This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Monitoreo de aves por medio de puntos de conteo en el Santuario de Flora y Fauna Galeras en 2016

Citation

Lopez de Viles N, Daza Revelo S Y (2021). Monitoreo de aves por medio de puntos de conteo en el Santuario de Flora y Fauna Galeras en 2016. Version 1.1. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/ahktu6 accessed via GBIF.org on 2025-06-13.

Description

El presente conjunto de datos pertenece a un Valor Objeto de Conservación (VOC) Poblaciones de aves como indicadoras del estado de conservación de los ecosistemas del Santuario de Flora y Fauna Galeras. El lote de datos costa de 807 registros y 393 eventos de muestreo. Que corresponden a un total de 27 familias, 80 géneros y 94 especies.

Sampling Description

Study Extent

El Monitoreo de Poblaciones de aves se realiza en los Sectores Urcunina, Laguna Negra, Laguna de Telpis, Consacá: Zaragoza, Josepe y San José de Bomboná, donde se establecieron puntos de conteo en los ecosistemas de Páramo, Bosque Altoandino y Andino al interior del área protegida y su zona con función amortiguadora.

Sampling

Para estimar la densidad poblacional de aves, de tal forma que los índices de diversidad incluyan información de la abundancia corregida por probabilidad de detección se utilizará el método de muestreo por distancias con puntos de conteo (Buckland et al. 2001). Este método implica contar los animales vistos por un observador que está ubicado en un punto de conteo, midiendo la distancia radial, hasta el punto donde se observó el animal o hasta el centro geográfico del grupo observado. Esta metodología se llevará a cabo bajo los siguientes supuestos: - Los puntos de conteo están ubicados aleatoriamente con respecto a los animales. - Los animales encontrados a cero metros de distancia radial son siempre detectados, es decir, la probabilidad de detección a 0 m es igual a 1 (100%). - Los datos de los animales detectados deberán ser registrados en la posición inicial en que fueron observados por primera vez, y evitar que los individuos sean contados dos o más veces durante una misma repetición. - Las distancias deberán ser medidas con exactitud. - Las observaciones deben ser eventos independientes.

Quality Control

Georefenciación y variables mediante la validaciÓn técnica de los equipos local y territorial. La validacion de taxonomía y formatos la realiza la herramienta directamente.

Method steps

  1. Toma de datos: Los puntos (al menos cuarenta) serán geoposicionados. Los muestreos serán visuales y se usarán binoculares 842 o 1042. Las medidas de distancia radial serán hechas con una cinta métrica, no estimadas “a ojo”. Generalmente, se realizarán muestreos simultáneos con uno o máximo dos observadores por punto, tratando de que sin poner en riesgo su integridad física estén lo mejor camuflados con el ambiente.
  2. El tiempo de permanencia en cada punto de conteo será de 10 minutos. Para cada punto de conteo se registrará fecha y hora de ejecución, nombre del punto, coordenada, repetición y observadores. Para cada detección se registrará fecha, hora, especie, nombre del punto, distancia radial en metros y número de individuos, adicionalmente en observaciones se registrará actividad.

Taxonomic Coverages

Durante esta caracterización se obtuvieron un total de 807 registros de aves, todos fueron clasificados hasta nivel de especie obteniendose un total de 94 especies. Estan distribuidas en 10 ordenes, 27 familias y 78 géneros.
  1. Accipitridae
    rank: family
  2. Cardinalidae
    rank: family
  3. Charadriidae
    rank: family
  4. Columbidae
    rank: family
  5. Corvidae
    rank: family
  6. Cotingidae
    rank: family
  7. Cracidae
    rank: family
  8. Cuculidae
    rank: family
  9. Emberizidae
    rank: family
  10. Falconidae
    rank: family
  11. Fringillidae
    rank: family
  12. Furnariidae
    rank: family
  13. Grallariidae
    rank: family
  14. Hirundinidae
    rank: family
  15. Icteridae
    rank: family
  16. Mimidae
    rank: family
  17. Muscicapidae
    rank: family
  18. Parulidae
    rank: family
  19. Picidae
    rank: family
  20. Ramphastidae
    rank: family
  21. Scolopacidae
    rank: family
  22. Thraupidae
    rank: family
  23. Trochilidae
    rank: family
  24. Troglodytidae
    rank: family
  25. Trogonidae
    rank: family
  26. Tyrannidae
    rank: family
  27. Vireonidae
    rank: family

Geographic Coverages

El Santuario de Flora y Fauna Galeras hace parte del ramal centro oriental de la Cordillera Occidental de los Andes Colombianos en el Nudo de los Pastos, extremo sur-occidental del departamento de Nariño, República de Colombia. Está delimitado y tiene jurisdicción en los municipios de Nariño, Pasto, Tangua, Yacuanquer, Consacá, Sandoná y La Florida.

Bibliographic Citations

  1. Thomas, L., J. L. Laake, E. Rexstad, S. Strindberg, F. F. C. Marques, S. T. Buckland, D. L. Borchers, D. R. Anderson, K. P. Burnham, M. L. Burt, S. L. Hedley, J. H. Pollard, J. R. B. Bishop, & T. A. Marques. 2009. Distance 6.0. Release 2. Research Unit for Wildlife Population Assessment, University of St. Andrews, UK. -

Contacts

Nancy Lopez de Viles
originator
position: Jefe de área protegida
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 13 No. 36-56 esquina Barrio La Castellana
Pasto
Nariño
CO
Telephone: 7320493
email: nancy.lopez@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
Silvana Yalile Daza Revelo
originator
position: Compilador del metadato
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 13 No. 36-56 esquina Barrio La Castellana
Pasto
Nariño
CO
Telephone: 7320493
email: silvana.daza@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
Silvana Yalile Daza Revelo
metadata author
position: Compilador del metadato
Santuario de Flora y Fauna Galeras
Calle 13 No. 36-56 esquina Barrio La Castellana
Pasto
Nariño
CO
Telephone: 7320493
email: silvana.daza@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
Nancy Lopez de Viles
administrative point of contact
position: Jefe de área protegida
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Calle 13 No. 36-56 esquina Barrio La Castellana
Pasto
Nariño
CO
Telephone: 7320493
email: nancy.lopez@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource