We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Biodiversidad de la Reserva Natural de la Sociedad Civil Karagabí

Citation

Londoño E, Roa Cubillos M M (2018). Biodiversidad de la Reserva Natural de la Sociedad Civil Karagabí. Version 2.1. CARDER - Corporación Autónoma Regional de Risaralda. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/uojnwk accessed via GBIF.org on 2022-05-29.

Description

Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) contribuyen a la conservación de la diversidad biológica y gestión ambiental en los municipios donde están constituidas. Karagabí está localizada en la ecoregión del Chocó biogeográfico, pertenece a la jurisdicción del municipio de Pueblo Rico y se extiende a lo largo de la cuenca alta del río San Juan, zona cercana al Parque Nacional Natural Tatamá. Se encuentra entre los 2000 y 2600 msnm, y cuenta con una extensión de 289 hectáreas. Los registros de los diferentes grupos de fauna y flora fueron desarrollados por la iniciativa de los Grupos Ecológicos de Risaralda (GER) apoyando estudiantes de pregrado y posgrado para la realización de tesis de grado, apoyo a investigadores privados, vinculación con proyectos de investigación como Biopacífico y Proyecto de conservación de bosques tropicales de la UICN, convenios interinstitucionales con el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, Jardín Botánico de la Universidad de Caldas y centros de investigación. La información sobre aves consignada en este recurso fue registrada por Jurger Bruselas, Cristina Aristizabal, Eduardo Cárdenas (Investigador F.C.V.), Luis E. (Investigador Parque Tatamá), Jorge Hernán López (Red Reservas Sociedad Civil), Juan Carlos Obando, Fernando G. Ramírez y Yamit Fernández. La información sobre mariposas proviene de las observaciones realizadas por la estudiante de agronomía de la Universidad de Caldas Liliana Arango y por Efraín Henao. El estudio sobre la diversidad florística fue elaborado por Luz Adriana Molina López y Elizabeth Serna Sánchez, tesistas de ingeniería forestal de la Universidad Nacional de Colombia dentro del proyecto Biopacífico-Fundager; información adicional sobre flora fue registrada por parte de Natalia Aguirre, Natalia Castaño, Oscar Narváez, Julio C. Mancera, César Duque y Germán Gonzales durante el Maratón de muestro de biodiversidad de la Reserva. Los registros sobre mamíferos fueron realizados por Sandra Muñoz, Diana Villanueva, Luis Quintero, Ricardo Arango, Johana Echeverri, Susana Velásquez, Marcela Flórez y Patricia Álvarez. La información sobre herpetos proviene de los muestreos realizados por Maria Isabel Herrera (Bióloga U. del Cauca), Valentina Vargas, Daniel Martínez y Sandra Santoyo Santos. La información sobre hormigas proviene de los muestreos realizados por Moisés Vélez (Ingeniero Agrícola Cenicafe) y Uver A. Vallejo. Los registros de información se realizaron entre el año 2003 y 2004, durante la Maratón de muestro de biodiversidad en Karagabí liderada por la el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas.

Sampling Description

Study Extent

La RNSC Karagabí está localizada en la ecorregión del Chocó biogeográfico, pertenece a la jurisdicción del municipio de Pueblo Rico y se extiende a lo largo de la cuenca alta del río San Juan, zona cercana al Parque Nacional Natural Tatamá. Se encuentra entre los 2000 y 2600 msnm, y cuenta con una extensión de 289 hectáreas.

Sampling

No hay un tipo de muestreo estandarizado para la colecta de información registrada en este recurso. La base de datos fue construida a partir de diversas observaciones realizadas en el área entre los años 2003 y 2004.

Quality Control

Se utilizaron las plataformas de estandarización de información sugeridas por SiB Colombia (Global Names Index, List Matching Service, GBIF - Name parser), y repositorios de datos especializados para el taxón de aves (https://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp y http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm) anfibios (https://www.batrachia.com/ y https://amphibiaweb.org/), reptiles (http://reptile-database.reptarium.cz/), mamíferos (https://www.itis.gov/), mariposas (https://www.butterfliesofamerica.com/), hormigas (https://www.itis.gov/) y plantas (http://www.tropicos.org/, http://www.theplantlist.org/ y http://www.plantminer.com/)

Method steps

  1. Se revisaron los registros de Fauna en la plataforma List Matching Service (http://www.catalogueoflife.org/listmatching/) para validar los nombres científicos con el Catálogo de la vida (Catalogue of life) y los de Flora en la plataforma Taxonomic Name Resolution Service (http://tnrs.iplantcollaborative.org/TNRSapp.html); posteriormente se corrigieron los registros inválidos acudiendo a repositorios de información especializados para los taxones (https://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp, https://www.butterfliesofamerica.com/ http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm, https://www.batrachia.com/, https://amphibiaweb.org, http://reptile-database.reptarium.cz, /https://www.itis.gov/, http://www.tropicos.org/, http://www.theplantlist.org/ y http://www.plantminer.com/). La estandarización de forma de los registros en la plantilla Darwin Core se realizó con la herramienta del GIBF http://tools.gbif.org/nameparser/ y las herramientas inmersas en Microsoft Excel.

Taxonomic Coverages

  1. Plantae
    common name: Plantas rank: kingdom
  2. Hymenoptera
    common name: Hormigas rank: order
  3. Lepidoptera
    common name: Mariposas rank: order
  4. Amphibia
    common name: Anfibios rank: class
  5. Reptilia
    common name: Reptiles rank: class
  6. Aves
    common name: Aves rank: class
  7. Mammalia
    common name: Mamíferos rank: class

Geographic Coverages

La RNSC Karagabí está localizada en la ecorregión del Chocó biogeográfico, pertenece a la jurisdicción del municipio de Pueblo Rico y se extiende a lo largo de la cuenca alta del río San Juan, zona cercana al Parque Nacional Natural Tatamá. Se encuentra entre los 2000 y 2600 msnm., y cuenta con una extensión de 289 hectáreas.

Bibliographic Citations

  1. Patiño-Ríos M. H. y Ossa-Patiño L. A. 2005. Estudios de Biodiversidad en Reserva Karagabí. Risaralda-Colombia. Editorial Códice LTDA. -

Contacts

Eduardo Londoño
originator
position: Profesional Especializado
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Avenida de las Américas con Calle 46 # 46 - 40
Pereira
Risaralda
CO
Telephone: (6)3116511
email: elmejia@carder.gov.co
Margarita Maria Roa Cubillos
originator
position: Contratista
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Avenida de las Américas con Calle 46 # 46 - 40
Pereira
Risaralda
CO
Telephone: 3153519130
email: margararoa@gmail.com
Eduardo Londoño
metadata author
position: Profesional Especializado
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Avenida de las Américas con Calle 46 # 46 - 40
Pereira
Risaralda
CO
Telephone: (6)3116511
email: elmejia@carder.gov.co
Eduardo Londoño
content provider
position: Profesional Especializado
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Avenida de las Américas con Calle 46 # 46 - 40
Pereira
Risaralda
CO
Telephone: (6)3116511
email: elmejia@carder.gov.co
Manuel Herney Patiño Ríos
editor
position: Compilador y Editor
Grupos Ecológicos de Risaralda-FUNDAGER
Luis Alberto Ossa Patiño
editor
position: Compilador y Editor
Grupos Ecológicos de Risaralda-FUNDAGER
Eduardo Londoño
administrative point of contact
position: Profesional Especializado
Corporación Autónoma Regional de Risaralda
Avenida de las Américas con Calle 46 # 46 - 40
Pereira
Risaralda
CO
Telephone: (6)3116511
email: elmejia@carder.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark