We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and learning resources
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Fauna vertebrada de las sabanas inundables asociada a la cuenca baja del río Pauto

Citation

Mora Fernández C (2016). Fauna vertebrada de las sabanas inundables asociada a la cuenca baja del río Pauto. Version 5.0. YOLUKA ONG, Fundación de Investigación en Biodiversidad y Conservación. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/mdlcwt accessed via GBIF.org on 2022-05-16.

Description

Caracterización de los grupos faunísticos: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces de las sabanas inundables asociadas a la cuenca baja del río Pauto (Casanare - Colombia)

Sampling Description

Study Extent

El estudio se llevó a cabo en la cuenca baja del Río Pauto, la cual ocupa un área aproximada de 2874 km2 e incluye varias veredas de los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad.

Sampling

Se realizaron dos salidas de campo, marzo (época seca) y Julio (época de lluvias) de 2012. Se identificaron 3 estaciones a lo largo de la cuenca baja del río Pauto y en cada uno se realizaron 8 días de campo

Method steps

  1. Para todos los grupos se realizó dos salidas de campo, una durante la época seca en marzo, y una durante el periodo de lluvias en julio. Los muestreos se llevaron a cabo en tres estaciones identificadas previamente a lo largo de la cuenca baja del río Pauto. Para mamíferos: Se pusieron redes de niebla desde las 16:00 h a las 24:00h, se realizaron recorridos caminando y de a caballo al amanecer y al atardecer, parcelas de huellas. Para aves: Recorridos realizando detecciones visuales y auditivas usando equipos especializados y se pusieron redes de niebla desde las 3:00 h a las 11:00 h Para reptiles y anfibios: Se llevo a cabo a través de tres técnicas: búsqueda libre sin restricciones, trapas de caída, nasas y búsqueda selectiva en hábitats y micro-hábitats Para peces: Se selecionaron 13 caños que drenaban al cauce principal del río Pauto. En cada caño seleccionado se estableció un transecto de 100 m de longitud en el cual se desarrollaron las colectas de los peces. Este transecto fue subdivido en cuatro tramos de 25 m para la caracterización y descripción del hábitat. Para las capturas de los peces se emplearon cuatro artes de pesca: atarraya (de 2,5 cm de diámetro ojo de malla), se realizaron cinco lances por tramo para un total de 20 lances por caño; red de arrastre (8 m de largo por 2.0 m de alto y ojo de malla de 0,5 cm), un arrastre por tramo para un total de cuatro arrastres por caño; tres redes agalleras (ojo de malla de 1, 2,5 y 4 cm y entre 13 – 15 m de longitud), las cuales se dejaron por un periodo de 2,5 horas entre las 5:00 - 7:35 pm, en cada uno de los caños; Jamas que consisten en un aro de aluminio y una bolsa de anjeo de tamaño del ojo de malla de 1 mm, las cuales se utilizaron en las márgenes de cada caño, realizando dos jameos por tramo en cada una de las márgenes para un total de 20 jameos por caño.

Additional info

YOLUKA ONG, Fundación de Investigación en Biodiversidad y Conservación Fundación Horizonte Verde - FHV ECOPETROL S.A.

Taxonomic Coverages

Se realizó la caracterización faunística de las sabanas inundables obteniendo como resultado 403 registros: 42 mamíferos, 314 aves, 23 reptiles, 24 anfibios.
  1. Mammalia
    rank: class
  2. Aves
    rank: class
  3. Reptilia
    rank: class
  4. Amphibia
    rank: class

Geographic Coverages

Cuenca baja del río Pauto, Municipios de Trinidad y San Luis de Palenque, departamento de Casanare, Colombia

Bibliographic Citations

Contacts

Carolina Mora Fernández
originator
position: Directora ejecutiva
YOLUKA ONG
Carrera 9A # 61 - 51 oficina 201
Bogotá
Bogotá D.C.
CO
Telephone: (1) 5403939
email: carolina.mora@yoluka.org
homepage: http://www.yoluka.org
Carolina Mora Fernández
metadata author
position: Directora ejecutiva
YOLUKA ONG
Carrera 9A # 61 - 51 oficina 201
Bogotá
Bogotá D.C.
CO
Telephone: (1) 5403939
email: carolina.mora@yoluka.org
homepage: http://www.yoluka.org
Carolina Mora Fernández
owner
position: Directora ejecutiva
YOLUKA ONG
Carrera 9A # 61 - 51 oficina 201
Bogotá
Bogotá D.C.
CO
Telephone: (1) 5403939
email: carolina.mora@yoluka.org
homepage: http://www.yoluka.org
Lourdes Peñuela Recio
owner
position: Representante Legal
Fundación Horizonte Verde (FHV)
Calle 10 # 20-64
Cumaral
Meta
CO
Telephone: +57 311 226480
email: direccion@horizonteverde.org.co
homepage: http://www.horizonteverde.org.co
Carolina Mora Fernández
administrative point of contact
position: Directora ejecutiva
YOLUKA ONG
Carrera 9A # 61 - 51 oficina 201
Bogotá
Bogotá D.C.
CO
Telephone: (1) 5403939
email: carolina.mora@yoluka.org
homepage: http://www.yoluka.org
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark