We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Producción de frutos y semillas de Cucurbita ficifolia Bouché y Rubus bogotensis Kunth en un área bajo restauración ecológica en Bogotá D.C.

Citation

Muñoz Díaz J A, Muñoz Diaz J A (2022). Producción de frutos y semillas de Cucurbita ficifolia Bouché y Rubus bogotensis Kunth en un área bajo restauración ecológica en Bogotá D.C.. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/3ssdhc accessed via GBIF.org on 2023-06-03.

Description

La información fue generada en la investigación "Evaluación de aspectos ecológicos y análisis del riesgo de invasión de Cucurbita ficifolia Bouché y Rubus bogotensis Kunth en un área en proceso de restauración ecológica en Bogotá D.C.” que está enmarcada en el contrato de prestación de servicios número 037-2021, cuyo objeto contractual es Prestar los servicios profesionales para realizar actividades con énfasis en aspectos ecológicos de las especies invasoras y/o colonizadoras agresivas priorizadas por la línea de restauración ecológica, en el Distrito Capital y la región.

Se evalúa el potencial de producción de frutos y semillas de C. ficifolia y R. bogotensis como un rasgo ecológico importante para el análisis de riesgo de invasión. Se incluyeron datos de viabilidad de semillas.

Este recurso cuenta con 202 registros de Cucurbita ficifolia y Rubus bogotensis con información asociada de la producción de frutos y semillas y fue desarrollado durante julio y septiembre del 2021 por medio de la colecta de frutos maduros y extracción de semillas en parcelas y puntos en Hacienda Las Mercedes, Bogotá, D.C.

Purpose

Evaluar algunos aspectos ecológicos de Cucurbita ficifolia Bouché y Rubus bogotensis Kunth para determinar su riesgo de invasión en el Bosque Las Mercedes en Bogotá D.C.

Sampling Description

Study Extent

El área de estudio fue el Bosque Las Mercedes y sus áreas circundantes, en la Hacienda Las Mercedes, localidad de Suba y que hace parte de la Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D.C. Thomas Van Der Hammen. El predio se ubica al noroccidente de Bogotá en la localidad de Suba, entre los 4°46'14.24"N - 74° 6'6.59"W y los 4°46'28.10"N - 74° 5'47.56"W con una altura promedio de 2555 m.s.n.m. Limita por el occidente con el Cerro de Manjuy en el municipio de Cota (Cundinamarca) y los Cerros de Suba, al oriente con el humedal la Conejera y al sur con la quebrada La Salitrosa.

Sampling

Colecta libre y procesamiento de frutos maduros en diferentes fechas y puntos de muestreo. Se tomaron medidas de circunferencia polar, circuferencia ecuatorial y peso. Se realizó extracción y conteo de semillas.

Quality Control

Colecta, medición, registro y procesamiento de la información realizado por la misma persona para reducir el margen de error.

Method steps

  1. Se llevaron a cabo dos jornadas de monitoreo y colecta de individuos (plántulas) de Cucurbita ficifolia Bouché (calabaza) y una de colecta de tejidos (hojas) de individuos adultos de C. ficifolia y de Rubus bogotensis Kunth, la primera exótica con potencial invasor y la segunda nativa colonizadora agresiva, en diferentes puntos del Bosque Las Mercedes, localidad de Suba.
  2. Para R. bogotensis la recolección del fruto y extracción de semillas se realizó siguiendo lo propuesto por Franco & Bernal (2020), se utilizó el método de fermentación natural que además de ser el de mayor confiabilidad permite eliminar algunas enfermedades presentes en la capa externa de la semilla y producidas por hongos y bacterias. Una vez se separó la semilla del arilo, se dejaron secar durante 24 horas a temperatura ambiente y se procedió a su conteo. Respecto a C. ficifolia se tuvieron en cuenta algunas recomendaciones técnicas realizadas por Estrada et al. (2004) para el reconocimiento del estado de madurez de los frutos de cultivares de Cucurbita. Se extrajeron las semillas separando las maduras de las inmaduras en base a su coloración y tamaño observable (planas y blancas se consideraron inmaduras) y se procedio a su conteo.
  3. El porcentaje de semillas viables se estimó mediante pruebas de flotación, que consisten en disponer en un recipiente trasparente las semillas a evaluar y cubrirlas con suficiente agua durante 24 horas, permitiendo descartar rápidamente aquellas semillas vanas (sin embrión o con embrión poco desarrollado) pues éstas permanecen a flote, mientras que las viables se precipitan al fondo del recipiente (Varela & Arana, 2011).

Taxonomic Coverages

Se colectaron frutos maduros de diferentes tamaños y peso de la especies Cucurbita ficifolia (128) de la familia Cucurbitaceae y Rubus bogotensis (922) de la familia Rosaceae.
  1. Cucurbita ficifolia
    common name: Calabaza rank: species
  2. Rubus bogotensis
    common name: Mora rank: species

Geographic Coverages

Bosque Las Mercedes, Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D.C. Thomas Van Der Hammen. Localidad de Suba, Bogotá D.C.

Bibliographic Citations

Contacts

José Arnaldo Muñoz Díaz
originator
position: Contratista - Línea Restauración Ecológica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +5714377060
email: jmunoz@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-3291-3117
Jose Arnaldo Muñoz Diaz
metadata author
position: Contratista - Línea Restauración Ecológica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +5714377060
email: jmunoz@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-3291-3117
Alba Luz Gonzalez Pinto
reviewer
position: Contratista - Línea Restauración Ecológica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: algonzalez@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://orcid.org/0000-0002-8889-8278
José Arnaldo Muñoz Díaz
author
position: Contratista - Línea Restauración Ecológica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: jmunoz@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-3291-3117
Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas
custodian steward
position: Componente Gestión de Datos
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 5714377060
email: sidic-data@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co/
Claudia Alexandra Pinzón Osorio
administrative point of contact
position: Subdirectora Científica
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 6014377060
email: cpinzon@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://www.linkedin.com/profile/view?id=claudia-pinzon-32b58960
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource