We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Anfibios y reptiles del municipio de Santa Bárbara, Santander - Proyecto Santander BIO

Dataset homepage

Citation

Acosta-Galvis A, Borja-Acosta K (2021). Anfibios y reptiles del municipio de Santa Bárbara, Santander - Proyecto Santander BIO. Version 2.5. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/w7amvl accessed via GBIF.org on 2022-05-27.

Description

Bajo el convenio especial de cooperación No. 199-2017 entre el departamento de Santander, la Universidad Industrial de Santander y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó a cabo una evaluación biológica y ecológica rápida en el municipio de Santa Bárbara en el departamento de Santander, se realizaron muestreos de biodiversidad de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de plantas vasculares. Se obtuvo un total de 113 registros biológicos de 11 especies.

Purpose

Aunar esfuerzos, capacidades y competencias entre el departamento de Santander, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad Industrial de Santander para la ejecución del proyecto “Investigación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para la gestión integral del territorio - descubriendo los ecosistemas estratégicos para el fortalecimiento de la gobernanza en el departamento de Santander”

Sampling Description

Study Extent

Vereda La Salina, municipio de Santa Bárbara, departamento de Santander.

Sampling

Se utilizaron estrategias de colecta, acordes a las características altitudinales y ecológicas, que abarcan: búsqueda libre por registro visual, registro acústico con obtención de voucher, método de remoción que incluye rocas y troncos.

Method steps

  1. 1. En las mañanas, y en algunas ocasiones en las tardes, se realizaron caminatas de reconocimiento de hábitats apropiados para anfibios y de búsqueda de reptiles por encuentro visual y remoción de hojarasca y material vegetal (Heyer et al., 1994).
  2. 2. En las noches, generalmente en horario 18:00 – 00:00, se realizó búsqueda activa de anfibios por encuentro visual (Crump & Scott, 1994) y auditivo (Zimmerman, 1994), tanto en interior de bosque como en zonas abiertas.
  3. 3. Una vez se localizados los individuos, se capturaron mediante recolecta manual y se pusieron en bolsas de tela con parte de la vegetación en la que se hallaron, eventualmente, se tomaron fotografías del animal en vida, en posición dorsal, lateral y ventral, en algunos casos también de los miembros ocultos o de las escamas de la cabeza.
  4. 4. El sacrificio, la fijación y la preservación se hicieron de acuerdo al protocolo establecido por Páez et al., (2002), con algunas modificaciones: el sacrificio consistió en una sobredosis de anestésico en gel de Benzocaína 2% para anfibios, e inyectable de Xilocaina 2% para reptiles.
  5. 5. Una vez sacrificados, se tomó una muestra de tejido (hígado, corazón o músculo, sea cola o pierna) y se depositó en crioviales con alcohol 96% debidamente marcados. Inmediatamente, los especímenes se pusieron en un recipiente plano con su respectiva etiqueta de campo y se acomodaron en posición estandarizada de preservación, teniendo cuidado de poner las extremidades rectas y los dedos, discos y gula, si es el caso, extendidos y siempre visibles.
  6. 6. La fijación se realizó con inmersión total de los especímenes en formol 10% durante unos días (entre 8 y 15), después se hizo un lavado en agua durante 24 – 48 horas y finalmente, se pusieron en alcohol 75% como finalización del proceso de colecta

Additional info

La información de los tejidos colectados se encuentra disponible en http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=tejidos_santabarbara_san-bio

Taxonomic Coverages

Se obtuvo un total de 113 registros biológicos de 11 especies.
  1. Anolis
    rank: genus
  2. Atractus
    rank: genus
  3. Clelia
    rank: genus
  4. Engystomops
    rank: genus
  5. Erythrolamprus
    rank: genus
  6. Hyloscirtus
    rank: genus
  7. Pristimantis
    rank: genus
  8. Ptychoglossus
    rank: genus
  9. Tachiramantis
    rank: genus

Geographic Coverages

Vereda La Salina, municipio de Santa Bárbara, departamento de Santander.

Bibliographic Citations

  1. Crump, M.L & Scott, N.J, Jr, 1994. Visual encounter survey. In: Heyer, W.R.Donnelly, MA; McDiarmid, R.W, Donnelly, Heyek, L.C, and Foster, M.S. (Eds) Measuring and monitoring Biological diversity, Standard Methods for Amphibians Smithsonian Institution Press, Washington D.C: pp 84-91. -
  2. Heyer, W. R., Donnelly, M. A., McDiarmid, R. W., Hayek, L. C. & Foster M.S. 1994. Measuring and Monitoring Biological Diversity. Smithsonian Institution Press, Washington D. C: pp 364 -
  3. Páez, V. P., Bock, B. C., Estrada, J. J., Ortega, A. M., Daza, J. M., & Gutierrez, P. D. 2002. Colección, sacrificio, fijación y preservación de anfibios y reptiles. En: Guía de campo de algunas especies de anfibios y reptiles de Antioquia, pp 13 – 17. Colciencias. Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, Medellín. -
  4. Zimmerman, B.L. 1994. Audio strip transects. In: Heyer, W.R.Donnelly, MA; McDiarmid, R.W, Donnelly, Heyek, L.C, and Foster, M.S. (Eds) Measuring and monitoring Biological diversity, Standard Methods for Amphibians Smithsonian Institution Press, Washington D.C: pp 92-97. -

Contacts

Andrés Acosta-Galvis
originator
position: Curador - Colección de anfibios y reptiles
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: aacosta@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Kevin Borja-Acosta
metadata author
position: Curador de datos colecciones Biologicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: kborja@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Andrés-Rymel Acosta-Galvis
author
position: Curador - Colección de anfibios
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 7320167
email: aacosta@humboldt.org.co
Daniela Garcia
content provider
position: Investigadora
Universidad de los Andes
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Daniela Murillo-Bedoya
content provider
position: Investigadora colección de Anfibios
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 7320167
email: amurillo@humboldt.org.co
Jhiwa Jung
content provider
position: Investigador
Instituto de Biodiversidad de Corea
CO
Infraestructura Institucional de Datos
administrative point of contact
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark