We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Plantas del páramo de Sumapaz, Cundinamarca - Proyecto Colombia Bio

Dataset homepage

Citation

Borja-Acosta K G (2021). Plantas del páramo de Sumapaz, Cundinamarca - Proyecto Colombia Bio. Version 1.2. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/xsdpzo accessed via GBIF.org on 2023-10-01.

Description

Registros biológicos de plantas colectadas durante la expedición en el páramo de Sumapaz en el departamento de Cundinamarca. La expedición se llevó acabo durante el mes de junio de 2018. Se presentan un total de 140 registros. Los ejemplares colectados fueron depositados en el Herbario Federico Medem Bogotá del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Purpose

Aunar esfuerzos para caracterizar la biodiversidad en áreas de interés científico y con baja información biológica, para el fortalecimiento de colecciones científicas y la generación de información genética de la biodiversidad Colombiana, en el marco del programa Colombia BIO.

Sampling Description

Study Extent

Páramo de Sumapaz en los municipios Cabrera y Bogotá, D.C., del departamento de Cundinamarca.

Sampling

Durante los días entre el 1 al 6 de junio de 2018, se realizaron inventarios de plantas en zona del Páramo de Sumapaz, en los alrededores del Batallón de Alta Montaña N° 1, en jurisdicción los municipios de Cabrera y Bogotá D.C. El inventario de plantas fue llevado a cabo mediante recorridos en los que fueron colectadas especies de plantas con flores y/o frutos. Para cada uno de los individuos colectados se registraron características morfológicas que permitieran su posterior determinación taxonómica en el herbario FMB. Cada una de las localidades donde se realizaron las colectas fueron georreferenciadas. Adicionalmente, fueron tomadas muestras de tejidos de cada uno de los especímenes colectados y estos fueron conservadas en sílica gel. Las muestras colectadas fueron herborizadas y depositadas en el herbario FMB del Instituto Humboldt y las muestras de tejidos fueron depositadas en el banco de tejidos del Instituto Humboldt. Estas colecciones se encuentran bajo la numeración de María Malagón (MM).

Quality Control

Ajuste de vocabularios controlados en: Elementos de registros: basisOfRecord, type y collectionID de acuerdo a la naturaleza de los datos; Elementos geográficos: county;

Method steps

  1. La determinación taxonómica del material colectado se realizó en el herbario FMB, con la ayuda de literatura especializada y comparación con la colección de herbario. Al finalizar el proceso de determinación taxonómica, se elaboró una base de datos en el formato estándar Darwin Core. La lista de especies generada en el proceso de identificación fue comparada con lo reportado para Colombia y el departamento de Cundinamarca, en el Catálogo de plantas y líquenes de Colombia.

Additional info

La información de los tejidos colectados se encuentra disponible en http://ipt.biodiversidad.co/iavh/resource?r=tejidos_sumapaz_colbio_2018

Taxonomic Coverages

Se registraron 62 especies, contenidas en 31 órdenes y 39 familias.
  1. Isoetopsida
    rank: class
  2. Liliopsida
    rank: class
  3. Magnoliopsida
    rank: class
  4. Polypodiopsida
    rank: class

Geographic Coverages

Páramo de Sumapaz en los municipios Cabrera y Bogotá, D.C., del departamento de Cundinamarca.

Bibliographic Citations

Contacts

Kevin G. Borja-Acosta
originator
position: Curador de datos Colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
578
Boyacá
CO
email: kborja@humboldt.org.co
Kevin G. Borja-Acosta
metadata author
position: Curador de datos Colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
email: kborja@humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Humberto Mendoza Cifuentes
author
position: Curador Herbario FMB
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: hmendoza@humboldt.org.co
Maria del Pilar Malagón
principal investigator
position: Investigadora Herbario FMB
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: mmalagon@humboldt.org.co
Angela Celis
content provider
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Javier Barriga
content provider
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Carolina Angel
content provider
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
email: cangel@humboldt.org.co
Mailyn González
administrative point of contact
position: Coordinadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: magonzalez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource