This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Flora asociada al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la modificación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) del título minero 4381, Bello-Antioquia

Dataset homepage

Citation

Concretos Argos S.A.S., + Verde S.A.S BIC (2024). Flora asociada al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la modificación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) del título minero 4381, Bello-Antioquia. Concretos Argos S.A.S.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/owo8su accessed via GBIF.org on 2025-07-09.

Description

Para atender la solicitud del Estudio de Impacto Ambiental para la Modificación del PMA del Título Minero 4381, se realizaron muestreos en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia. Allí se colectaron especímenes de diversidad biológica amparados por el permiso de recolección de especímenes de la diversidad biológica con fines de elaboración de estudios ambientales otorgado a +Verde S.A.S. mediante la resolución 0424 del 21 de febrero de 2022 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Se encontró individuos pertenecientes a las familias Lejeuneaceae, Fabroniaceae, Parmeliaceae, Sematophyllaceae, Frullaniaceae, Fabaceae, Cordiaceae, Myrtaceae, Primulaceae, entre otros, esto constituye el presente recurso de datos que cuenta con 17 registros biológicos que se distribuyen taxonómicamente en 4 clases, 8 órdenes, 10 familias, 13 géneros y 16 especies. Los datos fueron tomados entre el 24 de agosto del 2023.

Sampling Description

Study Extent

El área de estudio se encuentra ubicada en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia. Allí se presenta la cobertura de pastos limpios.

Sampling

Se realizó un muestreo de epífitas vasculares y no vasculares por medio de selección de forófitos y, adicionalmente, se realizó un censo del 100% a todos los individuos con DAP>10cm.

Quality Control

Las muestras de flora fueron prensadas y puestas una encima de otra, hasta formar torres de 10 hojas, luego se envolvieron en periódico formando un pañal, fueron amarradas y posteriormente alcoholizadas con alcohol al 75% para garantizar su preservación.
Las muestras no vasculares, se dejaron secar al aire libre en cada bolsa de papel Kraft, con el fin de evitar la propagación de hongos y garantizar la preservación de la muestra.

Method steps

  1. Flora terrestre y epifitas: para el muestreo tanto de epífitas vasculares, como para no vasculares se seleccionaron forófitos, con DAP>10 cm, cumpliendo con el número mínimo recomendado y teniendo en cuenta la presencia o ausencia de individuos de estos de plantas epífitas. Se realizó la búsqueda de epífitas vasculares sobre árboles en pie, según la metodología de estratificación propuesta por (Gradstein S. e., 2003) en el protocolo para Análisis Rápido Representativo de la diversidad de epífitas (RRED-Análysis), considerando la estratificación vertical del forófito (Johansson, 1974), modificada por (Gradstein S. e., 2003), a partir de 3 estratos verticales, muestreando, en general las zonas, 1, 2 y 3. Para el grupo no vascular se establecieron sobre el tronco y en cada zona, áreas de muestreo de 400 cm2 por cada punto cardinal (norte, sur, este y oeste) empleando un cuadrante en acetato transparente de 20cm x 20cm. Dentro de la cuadrícula, con ayuda de una lupa de campo se identificaron y cuantificaron cada una de las morfoespecies de epífitas no vasculares, asignándole un valor porcentual de campo ocupado; esto se hace porque no se puede determinar un número particular de individuos por especie ya que tienen una naturaleza clonal y de tamaño muy pequeño. Para el muestreo de la flora terrestre, se identificaron los individuos se les midió la circunferencia, se codificaron con un numero consecutivo y se pintaron con pintura amarilla. Se estimo la altura con una vara taquimétrica, las variables cualitativas, se tomaron del Manual de Campo del Inventario Forestal Nacional de Colombia (Barreto, J. S., et al 2018).
  2. Para el censo al 100% se realizó muestreo al 100% de todos los individuos con DAP>10 cm. Todos los individuos censados fueron marcaron con pintura asfáltica amarilla mediante un código único consecutivo para cada individuo, las ramificaciones de los individuos se marcaron con letras mayúsculas.

Taxonomic Coverages

Como resultado de los muestreos, se obtuvieron un total de 17 muestras botánicas colectadas (diez no vasculares y siete vasculares), que posteriormente fueron determinadas por el herbario, todas hasta especie.
  1. Lejeunea flava
    rank: family
  2. Fabronia ciliaris
    rank: family
  3. Lejeunea laetevirens
    rank: family
  4. Parmotrema reticulatum
    rank: family
  5. Parmotrema cf. crinitum
    rank: family
  6. Sematophyllum subpinnatum
    rank: family
  7. Parmotrema perlatum
    rank: family
  8. Heterodermia speciosa
    rank: family
  9. Frullania riojaneirensis
    rank: family
  10. Sematophyllum galipense
    rank: family
  11. Leucaena leucocephala
    rank: family
  12. Erythrina fusca
    rank: family
  13. Hymenaea courbaril
    rank: family
  14. Cordia alliodora
    rank: family
  15. Psidium guineense
    rank: family
  16. Syzygium jambos
    rank: family
  17. Myrsine pellucida
    rank: family

Geographic Coverages

El área de estudio se encuentra ubicada en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia. Allí se presenta la cobertura de pastos limpios.

Bibliographic Citations

Contacts

Concretos Argos S.A.S.
originator
position: Publicador
Concretos Argos S.A.S.
Planta Concretos Argos Bello
Bello
Antioquia
CO
+ Verde S.A.S BIC
originator
position: Consultora ambiental
+ Verde S.A.S BIC
Calle 25 Sur #46-147 (casa 104)
Envigado
Antioquia
CO
Telephone: 6044077393
email: info@masverde.com.co
homepage: https://masverde.com.co/
Concretos Argos S.A.S.
metadata author
position: Publicador
Concretos Argos S.A.S.
Planta Concretos Argos Bello
Bello
Antioquia
CO
+ Verde S.A.S BIC
metadata author
position: Consultora ambiental
+ Verde S.A.S BIC
Calle 25 Sur #46-147 (casa 104)
Envigado
Antioquia
CO
Telephone: 6044077393
email: info@masverde.com.co
homepage: https://masverde.com.co/
+ Verde S.A.S BIC
originator
position: Consultora ambiental
+ Verde S.A.S BIC
Calle 25 Sur #46-147 (casa 104)
Envigado
Antioquia
CO
Telephone: 6044077393
email: info@masverde.com.co
homepage: https://masverde.com.co/
+ Verde S.A.S BIC
administrative point of contact
position: Consultora ambiental
+ Verde S.A.S BIC
Calle 25 Sur #46-147 (casa 104)
Envigado
Antioquia
CO
Telephone: 6044077393
email: info@masverde.com.co
homepage: https://masverde.com.co/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource