We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Ecología, genética y conservación de la caoba (Swietenia macrophylla): herramientas para un manejo adaptativo de la selva Maya de Quintana Roo, México

Dataset homepage

Citation

Alcalá Martínez R E, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2023). Ecología, genética y conservación de la caoba (Swietenia macrophylla): herramientas para un manejo adaptativo de la selva Maya de Quintana Roo, México. Version 1.14. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/npoxxe accessed via GBIF.org on 2023-09-24.

Description

Realizar un buen manejo de los recursos siempre resultará más redituable que restaurar los ecosistemas después de estrategias fallidas de uso. Con el presente proyecto se obtuvieron datos relacionados con la estructura poblacional, regeneración, dispersión, diversidad y estructura genética de la caoba. La caoba (Swietenia macrophylla King) (Meliaceae) es la especie maderable más importante de los neotrópicos; en México se restringe a la zona conocida como la Selva Maya. Los datos obtenidos con este estudio y las observaciones sobre las consecuencias del aprovechamiento selectivo permitirán proponer estrategias de manejo de la especie y su ecosistema, lo que redituará en la conservación de la especie y su hábitat: la Selva Maya de Quintana Roo. Dentro de los resultados más importantes se destaca que el manejo forestal altera parte de las interacciones entre las caobas con los depredadores de semillas y herbívoros, mientras que los resultados genéticos a nivel geográfico muestran que la caoba mexicana tiene menor diversidad genética que las poblaciones de otras regiones y una tasa de endogamia más alta. Además de que la diversidad genética no está? repartida aleatoriamente, sino que es mayor en los sitios mejor conservados y ubicados al sur de su distribución en México. Los resultados indican que es posible que los programas de manejo actuales no garanticen la sustentabilidad del manejo de la caoba, debido en parte a que la regeneración natural está asociada con el potencial de producción de semillas, las cuales se encuentran ligadas a individuos con potencial reproductivo, por lo cual la remoción de éstos repercute en una disminución de la regeneración natural.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 1 Especie: 1

Taxonomic Coverages

Reino: Plantae Filo: Tracheophyta Clase: Equisetopsida Orden: Sapindales Familia: Meliaceae
  1. Plantae
    rank: kingdom
  2. Tracheophyta
    rank: phylum
  3. Equisetopsida
    rank: class
  4. Sapindales
    rank: order
  5. Meliaceae
    rank: family
  6. Swietenia
    rank: genus
  7. Swietenia macrophylla
    common name: ayacaxcuahuit (Náhuatl), caoba, caobo, cedro, cóbanu (Popoloca), flor de venadillo, kanak-ché (Maya), macchochuc-quiui (Totonaco), makxuxutkiwi (Totonaco), mo-uá (Chinanteco), palo colorado, punab (Maya), punab-ché (Maya), rosadilla, rosadillo, ts'uts'uk-ek (Maya), tsutsul (Tseltal), tutzul (Tseltal), tzopelicxíhuitl (Náhuatl), tzopilo-cuáhuitl (Náhuatl), tzopilotlsontecomatl (Náhuatl), tzopilotsontecomacuáhuitl (Náhuatl), tzopilotzontecómatl (Náhuatl), tzutzul (Tseltal), zopilocuahuitl (Náhuatl), zopilote, zopilozontecomacuahuitl (Náhuatl) rank: species

Geographic Coverages

País: MEXICO (CAMPECHE, CHIAPAS, QUINTANA ROO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

Bibliographic Citations

Contacts

Raúl Ernesto Alcalá Martínez
originator
position: Responsable
Universidad Autónoma del Estado de Morelos Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación Departamento de Ecologia Evolutiva
Av Universidad # 1001 Col. Chamilpa
Cuernavaca
62210
Morelos
MX
Telephone: 01 (777) 329-70 19
email: raul.alcala@uaem.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource