We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and learning resources
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Avifauna de ocho localidades del corredor de conservación Paraguas – Munchique de Colombia.

Citation

Zamudio Espinosa J A, Ramírez Mosquera D P, Fierro-Calderón E (2021). Avifauna de ocho localidades del corredor de conservación Paraguas – Munchique de Colombia.. Version 2.3. Asociación para el estudio y conservación de las aves acuáticas en Colombia - Calidris. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/zlz8ky accessed via GBIF.org on 2022-05-19.

Description

Entre octubre de 2016 y abril de 2017 se llevaron a cabo las salidas de campo del proyecto “Construcción participativa de planes de conservación para cuatro especies globalmente amenazadas en el corredor de conservación Paraguas–Munchique de los Andes Tropicales de Colombia”. Uno de sus objetivos es llenar vacíos de información sobre especies en riesgo de extinción, como Henicorhina negreti, Bangsia aureocincta, Spizaetus isidori y Penelope perspicax. Esta base de datos es la consolidación de los listados en ocho localidades que hacen parte de las Áreas Claves para la Biodiversidad (ACB) del corredor Paraguas–Munchique. El conjunto de datos contiene información de 197 especies representadas en 41 familias, que incluyen seis especies amenazadas: Bangsia aureocincta, Chlorochrysa nitidissima, Chloropipo flavicapilla, Odontophorus hyperythrus, Henicorhina negreti y Spizaetus isidori.

Sampling Description

Study Extent

Se visitaron ocho localidades dentro de las cinco ACB en el Valle del Cauca en la cordillera Occidental, entre octubre de 2016 y abril de 2017. Las localidades visitadas fueron: Reserva Natural Galápagos en la vereda El Pacifico en el municipio del Cairo, Valle del Cauca fue visitado entre octubre 10 y 15 de 2016. Reserva Natural Comunitaria Cerro El Inglés en la vereda El Brillante en el municipio del Cairo en el Valle del Cauca fue visitado entre 16 y 22 de octubre de 2016. Finca “El Tesoro” en la vereda “La Cristalina” en el municipio Calima – Darién, se visitó entre 17 y 21 de noviembre de 2016. La finca “La Palmera” en la vereda “La Cristalina” en el municipio Calima – Darién, se visitó entre 10 y 17 de marzo de 2017. El bosque de San Antonio/KM 18 ubicado en el municipio de Santiago de Cali fue visitado entre el 20 y 23 de enero de 2017. Chicoral en el municipio de la Cumbre en el departamento del Valle del Cauca se visitó entre el 23 y 26 de enero de 2017. Reserva Natural El Danubio en la vereda “Peñas Blancas” que hace parte del PNN Farallones de Cali fue visitada entre 22 y 27 de abril de 2017. Rio Bravo en el municipio de Restrepo se visitó entre el 14 y 21 de febrero de 2017.

Sampling

Durante las salidas de campo se utilizó el método de doble observador en transecto. Cada día se establecía un nuevo transecto que se recorría entre las 06:00 y las 10:00 am a una velocidad promedio de 1 km/h (Buckland, 2006). los transectos fueron situados en bosque primario, secundario y áreas en regeneración (>10 años), principalmente en trochas ya existentes y que son de uso de las comunidades. Registramos todas las especies observadas y escuchadas, y el número de individuos. Para las cuatro especies focales se registró también la distancia en línea recta desde el transecto y la actividad que estaba realizando.

Quality Control

Las observaciones se hicieron utilizando binoculares 8x42 y 10x42. Para la identificación de aves en campo se utilizó la guía de aves de Colombia (Hilty y Brown, 1986) y la actualización taxonómica se hizo siguiendo el South America Classification Committee -SACC (Remsen Jr. et al., 2017). Ajuste de vocabularios controlados en: - Elemento de registro: collectionCode; - Elementos geográficos: county y decimalLongitude.

Method steps

  1. Durante las salidas de campo se utilizó el método de doble observador en transecto. Cada día se establecía un nuevo transecto que se recorría entre las 06:00 y las 10:00 am a una velocidad promedio de 1 km/h (Buckland, 2006). los transectos fueron situados en bosque primario, secundario y áreas en regeneración (>10 años), principalmente en trochas ya existentes y que son de uso de las comunidades. Registramos todas las especies observadas y escuchadas, y el número de individuos. Para las cuatro especies focales se registró también la distancia en línea recta desde el transecto y la actividad que estaba realizando.

Taxonomic Coverages

Contiene registros de 197 especies de aves de bosques montanos del corredor Paraguas–Munchique de los Andes tropicales de Colombia, representantes de 41 familias. Incluye seis especies amenazadas: Bangsia aureocincta, Chlorochrysa nitidissima, Chloropipo flavicapilla, Odontophorus hyperythrus, Henicorhina negreti y Spizaetus isidori.
  1. Accipitridae
    rank: family
  2. Alcedinidae
    rank: family
  3. Apodidae
    rank: family
  4. Capitonidae
    rank: family
  5. Cardinalidae
    rank: family
  6. Cathartidae
    rank: family
  7. Columbidae
    rank: family
  8. Conopophagidae
    rank: family
  9. Corvidae
    rank: family
  10. Cotingidae
    rank: family
  11. Cracidae
    rank: family
  12. Cuculidae
    rank: family
  13. Dendrocolaptidae
    rank: family
  14. Emberizidae
    rank: family
  15. Falconidae
    rank: family
  16. Formicariidae
    rank: family
  17. Fringillidae
    rank: family
  18. Furnariidae
    rank: family
  19. Grallariidae
    rank: family
  20. Hirundinidae
    rank: family
  21. Icteridae
    rank: family
  22. Momotidae
    rank: family
  23. Odontophoridae
    rank: family
  24. Parulidae
    rank: family
  25. Picidae
    rank: family
  26. Pipridae
    rank: family
  27. Pipromorphidae
    rank: family
  28. Polioptilidae
    rank: family
  29. Psittacidae
    rank: family
  30. Ramphastidae
    rank: family
  31. Rhinocryptidae
    rank: family
  32. Thamnophilidae
    rank: family
  33. Thraupidae
    rank: family
  34. Tinamidae
    rank: family
  35. Tityridae
    rank: family
  36. Trochilidae
    rank: family
  37. Troglodytidae
    rank: family
  38. Trogonidae
    rank: family
  39. Turdidae
    rank: family
  40. Tyrannidae
    rank: family
  41. Vireonidae
    rank: family

Geographic Coverages

El corredor de conservación Paraguas-Munchique se encuentra dentro del hotspot Andes Tropicales, en la cordillera Occidental de Colombia. El corredor se extiende desde el norte del departamento del Valle del Cauca hasta el norte del departamento de Nariño, e incluye 13 Áreas Claves para la Biodiversidad (ACB). Estas ACB son áreas bajo diferentes figuras de protección como Parques Nacionales Naturales, Parques Regionales, Reservas Forestales, Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA), entre otros. El corredor incluye todos los bosques subandinos, andinos y demás hábitats por encima de 1000 m de altitud.

Bibliographic Citations

  1. Buckland, S. T. (2006). Point-Transect surveys for songbirds: robust methodologies. The Auk, 123(2), 345–357. Hilty, S. L., & Brown, W. L. (1986). A Guide to the Birds of Colombia. Princeton, New Jersey: Princeton University Press. Remsen Jr., J. V., Areta, J. I., Cadena, C. D., Jaramillo, A., Nores, M., Pacheco, J. F., … Zimmer, K. J. (2017). A classification of the bird species of South America. American Ornithologists’ Union. Retrieved May 17, 2017, from http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html -

Contacts

Jeisson Andrés Zamudio Espinosa
originator
position: Coordinador de proyecto
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: jzamudio@calidris.org.co
homepage: http://www.calidris.org.co
Diana Patricia Ramírez Mosquera
originator
position: Asistente de Investigación
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: dprm93@hotmail.com
homepage: http://www.calidris.org.co
Eliana Fierro-Calderón
originator
position: Coordinadora de Iniciativa
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: eli.fierro@calidris.org.co
homepage: http://www.calidris.org.co
Diana Patricia Ramírez Mosquera
metadata author
position: Asistente de Investigación
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: dprm93@hotmail.com
homepage: http://www.calidris.org.co
Eliana Fierro-Calderón
principal investigator
position: Coordinadora de Iniciativa
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: eli.fierro@calidris.org.co
homepage: http://www.calidris.org.co
Jeisson Andrés Zamudio Espinosa
principal investigator
position: Coordinador de proyecto
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: jzamudio@calidris.org.co
homepage: http://www.calidris.org.co
Diana Patricia Ramírez Mosquera
administrative point of contact
position: Asistente de Investigación
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: eli.fierro@calidris.org.co
homepage: http://www.calidris.org.co
Eliana Fierro-Calderón
administrative point of contact
position: Coordinadora de Iniciativa
Asociación Calidris
Carrera 24 # 4-20
Cali
760043
Valle del Cauca
CO
Telephone: +57 25560455
email: eli.fierro@calidris.org.co
homepage: http://www.calidris.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark