We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Registros de flora de las caracterizaciones rápidas de coberturas en los municipios de Beltrán y Guataquí, Cundinamarca

Dataset homepage

Citation

Vasquez Valderrama M (2021). Registros de flora de las caracterizaciones rápidas de coberturas en los municipios de Beltrán y Guataquí, Cundinamarca. Version 5.7. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/iebn9k accessed via GBIF.org on 2022-05-25.

Description

El instituto Alexander von Humboldt en conformidad con el Ministerio del Ambiente y desarrollo sostenible, a partir del Plan Nacional de prevención, el control y manejo de especies introducidas, trasplantadas e invasoras y con el fin de cumplir su objetivo número dos, de “promover la investigación y monitoreo de especies introducidas, trasplantadas e invasoras para generar medidas de prevención, control, erradicación y manejo de impactos generados por estas especies, incluyendo la identificación y análisis de rasgos funcionales de especies invasoras y su relación con la vulnerabilidad de ecosistemas”. Para ello se realizó un mapa de identificación de coberturas en la ventana de estudio seleccionada (Beltrán -Guataquí), para el cual se realizó una salida de verificación de coberturas y caracterizaciones rápidas de la vegetación presente en estas coberturas, donde se registraron 58 especies diferentes, pertenecientes a 23 Familias Botánicas, a partir de un total de 266 registros.

Purpose

El conjunto de Datos "Verificacion en campo de coberturas, municipios Beltran y Guataqui Cundinamarca." se realizó con el propósito de conocer los posibles escenarios de inavasion de las especies de interes y cumplir con el objetivo 2 del Plan nacional para la prevención, control y manejo de las especies introducidas, trasplantadas e invasoras que pretende promover la investigación y monitoreo de especies introducidas, trasplantadas e invasoras y con potencial invasor; para su prevención, control y manejo, se plantea conocer y documentar temporal y espacialmente información sobre estas especies para generar medidas de prevención, erradicación, manejo y control de impactos.

Sampling Description

Study Extent

Se seleccionó una ventana donde se encontrara la presencia de las especies de interés, localizada entre Beltrán y Guataquí Cundinamarca; se procedió a realizar un mapa de coberturas de la ventana seleccionada de acuerdo a la metodología Corine Land Cover, una vez realizada la interpretación, se realizó la corroboración en Campo. Beltrán tiene una extensión de 211 km2, su economía se basa en la pesca, la agricultura y la ganadería, en las partes bajas del municipio predominan los cultivos de arroz, algodón y sorgo y en las partes altas predomina el maíz, la ganadería es a baja escala y con herramientas de baja tecnología, sin embargo los suelos del municipio en su mayoría se encuentran degradados por prácticas de quema y cambio de uso del suelo (alcaldía de Beltrán, 2014). Guataquí tiene una extensión de 87 km2, la economía está basada en agricultura con cultivos de maíz, plátano, cachaco, yuca y sorgo, ganadería como una actividad complementaria, pesca tradicional y la explotación de caliza que es común en el municipio; el área forestal en este municipio es de tipo protector- productor y tiene extensión de 3970 ha (alcaldía de Guataquí, 2014).

Sampling

Se Visitaron diferentes coberturas, para corroborar la identificación del mapa, siguiendo la metodología empleada por IAvH para verificación de coberturas de Bosque seco.

Method steps

  1. Plantas vasculares: Se procedió a caracterizar las coberturas, identificando las especies presentes, a las cuales se les asigno un valor de Dominancia y altura con el fin de conocer cuáles son más frecuentes en la ventana de estudio. Se fotografió cada una de las coberturas y se describió a que cobertura pertenecía cada especie.

Additional info

Producto 6, Documento en Word con análisis de acuerdo a las actividades y productos 2, 3, 4, 5 y 6, con los usos actuales y la ocupación de la especie Acacia farnesiana, los posibles escenarios sobre los procesos de invasibilidad en este contexto territorial analizando la funcionalidad y análisis de la especie y su relación con los procesos de degradación.

Taxonomic Coverages

Se observaron un total de 266 registros pertenecientes a 58 especies diferentes de plantas, que corresponden a 23 Familias Botánicas y 2 clases (dos registros para la clase Liliopsida y 264 para la clase Magnoliopsida), donde los especies Prosopis juliflora y Astronium graveolens son las especies más comunes y abundantes.
  1. Achatocarpaceae
    rank: family
  2. Anacardiaceae
    rank: family
  3. Arecaceae
    rank: family
  4. Apocynaceae
    rank: family
  5. Burseraceae
    rank: family
  6. Boraginaceae
    rank: family
  7. Bignoniaceae
    rank: family
  8. Cactaceae
    rank: family
  9. Capparaceae
    rank: family
  10. Dilleniaceae
    rank: family
  11. Fabaceae
    rank: family
  12. Euphorbiaceae
    rank: family
  13. Malpighiaceae
    rank: family
  14. Meliaceae
    rank: family
  15. Malvaceae
    rank: family
  16. Myrtaceae
    rank: family
  17. Rubiaceae
    rank: family
  18. Polygonaceae
    rank: family
  19. Rutaceae
    rank: family
  20. Salicaceae
    rank: family
  21. Sapindaceae
    rank: family
  22. Zygophyllaceae
    rank: family

Geographic Coverages

La ventana de trabajo se localiza en los municipios de Beltrán y Guataquí, Cundinamarca, con una altura entre 231 y 513 metros sobre el nivel del mar, en Bosque seco Tropical de la región del Rio Magdalena, con latitud mínima de 4.27630555, máxima de 4.83786111 y Longitud entre -74.728694 y -74.8487220.

Bibliographic Citations

Contacts

Maribel Vasquez Valderrama
originator
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: maribel.y.v@gmail.com
homepage: http://humboldt.org.co/
Maribel Vasquez Valderrama
metadata author
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: maribel.y.v@gmail.com
homepage: http://humboldt.org.co/
Paola Isaacs
user
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 320 2767
email: pisaacs@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Maribel Vasquez
author
position: Contratista
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: maribel.y.v@gmail.com
Maria Piedad Baptiste
author
position: Investigadora Adjunta, Biología de la Conservación
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: mpbaptiste@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura institucional de datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28A # 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 320 2767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Paola Isaacs
administrative point of contact
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 320 2767
email: pisaacs@humboldt.org.co
homepage: http://humboldt.org.co/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark