We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Graduate Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Área Amacayacu - Uso de espacio del mono Churuco en los años 2013 al 2017

Citation

Bennett S, Carretero-Pinzón X, Pelaéz L M, Martinez E, Sinarahua Barrera L, Murayari Sinarahua A, Pelaez L M (2021). Área Amacayacu - Uso de espacio del mono Churuco en los años 2013 al 2017. Version 2.1. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/brsfkr accessed via GBIF.org on 2023-03-31.

Description

Se realizaron recorridos de monitoreo, en donde se exploró el territorio y se recolectó información básica de los monos churucos. Los objetivos de este año fueron: Localizar manadas de churucos, iniciar el proceso de observación, conteo y caracterización de las manadas, iniciar el proceso de describir la fenología y localización de plantas alimenticias y formalizar la inclusión del monitoreo en el REM de Mocagua. Este recurso contiene 355 registros de monos churucos en al interior del parque Amacayacu tomados desde septiembre de 2012 hasta junio de 2017.

Sampling Description

Study Extent

Sectores Sur y Norte APAMA: El área de estudio para el monitoreo comunitario corresponde a la zona de traslape entre el Parque y el Resguardo Indígena de Mocagua (polígono verde claro). La mayor parte del área de estudio se ubica en la cuenca del río Amazonas, pero incluye además las cabeceras de la cuenca del río Purité, que son unidades de paisaje distintas con zonificación de uso diferentes.

Sampling

Durante el año 2013 se realizaron los primeros recorridos de monitoreo, en donde se exploró el territorio y se recolectó información básica de los monos churucos. Los objetivos de este año fueron: Localizar manadas de churucos, iniciar el proceso de observación, conteo y caracterización de las manadas, iniciar el proceso de describir la fenología y localización de plantas alimenticias y ormalizar la inclusión del monitoreo en el REM de Mocagua.

Quality Control

Georefenciacion y variables mediante la validacion técnica de los equipos local y territorial. La validacion de taxonomía y formatos la realiza la herramienta directamente.

Method steps

  1. Durante el año 2013 se georreferenciaron los puntos de avistamiento de monos churucos en la zona de traslape entre el resguardo de Mocagua y el PNNAMA. Así mismo, se georrefenciaron las plantas alimenticias, se contaron los individuos observados en cada avistamiento, la posible identificación de manadas (edades, sexos), y se registraron las plantas alimenticias. Esto datos fueron colectados mediante recorridos por parte de personas de la comunidad y miembros de la Fundación Maikuchiga, desde el mes de febrero hasta noviembre de 2013, en la zona de traslape del PNNAMA con el territorio Mocagua. La definición de los destinos y rutas de los recorridos se basó en la experiencia colectiva de cazadores y sabedores, sobre ¿dónde podrían estar según la época?, y por la logística y accesibilidad de los lugares de la zona, según las condiciones del tiempo e inundación de las quebradas en áreas bajas.
  2. Se usaron los transectos del “Proyecto Churuco” como puntos de partida para explorar las áreas fuera de este sistema, especialmente los filos. Las manadas están fuera de la zona de accesibilidad de una caminata de un día, por eso inicialmente se programaron un promedio de dos (2) recorridos de cinco (5) días cada mes, hasta octubre cuando se cambió por un recorrido de siete (7) días. Todos los datos se georreferenciaron. Cuando se encontraba una manada se intentaba seguir y ver cuantos individuos había, de igual forma se trató de determinar el sexo y la edad. Además, se registró información indirecta sobre frutos y hojas aprovechadas, y se tuvo en cuenta la información de otros cazadores por la zona.

Taxonomic Coverages

Todos los 355 registros pertenecen a la especie Lagothrix lagothricha (Mono Churuco).
  1. Lagothrix lagothricha
    common name: Churuco rank: species

Geographic Coverages

Los datos contenidos en este recurso provinen del Parque Nacional Natural Amacayacu, ubicado en el municipio de Leticia, Colombia.

Bibliographic Citations

Contacts

Sara Bennett
originator
position: Investigadora
Parque Nacional Natural Amacayacu y Fundación Maikuchiga
Av. Internacional Cra 6 #4-85
Leticia
Amazonas
Telephone: (8) 5924872
email: amacayacu@parquesnacionales.gov.co
Xyomara Carretero-Pinzón
originator
position: Contratista
Parque Nacional Natural Amacayacu
Av. Internacional Cra 6 #4-85
Leticia
Amazonas
CO
Telephone: 3118238460
email: xcarretero@gmail.com
Lina María Pelaéz
originator
position: Profesional Universitaria
Parque Nacional Natural Amacayacu
Av. Internacional Cra 6 #4-85
Leticia
CO
email: amacayacu@parquesnacionales.gov.co
Eliana Martinez
originator
position: Jefe AP
Parque Nacional Natural Amacayacu
Av. Internacional Cra 6 #4-85
Leticia
Amazonas
CO
Telephone: (8) 5924872
email: amacayacu@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
Luis Sinarahua Barrera
originator
position: Contratista
Parque Nacional Natural Amacayacu
Av. Internacional Cra 6 #4-85
Leticia
Amazonas
CO
email: amacayacu@parquesnacionales.gov.co
Aladino Murayari Sinarahua
originator
position: Contratista
Parque Nacional Natural Amacayacu
Av. Internacional Cra 6 #4-85
Leticia
Amazonas
email: amacayacu@parquesnacionales.gov.co
Lina María Pelaez
metadata author
position: Profesional Universitario PNNAMA
Parque Nacional Natural Amacayacu PNNAMA
Km9
Letica
Amazonas
CO
Telephone: 3102338793
email: lina.pelaez@parquesnacionales.gov.co
Fundación Maikuchiga
author
position: Fundación
Fundación Maikuchiga
Resguardo indígena Mocagua, Leticia
Leticia
Amazonas
CO
email: fundacionmaikuchiga@gmail.com
homepage: https://fundacionmaikuchiga.org/
Paula Castillo
processor
position: Voluntaria
Parques Nacionales de Colombia
Calle 74 # 11-81
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3447389
email: paulacascavita14@gmail.com
Eliana Martinez
administrative point of contact
position: Jefe AP
Parque Nacional Natural Amacayacu
Av. Internacional Cra 6 #4-85
Leticia
Amazonas
CO
Telephone: (8) 5924872
email: amacayacu@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark