We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Catálogo de autoridades taxonómicas de las aves con distribución en México.

Dataset homepage

Citation

Berlanga H, Gómez de Silva H, Vargas-Canales V, Rodríguez-Contreras V, Sánchez-González L A, Ortega-Álvarez R, Calderón-Parra R, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2021). Catálogo de autoridades taxonómicas de las aves con distribución en México.. Version 1.4. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/mtwckw accessed via GBIF.org on 2023-09-23.

Description

Este trabajo se realiza gracias al apoyo de diferentes fuentes de investigación y la participación en proyectos nacionales y/o regionales, como se describe a continuación: -El proyecto GBIF CESP 2018-011 se basa en las experiencias de los nodos GBIF de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay y con las asociaciones CyTeD y Andino NET, para llevar a cabo un proyecto regional que defina procedimientos de consenso para el desarrollo de listas de verificación de especies nacionales. Se centrará en lograr la compatibilidad de las bases de datos con las existentes. Con el objetivo de una amplia cobertura de usuarios, los resultados se publicarán en español, portugués e inglés. Este catálogo incluye todas las especies de aves que se han registrado en México, incluyendo las especies con distribución hipotética, las extintas y a las introducidas ya establecidas. El arreglo taxonómico de este catálogo se presenta con base en las propuestas y modificaciones de la American Ornitologists' Society (AOS, antes AOU).

Sampling Description

Study Extent

Este catálogo se desarrolló a partir de la obra de "Aves de México: lista actualizada de especies y nombres comunes" publicada en 2015. Dicha pubblicación contiene a todas las especies de aves que han sido registradas en el territorio nacional. Además incluyó uan propuesta renovada de nombres comunes referenciales en español e información revisada del endemismo. Dicha información en el sistema Biótica, que es compatible con el estándar de DwC. Este listado reune información de 1130 especies válidas, con un arreglo taxonómico basado en las propuestas de la American Ornitologists' Society. Además incluye información de las categorías de riesgo IUCN y apéndice CITES, así como el dato de endemismo para México.

Sampling

Este catálogo se desarrolla a partir de la lista de Aves de México y se actualiza anualmente con base en los suplementos publicados por la American Ornitologists' Society. Se incluye además la referencia abreviada de la publicación de las descripciones originales de las especies y subespecies incluidas. Las subespecies se valiudaron son base en Clements, Schulenberg, Iliff, Roberson, Fredericks, Sullivan & Wood, 2015 - 2018, Friedmann, Griscom & Moore, 1950 y Patten & Pruet, 2009

Quality Control

El catálogo se capturó originalmente en el sistema Biótica 5.0, desarrollado por la CONABIO, el cual aplica control de calidad desde el ingreso de la información en la base de datos. Además, periodicamente se ejecuta un Protocolo de Control de Calidad que analiza seis posibles tipos de error (congruencia, contexto, convención, homogeneización, omisión, redundancia y tiporáfico) en cada capa de información de la base de datos.

Method steps

  1. - El catálogo se elaboró siguiendo los Lineamientos para la elaboración de Catálogos de Autoridades Taxonómicas, que se describen en http://www.conabio.gob.mx/web/proyectos/pdf/instructivos/Lineamientos_CAT_9mar2012.pdf los cuales tienen el propósito de definir el tipo de información (obligatoira y opcional) que se incluye en un catálogo de especies, así como de facilitar y estandarizar el ingreso de los datos.
  2. - La base de datos del catálogo se construyó originalmente utilizando el programa Biotica 5.0 (http://www.conabio.gob.mx/biotica5/) .
  3. - La lista de especies en formato DwC se constituyó a partir de la base de datos en Biótica, misma que es compatible con el estándar de DarwinCore.

Taxonomic Coverages

  1. Accipitriformes
    rank: order
  2. Anseriformes
    rank: order
  3. Apodiformes
    rank: order
  4. Caprimulgiformes
    rank: order
  5. Cathartiformes
    rank: order
  6. Ciconiiformes
    rank: order
  7. Columbiformes
    rank: order
  8. Coraciiformes
    rank: order
  9. Cuculiformes
    rank: order
  10. Charadriiformes
    rank: order
  11. Eurypygiformes
    rank: order
  12. Falconiformes
    rank: order
  13. Galliformes
    rank: order
  14. Gaviiformes
    rank: order
  15. Gruiformes
    rank: order
  16. Nyctibiiformes
    rank: order
  17. Passeriformes
    rank: order
  18. Pelecaniformes
    rank: order
  19. Phaethontiformes
    rank: order
  20. Phoenicopteriformes
    rank: order
  21. Piciformes
    rank: order
  22. Podicipediformes
    rank: order
  23. Procellariiformes
    rank: order
  24. Psittaciformes
    rank: order
  25. Strigiformes
    rank: order
  26. Suliformes
    rank: order
  27. Tinamiformes
    rank: order
  28. Trogoniformes
    rank: order

Geographic Coverages

Aves con distribución en México

Bibliographic Citations

Contacts

Humberto Berlanga
originator
position: Coordinador del Programa NABCI y Temas de Vida Silvestre
CONABIO
Periférico-Insurgentes Sur 4903 Col. Parques del Pedregal
Mexico
14100
Ciudad de México
MX
email: humberto.berlanga@conabio.gob.mx
homepage: http://avesmx.conabio.gob.mx/
Héctor Gómez de Silva
originator
position: Investigador Independiente
Investigador Independiente
Xola 314-E
México
03100
Ciudad de México
MX
email: hector.gomezdesilva@gmail.com
Victor Vargas-Canales
originator
position: Especialista NABCI
CONABIO
Periférico-Insurgentes Sur 4903 Col. Parques del Pedregal
Mexico
14100
Ciudad de México
MX
email: vvargas@conabio.gob.mx
homepage: http://avesmx.conabio.gob.mx/
Vicente Rodríguez-Contreras
originator
position: Especialista NABCI
CONABIO
Periférico-Insurgentes Sur 4903 Col. Parques del Pedregal
Mexico
14100
Ciudad de México
MX
email: vicente.rodriguez@conabio.gob.mx
homepage: http://avesmx.conabio.gob.mx/
Luis Antonio Sánchez-González
originator
position: Profesor de Carrera Asociado C
Facultad de Ciencias, UNAM
Av. Universidad 3000
Mexico
04510
Ciudad de México
MX
email: lasg@ciencias.unam.mx
homepage: http://www.fciencias.unam.mx/directorio/45704
Ruben Ortega-Álvarez
originator
position: Grupo de Ecología Evolutiva y Demografía Animal
Facultad de Ciencias, UNAM
Av. Universidad 3000
Mexico
04510
Ciudad de México
Rafael Calderón-Parra
originator
position: Investigador Independiente
Investigador Independiente
México
Ciudad de México
MX
email: rafael.calderon.parra@gmail.com
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Sub coordinación de Catálogos de Autoridades Taxonómicas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Ciudad de México
MX
Telephone: 50045000
email: diana.hernandez@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Diana Hernández-Robles
administrative point of contact
position: Subcoordinadora de Catálogos de Autoridades Taxonómicas
CONABIO
Periférico-Insurgentes Sur 4903 Col. Parques del Pedregal
Mexico
14100
Ciudad de México
MX
email: diana.hernandez@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource