We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Riqueza y distribución de briófitos reófilos en el predio Golconda, ubicado en el municipio de Hato, Santander

Citation

Morales Puentes M E, Lozano Jácome L M (2021). Riqueza y distribución de briófitos reófilos en el predio Golconda, ubicado en el municipio de Hato, Santander. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/44hz3v accessed via GBIF.org on 2022-05-26.

Description

Los briófitos reófilos son uno de los grupos vegetales más sensibles a los cambios ambientales, por lo que, analizar su riqueza y distribución, puede indicar alguna relación entre especies y la calidad de agua en un ecosistema. En el aó 2018, se muestrearon tres quebradas de un bosque andino pertenecientes a la zona de amortiguación del Parque Natural Nacional Serranía de los Yariguies, Hato- Santander, donde se muestrearon los briófitos de rocas y del talud a lo largo del transecto.

Este recurso contiene 286 registros, donde las familias más comunes son Pilotrichaceae, Lejeuneaceae, Lophocoleaceae, Aneuraceae, Monocleaceae y Fissidentaceae. Se evidenció una clara diferenciación en la composición de briófitos reófilos para cada una de las 3 quebradas. La diferencia en la composición y distribución de briófitos, se asocia con factores como la cobertura de vegetación vascular circundante a las quebradas, el uso del suelo, la estabilidad de la quebrada y la composición fisicoquímica del agua.

Sampling Description

Study Extent

El municipio de Hato está ubicado en el departamento de Santander, tiene una extensión total de 180.3 km2, en donde 1.7 km2 pertenecen al área urbana y 178.6 km2 al área rural; se encuentra a una altitud de 1.370 msnm y tiene una temperatura promedio de 21 °C. Esta zona se caracteriza por la ganadería y agricultura de café, yuca, caña, cacao, maíz y plátano. Golconda, es un área que tiene una extensión aproximada de 300 ha y se encuentra ubicado en la vereda Hoya Negra del municipio en mención, además pertenece al área de amortiguación del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguies (PNN SEYA). Este Parque se encuentra ubicado en el flanco occidental de la cordillera Oriental de Colombia, cuenta con una extensión de 59.063 ha de zona boscosa con altitudes entre los 700 y 3.400 msnm. A pesar de que la zona de estudio se encuentra dentro del área de protección del PNN SEYA a una altitud entre los 2.053 y 2.181 msnm, es un área que se encuentra en estado de recuperación

Sampling

En cada una de las tres quebradas, se establecieron dos transectos de 50 m de longitud, a su vez, cada uno de ellos esta separados por 200 m lineales. En cada transecto se escogieron 15 rocas con medidas de 50 cm de diámetro (como mínimo), y que estuvieran siempre en contacto directo y constante de agua. De esta manera, para cada afluente se muestrearon 30 rocas. Adicional a las rocas, se recolectaron briófitos en el talud a lo largo del transecto. El material se almacenó en bolsas de papel y se marcó con la información pertinente (número de quebrada, transecto, abundancia y roca respectiva). En una libreta se anotaron los datos generales como fecha, altitud, coordenadas y características de cada ejemplar.

Method steps

  1. En cada una de las tres quebradas, se establecieron dos transectos de 50 m de longitud, a su vez, cada uno de ellos esta separados por 200 m lineales. En cada transecto se escogieron 15 rocas con medidas de 50 cm de diámetro (como mínimo), y que estuvieran siempre en contacto directo y constante de agua. De esta manera, para cada afluente se muestrearon 30 rocas. Adicional a las rocas, se recolectaron briófitos en el talud a lo largo del transecto.
  2. El material se almacenó en bolsas de papel y se marcó con la información pertinente (número de quebrada, transecto, abundancia y roca respectiva). En una libreta se anotaron los datos generales como fecha, altitud, coordenadas y características de cada ejemplar.

Taxonomic Coverages

Este recurso contiene 286 registros de briófitos, pertenecientes a 3 filos, 6 clases, 17 ordenes, 35 familias, 51 géneros y 67 especies. Con un 86% clasificado a nivel de especie, 13% a género y 1% a categorías superiores.
  1. Amblystegiaceae6
    rank: family
  2. includeeditAneuraceae28
    rank: family
  3. Anthocerotaceae3
    rank: family
  4. Aytoniaceae1
    rank: family
  5. Balantiopsidaceae2
    rank: family
  6. Bartramiaceae1
    rank: family
  7. Bryaceae4
    rank: family
  8. Calypogeiaceae1
    rank: family
  9. Daltoniaceae11
    rank: family
  10. Dendrocerotaceae13
    rank: family
  11. Dicranaceae2
    rank: family
  12. Dumortieraceae3
    rank: family
  13. Fissidentaceae18
    rank: family
  14. Grimmiaceae
    rank: family
  15. Hookeriaceae
    rank: family
  16. Hypnaceae
    rank: family
  17. Lejeuneaceae
    rank: family
  18. Lophocoleaceae
    rank: family
  19. Marchantiaceae
    rank: family
  20. Metzgeriaceae
    rank: family
  21. Mniaceae
    rank: family
  22. Monocleaceae
    rank: family
  23. Neckeraceae
    rank: family
  24. Notothyladaceae
    rank: family
  25. Pallaviciniaceae
    rank: family
  26. Pilotrichaceae
    rank: family
  27. Plagiochilaceae
    rank: family
  28. Polytrichaceae
    rank: family
  29. Radulaceae
    rank: family
  30. Sematophyllaceae
    rank: family
  31. Solenostomataceae
    rank: family
  32. Sphagnaceae
    rank: family
  33. Stereophyllaceae
    rank: family
  34. Thuidiaceae
    rank: family
  35. Trichocoleaceae
    rank: family

Geographic Coverages

Golconda, es un área que tiene una extensión aproximada de 300 ha y se encuentra ubicado en la vereda Hoya Negra del municipio en mención, además pertenece al área de amortiguación del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguies (PNN SEYA).

Bibliographic Citations

Contacts

María Eugenia Morales Puentes
originator
position: Coordinador
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte No. 39-115
Tunja
150001
Boyacá
CO
Telephone: 87405626
email: maria.morales@uptc.edu.co
homepage: http://www.uptc.edu.co
Lina Marcela Lozano Jácome
originator
position: Investigador principal
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte No. 39-115
Tunja
150001
Boyacá
CO
Telephone: 87405626
email: lina.lozano@uptc.edu.co
María Eugenia Morales Puentes
metadata author
position: Directora del trabajo de grado
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte No. 39-115
Tunja
150001
Boyacá
CO
Telephone: 87405626
email: maria.morales@uptc.edu.co
homepage: http://www.uptc.edu.co
Lina Marcela Lozano Jácome
metadata author
position: Investigador principal
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte No. 39-115
Tunja
150001
Boyacá
CO
Telephone: 87405626
email: lina.lozano@uptc.edu.co
María Eugenia Morales Puentes
administrative point of contact
position: Coordinador
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte No. 39-115
Tunja
150001
Boyacá
CO
Telephone: 87405626
email: maria.morales@uptc.edu.co
homepage: http://www.uptc.edu.co
Lina Marcela Lozano Jácome
administrative point of contact
position: Investigador principal
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte No. 39-115
Tunja
150001
Boyacá
CO
Telephone: 87405626
email: lina.lozano@uptc.edu.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark