This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Colección de anfibios - Museo de Herpetología de la Universidad de Antioquia

Dataset homepage

Citation

Daza Rojas J M (2023). Colección de anfibios - Museo de Herpetología de la Universidad de Antioquia. Version 7.4. Universidad de Antioquia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/zn2bkv accessed via GBIF.org on 2025-06-18.

Description

El MHUA fue creado en 1998 como resultado de los diferentes proyectos de investigación llevados a cabo principalmente en el departamento de Antioquia, financiados por la Corporación Autonoma del Centro de Antioquia (Corantioquia), la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín), y Colciencias. Actualmente varios proyectos financiados por la Universidad de Antioquia y diferentes entidades privadas y publicas están incrementando el acervo de la colección. Actualmente, la colección preserva más de 13.000 especímenes, de los que 8.195 son anfibios.

Sampling Description

Study Extent

El Museo de Herpetología Universidad de Antioquia es un museo regional que cubre principalmente la región del noroeste de los Andes. Los especímenes depositados en la colección de Anfibios representan colectas de más de 950 localidades únicas en toda Colombia, siendo Antioquia el departamento con mayor número de localidades representadas con 680 y 5959 especímenes. El esfuerzo de colecta por localidad varía desde 1 hasta 281 especímenes.

Sampling

Los especímenes depositados en el MHUA son resultado de múltiples proyectos de investigación, salidas de campo académicas y donaciones, por esta razón, no hay un protocolo general, único o uniforme utilizado en la colecta de los individuos. Los procedimientos de colecta de las muestras donadas son desconocidos en la vasta mayoría de los casos, muchos de estos son encontrados de manera fortuita. Para los proyectos de investigación y las salidas de campo académicas, la metodología de colecta es usualmente relevamiento por encuentros visuales (REV) e Inventario completo de especies. Con la metodología REV se realiza una búsqueda sistemática de individuos en un área o hábitat particular por un periodo de tiempo definido; mientras que el inventario completo de especies es una búsqueda no limitada por toda la zona de estudio, buscando en todos los microhabitats posibles donde se puedan encontrar especímenes

Quality Control

Los datos de cada espécimen son almacenados en una base de datos digital y sometida a dos filtros de calidad: 1) identificación y determinación taxonómica y 2) georreferenciación. La identificación taxonómica es realizada inicialmente por los colectores y luego es confirmada por expertos del MHUA o de otras instituciones y ajustada a lo nomenclatura propuesta por Frost (2013). Ajuste de vocabularios controlados en: - Elemento de registro: collectionID; - Elementos geográficos: country, county y verbatimLocality.

Method steps

  1. Los especímenes depositados en el MHUA son resultado de múltiples proyectos de investigación, salidas de campo académicas y donaciones, por esta razón, no hay un protocolo general, único o uniforme utilizado en la colecta de los individuos. Los procedimientos de colecta de las muestras donadas son desconocidos en la vasta mayoría de los casos, muchos de estos son encontrados de manera fortuita. Para los proyectos de investigación y las salidas de campo académicas, la metodología de colecta es usualmente relevamiento por encuentros visuales (REV) e Inventario completo de especies. Con la metodología REV se realiza una búsqueda sistemática de individuos en un área o hábitat particular por un periodo de tiempo definido; mientras que el inventario completo de especies es una búsqueda no limitada por toda la zona de estudio, buscando en todos los microhabitats posibles donde se puedan encontrar especimenes

Taxonomic Coverages

8195 ejemplares de Anfibios, de los cuales 7131 se encuentran identificados hasta la categoría de especie y 1064 se encuentran identificados hasta el nivel de género. Los ejemplares pertenecen 19 familias y 3 órdenes.
  1. Aromobatidae
    rank: family
  2. Bufonidae
    rank: family
  3. Caeciliidae
    rank: family
  4. Centrolenidae
    rank: family
  5. Ceratophryidae
    rank: family
  6. Craugastoridae
    rank: family
  7. Dendrobatidae
    rank: family
  8. Eleutherodactylidae
    rank: family
  9. Hemiphractidae
    rank: family
  10. Hylidae
    rank: family
  11. Leiuperidae
    rank: family
  12. Leptodactylidae
    rank: family
  13. Microhylidae
    rank: family
  14. Plethodontidae
    rank: family
  15. Ranidae
    rank: family
  16. Rhinatrematidae
    rank: family
  17. Siphonopidae
    rank: family
  18. Strabomantidae
    rank: family
  19. Typhlonectidae
    rank: family
  20. Anura
    rank: order
  21. Caudata
    rank: order
  22. Gymnophiona
    rank: order

Geographic Coverages

Ejemplares de los departamentos de Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, y Vichada en Colombia y el departamento de Loreto en Perú.

Bibliographic Citations

Contacts

Juan Manuel Daza Rojas
originator
position: Profesor Asistente
Universidad de Antioquia
Calle 67 No. 53-108 - Bloque 7-121
Medellín
Antioquia
CO
Telephone: +57 4219 5629
email: museo.mhua@gmail.com
homepage: http://www.herpetologicodeantioquia.org/
Juan Manuel Daza Rojas
metadata author
position: Profesor Asistente
Universidad de Antioquia
Calle 67 No. 53-108 - Bloque 7-121
Medellín
Antioquia
CO
Telephone: +57 4219 5629
email: museo.mhua@gmail.com
homepage: http://www.herpetologicodeantioquia.org/
Carlos Eduardo Ortiz Yusty
publisher
position: Investigador
Grupo Herpetológico de Antioquia
Calle 67 No. 53-108 - Bloque 7-121
Medellín
Antioquia
CO
email: carlosyu1286@gmail.com
homepage: http://www.herpetologicodeantioquia.org/
Juan Manuel Daza Rojas
administrative point of contact
position: Profesor Asistente
Universidad de Antioquia
Calle 67 No. 53-108 - Bloque 7-121
Medellín
Antioquia
CO
Telephone: +57 4219 5629
email: museo.mhua@gmail.com
homepage: http://www.herpetologicodeantioquia.org/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource