We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Graduate Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Aves de la expedición en el páramo de Pisba, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO

Dataset homepage

Citation

Borja-Acosta K G, Pérez-Peña S (2021). Aves de la expedición en el páramo de Pisba, Boyacá - Proyecto Boyacá BIO. Version 1.2. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/nhthqf accessed via GBIF.org on 2023-02-02.

Description

Bajo el convenio especial de cooperación No. 17-170 entre la gobernación del departamento de Boyacá y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el páramo de Pisba en el departamento de Boyacá, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de aves. Se obtuvo un total de 225 registros biológicos.

Purpose

Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “ANÁLISIS DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PARA SU APLICACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ” EN CUMPLIMIENTO DE LA META “EXPEDICIONES CIENTÍFICAS PARA INVENTARIAR LA FAUNA, FLORA Y MICROORGANISMOS A NIVEL TAXONÓMICO Y GENÉTICO REALIZADAS, MEDIANTE ACUERDO N 055 DEL 07 DE MARZO DE 2017

Sampling Description

Study Extent

El páramo de Pisba se localiza en la vertiente oriental de la cordillera oriental. Se realizaron muestreos en el municipio de Tasco., cubriendo los hábitats que comprenden el páramo: matorrales altoandinos, bosques altoandinos con chuscales, bosques dominados por encenillo y ericáceas, áreas de cultivo, páramo abierto con pajonales y arbustos dispersos, valles de frailejones, y matorrales en borde de laguna.

Sampling

Se realizaron transectos de observación libres, donde se identificaron las especies mediante observación e identificación acústica. El muestreo por transecto fue complementado con la grabación acústica de algunas especies. Adicionalmente se realizo captura de aves con redes de niebla, donde se colectaron algunos individuos representativos del área.

Method steps

  1. Las muestras colectadas fueron taxidermizadas y depositadas en la colección de aves del Instituto Humboldt. Las muestras de tejidos fueron depositadas en el banco de tejidos del Instituto Humboldt.
  2. La identificación taxonómica del material colectado fue realizada por investigadores del equipo de colecciones ornitológicas IAvH-A, con la ayuda de literatura especializada. Una vez realizado este proceso fue elaborado el conjunto de datos en el formato estándar Darwin Core. La lista de especies generada en el proceso de identificación fue comparada con lo reportado para Colombia y el departamento de Boyacá, y fue actualizada según la clasificación sugerida por Remsen et al. 2018, Los ejemplares coleccionados fueron preparados como pieles de estudio usando los protocolos de ala extendida, se tomó muestra de tejido (músculo pectoral y corazón), posteriormente se depositaron en la colección de aves del Instituto Humboldt (IAvH-A) y la colección de tejidos del Instituto Alexander von Humboldt (IAvH-CT), respectivamente.

Taxonomic Coverages

Se obtuvo un total de 225 registros biológicos de 55 especies.
  1. Passeriformes
    rank: order
  2. Apodiformes
    rank: order
  3. Accipitriformes
    rank: order
  4. Anseriformes
    rank: order
  5. Cathartiformes
    rank: order
  6. Strigiformes
    rank: order
  7. Piciformes
    rank: order
  8. Charadriiformes
    rank: order
  9. Columbiformes
    rank: order

Geographic Coverages

El páramo de Pisba se localiza en la vertiente oriental de la cordillera oriental. Se realizaron muestreos en el municipio de Tasco.

Bibliographic Citations

  1. Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, C. D. Cadena, S. Claramunt, A. Jaramillo, J. F. Pacheco, J. Pérez-­‐Emon, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz, and K. J. Zimmer. 2017. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm -

Contacts

Kevin G. Borja-Acosta
originator
position: Curador de datos colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: kborja@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Sebastián Pérez-Peña
metadata author
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sperez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Sandra-Patricia Galeano Muñoz
principal investigator
position: Coordinadora Boyacá BIO
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Alexandra Buitrago-Cardona
author
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: abuitrago@humboldt.org.co
David Ocampo Rincón
author
position: Curador colección de Aves
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: docampo@humboldt.org.co
Diego Cueva Castro
author
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: dcueva@humboldt.org.co
Sandra-Patricia Galeano-Muñoz
administrative point of contact
position: Coordinadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark