We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • GBIF API
      • Data processing
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participants
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and e-Learning
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Lista de Especies de la Colección Viva del Jardín Botánico de Bogotá

Citation

Cadena Vargas C E, Sánchez D (2020). Lista de Especies de la Colección Viva del Jardín Botánico de Bogotá. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Checklist dataset https://doi.org/10.15472/c1dbsl accessed via GBIF.org on 2021-01-15.

Description

El Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis" es una colección científica distrital con énfasis en plantas de ecosistemas altoandinos y de páramo, y con la presencia de material vegetal procedente de otras zonas de vida del país. Sus colecciones vivas buscan la conservación ex situ de la flora. A partir de la creación de la base de datos de accesiones, su georeferenciación, su enriquecimiento y su actualización, se propuso consolidar el listado de especies presentes en la colección viva del Jardín Botánico. Este listado representa los registros identificados a nivel de especie, sin embargo existen varias accesiones en procesos de curatoría taxonómica. De este modo se registraron cen la base de datos (año 2019) un total de 156 familias de plantas, 584 géneros, y 1186 especies.

Sampling Description

Study Extent

El área de estudio prioriza los ecosistemas alto andinos y de páramos del Distrito Capital y los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Sin embargo, para el Tropicario del Jardín Botánico, es necesario representar los diferentes ecosistemas de Colombia como Chocó, Amazonas, Bosque seco y Colecciones especializadas.

Sampling

Los sitios de muestreo son elegidos por los profesionales vinculados al equipo de Colecciones Vivas, quieres a partir de sus investigaciones y experiencia identifican sitios de colecta óptimos para enriquecer la colección en función al Plan de Enriquecimiento del Jardín Botánico.

Quality Control

Los datos fueron consultados constantemente en plataformas en línea y de escritorio para depurar la ubicación geográfica de los registros, además de revisar otros atributos. La base de datos virtual fue descargada periódicamente para realizar control de calidad en la consistencia de datos y la revisión de taxonomía con referencia en el catálogo de plantas y líquenes de Colombia (http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co/), Tropicos (https://www.tropicos.org) y Catalogue of Life (http://www.catalogueoflife.org/). Aspectos como el nivel de amenaza y CITES se consultaron respectivamente en la resolución 1912 de 2017 del Ministerio de Ambiente (MADS, 2018) y listados globales dispuestos en línea por la convención (http://checklist.cites.org).

Method steps

  1. Los pasos para la construcción de la base de datos de Colecciones Vivas son los siguientes: - Planificación de obtención de material vegetal en función al Plan de Enriquecimiento del Jardín Botánico. - Obtención de material vegetal por: donaciones, incautaciones (SDA),salidas de campo, propagación y compras. - Periodo de cuarentena para todo el material vegetal • Actualización de zonas de la colección viva y su representación en un sistema de información geográfico. • Diseño y estructuración de las bases de datos para registro de las accesiones. • Determinación de los modos de captura geográfica de registros de la colección. • Creación de las bases de datos y organización en formato file geodatabase. • Carga de las capas geográficas y geodatabase en un sistema en línea (ArcGis Online). Generación de cartografía virtual para su descarga en dispositivos. • Descarga del aplicativo para trabajo en dispositivos móviles (Collector for ArcGis) y de los respectivos mapas para su trabajo sin conexión a internet si es necesario. • Planificación de jornadas para el inventario uno a uno de los individuos de la colección viva. • Registro de individuos, datos asociados y georreferenciación de los individuos. • Sincronización de datos entre los dispositivos y la base de datos virtual al finalizar cada jornada. • Descarga mensual de los datos almacenados en la nube en los formatos de archivo geográficos para su representación en el SIG local (ArcGis Map, ArcGis Catalog). • Revisión, monitoreo y análisis de los registros. Control de calidad geográfico y de atributos. Consulta de listados de amenaza y CITES. • Mapeo en Darwin Core para su posterior publicación a través de las plataformas del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia de acuerdo con sus estándares y procedimientos.

Taxonomic Coverages

La colección viva del JBB a la fecha alberga 19767 accesiones que abarcan alrededor de 55.000 individuos que corresponden a 185 familias de plantas, 726 géneros. Sobre los registros de este listado que corresponden aquellos a nivel de identificación de especie se reconocen 156 familias de plantas, 584 géneros y 1186 especies. En cuanto a su diversidad las familias con más especies son Orchidaceae (23% del total), Bromeliaceae (6%), Asteraceae (4%) y Lamiaceae (3%).
  1. Orchidaceae
    rank: family
  2. Bromeliaceae
    rank: family
  3. Asteraceae
    rank: family
  4. Lamiaceae
    rank: family
  5. Fabaceae
    rank: family
  6. Araceae
    rank: family
  7. Myrtaceae
    rank: family
  8. Arecaceae
    rank: family
  9. Passifloraceae
    rank: family
  10. Rosaceae
    rank: family
  11. Solanaceae
    rank: family
  12. Melastomataceae
    rank: family
  13. Malvaceae
    rank: family

Geographic Coverages

Las especies reportadas se encuentran en las diferentes colecciones vivas del Jardín Botánico de Bogotá. Diversas especies proceden de ecosistema alto andino y de páramo del altiplano Cundiboyacense. Sin embargo, se registran especies exóticas y de diferentes ecosistemas de Colombia.

Bibliographic Citations

Contacts

Camilo Esteban Cadena Vargas
originator
position: Profesional Colecciones Vivas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 437 7060 ext. 1069
email: ccadena@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://orcid.org/0000-0003-1946-5660
Dayana Sánchez
originator
position: Profesional Colecciones Vivas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 437 7060 ext. 1069
email: dayana.jbb@outlook.com
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://orcid.org/0000-0002-6916-9758
Camilo Esteban Cadena Vargas
metadata author
position: Profesional Colecciones Vivas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 437 7060 ext. 1069
email: ccadena@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
userId: https://orcid.org/0000-0003-1946-5660
Camilo Esteban Cadena Vargas
administrative point of contact
position: Profesional Colecciones Vivas
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Avenida Calle 63 No. 68-95
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 437 7060 ext. 1069
email: ccadena@jbb.gov.co
homepage: http://www.jbb.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark