gradstein et al., (2003) y Krömer y Gradstein (2016). Los forófitos identificados se marcaron con pintura de aceite roja con la letra F y el número consecutivo. En cada forófito evaluado se estableció la abundancia de las epífitas vasculares correspondiente al número de individuos presentes en cada una de las zonas del forófito y en el caso de las epífitas no vasculares se registró la cobertura en cm2 de cada árbol forófito. La información registrada se diligenció en planillas de campo y registro fotográfico.
  2. FAUNA Herpetos: Búsqueda libre. Seguimientos de tipo visual y auditivos. Revisión minuciosa de hábitats. Jornada diurna: 6:00 a 11:00 horas Jornada Nocturna: 18:00 a 20:00 horas Aves: Detección visual y Redes de niebla. Jornada diurna: 5:30 a 11:00 horas Jornada Nocturna: 15:30 a 20:00 horas Mamíferos Voladores: Redes de niebla. Jornada Nocturna: 16:00 a 20:00 horas Mamíferos Terrestres: Detección visual, Búsqueda de huellas, comederos, dormideros y demás indicios de la presencia de mamíferos en la zona de estudio, trampas Sherman y Tomahawk. Instalación de cámaras trampa: Jornada Nocturna: 20:00 a las 06:00 horas

Taxonomic Coverages

Este recurso contiene 101 registros, agrupados en los reinos Animalia (80), Fungi (13) y Plantae (8). El reino Animalia esta agrupado en 4 clases, 15 ordenes, 26 familias, 33 géneros y 33 especies. Con el 100% de los registros está clasificado a nivel de especie.
  1. Amphibia
    rank: class
  2. Aves
    rank: class
  3. Mammalia
    rank: class
  4. Reptilia
    rank: class
  5. Animalia
    rank: kingdom
El reino Fungi esta agrupado en 2 clases, 5 ordenes, 8 familias, 12 géneros y 7 especies. El 53% de los registros está clasificado a nivel de especie y el 47% a género.
  1. Fungi
    rank: kingdom
  2. Eurotiomycetes
    rank: class
  3. Lecanoromycetes
    rank: class
El reino Plantae esta agrupado en 2 clases, 3 ordenes, 4 familias, 4 géneros y 6 especies. Con el 100% de los registros está clasificado a nivel de especie.
  1. Plantae
    rank: kingdom
  2. Jungermanniopsida
    rank: class
  3. Liliopsida
    rank: class

Geographic Coverages

Planta de sal de la empresa BRINSA, en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca.

Bibliographic Citations

Contacts

Laura Ramirez
originator
position: Coordinadora biótica
Conambiente S.A.S.
Calle 25D #81A - 90 Barrio Modelia
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: laura.ramirez@conambiente.com
Laura Ramirez
metadata author
position: Coordinadora biótica
Conambiente S.A.S.
Calle 25D #81A - 90 Barrio Modelia
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: laura.ramirez@conambiente.com
Laura Ramirez
administrative point of contact
position: Coordinadora biótica
Conambiente S.A.S.
Calle 25D #81A - 90 Barrio Modelia
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: laura.ramirez@conambiente.com
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark