This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Muestras de suelo de bosque nublado en Cundinamarca para su caracterización: diversidad taxonómica y ecológica mediante una aproximación metagenómica

Citation

Rodriguez Susa M, Piamonte C, Romero Puentes R B (2021). Muestras de suelo de bosque nublado en Cundinamarca para su caracterización: diversidad taxonómica y ecológica mediante una aproximación metagenómica. Universidad de los Andes. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/sqbcic accessed via GBIF.org on 2025-06-21.

Description

El presente recurso contiene información acerca del evento de muestreo para suelos de bosque nublado llevado a cabo en el departamento de Cundinamarca, durante el periodo de tiempo comprendido entre el mes de agosto del 2015 y el mes de marzo del 2016. Es importante mencionar que actualmente no hay registros biológicos asociados, sin embargo, al obtener el metagenoma del suelo y posterior a su análisis, se podrá contar con resultados de composición taxonómica del microbioma su nivel de diversidad.

Purpose

El objetivo del desarrollo de este muestreo fue el de generar conocimiento sobre el contenido y diversidad del suelo en un ecosistema de gran importancia en la región andina, los bosques montanos están entre los menos conocidos y los más amenazados en Colombia.

Sampling Description

Study Extent

El muestreo se realizó en el departamento de Cundinamarca, en los municipios de Guasca y Ubalá, específicamente en La Concepción (cerca a Potrerito), en la vereda Sión (cerca a la quebrada San José) y cerca a la inspección de Chuscales.

Sampling

Las muestras de suelo de bosque serán obtenidas de núcleos de suelo por medio de un Core Sampler kit, posteriormente se les extraerá el ADN y se obtendrá el Metagenóma del suelo mediante secuenciación con tecnología Ilumina. Esta información será analizada mediante bioinformática, obteniéndose resultados sobre la composición taxonómica del microbioma y el nivel de diversidad presente.

Method steps

  1. Se espera obtener muestras de núcleo de suelo en tres bosques nublados: Cárpatos, Carpanta y de las zonas de bosque natural primario, vereda Sion, municipio de Ubalá. Las muestras serán tomadas con el AMS Core Mini Kit Sampler, Marca Forestry. Este equipo es de fácil transporte y almacenamiento y se utiliza de manera manual.
  2. En cada uno de los sitios de interés se realizará la misma metodología de muestreo la cual se basará en transectos. Cada área de estudio contará con un área de muestreo según la reserva y el recorrido que se pueda realizar dentro de cada una.
  3. La profundidad aproximada de toma de muestra será la capa inmediatamente inferior a la capa vegetal en descomposición. Los núcleos serán almacenados en aluminio para conservar su estructura.
  4. En el sitio se tomarán las coordenadas, la temperatura y las profundidades exactas de toma de muestra. Finalmente se retornara el suelo a las condiciones iniciales y se proseguirá a la toma de muestra en el siguiente punto. Este procedimiento se seguirá para todos los transectos dentro de cada reserva.
  5. 500 gramos de cada muestra serán entregados al laboratorio de análisis de suelos de la Universidad Nacional quienes medirán los siguientes parámetros físicos: pH, textura, densidad y los siguientes parámetros químicos: nitrógeno, capacidad de intercambio catiónico y fosforo. Asimismo, se entregara 500g en los laboratorios de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes dónde se medirá permeabilidad, carbono orgánico y humedad.
  6. Finalmente se realizará extracción de ADN para cada muestra, se realizarán librería para secuenciación en Illumina y su secuenciación.

Taxonomic Coverages

Geographic Coverages

El muestreo se realizó en el departamento de Cundinamarca, en los municipios de Guasca y Ubalá, específicamente en La Concepción (cerca a Potrerito), en la vereda Sión (cerca a la quebrada San José) y cerca a la inspección de Chuscales.

Bibliographic Citations

Contacts

Manuel Rodriguez Susa
originator
position: Profesor Asociado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 57(1) 3394949
email: manuel-r@uniandes.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-8743-0200
Carolina Piamonte
originator
position: Estudiante
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 57(1)3394949
email: c.piamonte1048@uniandes.edu.co
Raquel Beatriz Romero Puentes
originator
position: Estudiante doctoral
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: +5713394949
email: rb.romero34@uniandes.edu.co
Manuel Rodriguez Susa
metadata author
position: Profesor Asociado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 57(1) 3394949
email: manuel-r@uniandes.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-8743-0200
Manuel Rodriguez Susa
administrative point of contact
position: Profesor Asociado
Universidad de los Andes
Carrera Primera #18 A-12
Bogotá, D.C.
111711
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 57(1) 3394949
email: manuel-r@uniandes.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-8743-0200
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource