Vegetación asociada a dinámicas de cambio de bosques densos en la Reserva Thomas van der Hammen y Humedal la Conejera
Citation
Rodriguez Gonzalez I C (2022). Vegetación asociada a dinámicas de cambio de bosques densos en la Reserva Thomas van der Hammen y Humedal la Conejera. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/zrbu5n accessed via GBIF.org on 2025-01-23.Description
La información relacionada está enmarcada en el contrato de prestación de servicios número 369-2021, cuyo objetivo es la realización de actividades con énfasis en dinámicas, mecanismos o procesos ecológicos a nivel de paisaje desarrollados por la línea de restauración ecológica, en el distrito capital y la región. Para tal fin, se planteó la investigación titulada “ANÁLISIS DE LAS DINÁMICAS DE TRANSFORMACIÓN DEL PAISAJE EN LA RESERVA THOMAS VAN DER HAMMEN Y HUMEDAL LA CONEJERA” en un periodo de tiempo de 2001 a 2021, en la cual se caracterizó vegetación asociada a los puntos con mayor dinámica de cambio del bosque (Hotspot). Hasta la fecha se entrega un conjunto de datos que cuenta con un total de 252 registros que representan 39 especies y 24 familias registradas en el año 2021.Purpose
Analizar las dinámicas de transformación del paisaje en la reserva Thomas van der Hammen y Humedal La Conejera, en el periodo 2001 a 2021.
Sampling Description
Study Extent
El estudio se desarrolló en un área de 885,59 ha que comprende la zona del Humedal La Conejera y la porción sur de la Reserva Thomas van Der Hammen. La zona se enmarca en elementos de la estructura ecológica principal urbana del distrito capital como lo son: la zona de manejo y preservación ambiental (ZMPA) del río Bogotá y el parque ecológico distrital “Humedal La Conejera”.Sampling
En cada hotspot se instaló un transecto de 10 m x 50 m (500 m²) de forma perpendicular al borde del bosque, para un total de 5 parcelas o 2500 m².Method steps
- Se identificaron las zonas con mayores dinámicas de cambio en términos de área (Hotspot). En estos puntos se identificaron los usos de suelo asociados, en donde se desarrollaron los muestreos de características físico-bióticas.
- En cada hotspot se instaló un transecto de 10 m x 50 m (500 m²) de forma perpendicular al borde del bosque.
- Dentro de cada transecto se instalaron dos subparcelas de 5 m x 10 m (50 m²) en dos esquinas y en sentido diagonal y 6 subparcelas de 1 m x 2 m (2 m²) distribuidas dentro de la parcela grande (Aguirre y Aguirre, 1999).
- En la parcela de 10 m x 50 m se midieron todos los individuos con DAP mayor a 10 cm, en las parcelas de 5 m x 10 m, se midieron los individuos entre 5 – 10 cm de DAP y en las parcelas de 1 m x 2 m se midió toda la vegetación con DAP menos a 5 cm y entre 50 y 130 cm de altura.
- Por otro lado, para la medición de regeneración natural se trazaron 2 transectos de 10 m, ubicados de tal forma que se tenga una representación de los extremos de la parcela; cada transecto se dividió a su vez en sub-transectos de 1 m, en cada uno de los cuales se identificaron las especies o coberturas (suelo desnudo, hojarasca, roca) que estaban presentes sobre la proyección de la línea y se asignó un número del 1 al 10, que corresponde al número de decímetros en los cuales aparece cada especie.
Additional info
Línea investigación: Restauración EcológicaTaxonomic Coverages
Se registraron un total 252 individuos correspondientes a igual numero de registros, discriminados de la siguiente forma: 24 familias y 39 especies. Las especies con mayor número de registros son Solanum oblongifolium (73 registros), Smallanthus pyramidalis (20 registros), Acacia decurrens, Alnus acuminata y Senna multiglandulosa (13 registros).
-
Papaveraceaerank: family
-
Solanaceaerank: family
-
Elaeocarpaceaerank: family
-
Asteraceaerank: family
-
Betulaceaerank: family
-
Euphorbiaceaerank: family
-
Fabaceaerank: family
-
Myrtaceaerank: family
-
Meliaceaerank: family
-
Escalloniaceaerank: family
-
Rosaceaerank: family
-
Caricaceaerank: family
-
Onagraceaerank: family
-
Salicaceaerank: family
-
Verbenaceaerank: family
-
Malvaceaerank: family
-
Cucurbitaceaerank: family
-
Alstroemeriaceaerank: family
-
Passifloraceaerank: family
-
Rhamnaceaerank: family
-
Lamiaceaerank: family
-
Crassulaceaerank: family
-
Primulaceaerank: family
-
Pittosporaceaerank: family
Geographic Coverages
Colombia, Bogotá D.C.,Localidad de Suba,Reserva Thomas van der Hammen, Humedal La Conejera y Bosque Las Mercedes
Bibliographic Citations
- Aguirre, Z. y Aguirre, N. (1999). Guía práctica para realizar estudios de comunidades vegetales. Herbario Loja # 5. Departamento de Botánica y Ecología de la Universidad Nacional de Loja. Loja, Ec. 30 p. -
Contacts
Ivan Camilo Rodriguez Gonzalezoriginator
position: Contratista - Línea Restauración Ecológica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: icrodriguez@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-2221-6067
Ivan Camilo Rodriguez Gonzalez
metadata author
position: Contratista - Línea de Investigación en Restauración Ecológica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: icrodriguez@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-2221-6067
Alba Luz González Pinto
administrative point of contact
position: Contratista - Línea Restauración Ecológica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: icrodriguez@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas
custodian steward
position: Componente Gestión de Datos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: sidic-data@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co/
Claudia Alexandra Pinzón Osorio
administrative point of contact
position: Subdirectora Científica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: cpinzon@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=claudiapinzon-32b58960