Inventario forestal de una parcela permanente de restauración en el Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, en la vereda La Estrella, Caquetá
Citation
Galindo Cruz B (2020). Inventario forestal de una parcela permanente de restauración en el Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, en la vereda La Estrella, Caquetá. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/lvphuc accessed via GBIF.org on 2025-04-19.Description
El Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi (PNN AFIW), cuenta con una extensión de 76270 hectáreas localizadas en el flanco oriental de la cordillera oriental del sur de los andes de Colombia, en un gradiente altitudinal que va desde los 900 msnm hasta 2895 msnm, en jurisdicción de los en los municipios de San José del Fragua y Belén de los Andaquíes, en el departamento de Caquetá.
Los objetivos de conservación del PNN AFIW incluyen proteger la diversidad biológica y la diversidad cultural local, como también los servicios ambientales. Así mismo, asegurar la continuidad de procesos evolutivos y flujo genético para preservar la diversidad de especies de flora y fauna dentro del área de conservación. Es por ello que se hace necesario el levantamiento de la línea base de flora concertados en los acuerdos de restauración, para monitorear y evaluar procesos en el uso y la ocupación de habitantes en el parque, lo cual permite el avance gradual de restauración ecológica dentro del área.
De tal forma, se realizo un trabajo de pasantía con la finalidad de caracterizar y evaluar la composición florística de la cuenca Fragua Chorroso mediante el montaje de una parcela permanente en un predio dentro del área protegida. Dado a las condiciones naturales de la parcela, se indica que está en un estrato vegetal secundario joven de aproximadamente 7 años donde se le atribuyó para el sistema agrícola y siembra de maíz y caña.
Se registró un total de 191 individuos durante la instalación de la parcela permanente de restauración, de los cuales las familias con la mayor cantidad de individuos registrados son: Asteraceae (34); Melastomataceae (33); Fabaceae (22) y Urticaceae (10).
Sampling Description
Study Extent
El predio “Muriba” perteneciente al señor Alcidez Yonda se encuentra ubicado en la vereda la Estrella, cuenca del río Fragua Chorroso de san José del Fragua N 1° 24´ 43,424” W 75°58´26,498” y una altitud de 789 msnm y a partir de 900 msnm se encuentra el área bajo el acuerdo de restauración con 1,82 Ha en vegetación secundaria.Sampling
Se caracterizo y evaluó la composición florística de la cuenca Fragua Chorroso mediante el montaje de parcela permanente en un predio dentro del área protegida del PNN AFIW.Method steps
- Siguiendo la metodología (Gentry, 1986) en el área del acuerdo del predio Muribia se montó una parcela con 3 Transeptos de colecta libre (0.1 Ha) con dimensiones de 10m x 100m propuestas para escenarios transformados el cual prioriza pastos, vegetación secundaria y montaña si aplica. Luego topográfica y físicamente se georreferenció y delimitó con tubos de PVC y se le anexó banderín en cada tubo e hilo de polipropileno o cáñamo con el fin no sólo de usarla en este trabajo sino que pueda seguir siendo usada en estudios posteriores o registro del monitoreo del área protegida.
- La colecta abordó todo tipo de material vegetal, en su mayoría de hábito de crecimiento arbóreo y arbustivo, con dimensiones del DAP ≥ 5 AF; AT cada árbol se pintó, se etiquetó y se le asignó un código consecutivo de registro en una placa de aluminio y luego se embolsó con descripción previa en rotulo; criterios como: ubicación, textura, olor, y si aplica partes vegetativas como flor y fruto junto con duplicados correspondientes, toda la información será registrada.
- Luego de que se terminó de colectar en el del día, se siguió con el proceso de prensado. Todo espécimen se acomodó en una hoja de papel periódico en el cual se registró con lápiz el número del ejemplar, características o familia, género o especie si se conoce. Se tuvo en cuenta que cada ejemplar no se saliera de la margen de la hoja de diario para evitar fracturas.
- Se dispuso hojas por el haz y el envés, con la inflorescencia visible; a los órganos voluminosos como algunos frutos, bulbos y tubérculos se les hizo un corte longitudinal y se acomodaron en el diario, para luego almacenar una copia en viales plásticos, luego se prensa y procede a alcoholizar al 90%.
- Para el prensado en campo se utilizan prensas, cartones y papel periódico, luego se dispone todo ejemplar uno sobre otro hasta una altura manejable, se ajusta a presión con las correas de la prensa y se alcoholiza, luego se deja el material prensado a una temperatura ambiente y en un lugar aislado.
Additional info
La estructuración, validación y limpieza de los datos, se realizó con el apoyo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, en el Convenio Marco Interadministrativo No. 20- 099 donde se suscribe el Convenio Interadministrativo No. 20-115, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos técnicos, financieros, jurídicos y administrativos para consolidar información de medio Biótico, que permita la construcción de una línea base regional para el departamento del Putumayo que facilite los procesos de planeación para los sectores productivos y la empresa privada, como herramientas estratégicas para la toma de decisiones por parte de la Autoridad Ambiental”. Agradecemos a la ANH y al SiB Colombia por facilitar la publicación de estos datos asegurando que estén disponibles de manera libre y gratuita para las personas de la región y para el público interesado en familiarizarse con la gran diversidad y riqueza natural que alberga esta zona de la Amazonía colombiana.Taxonomic Coverages
-
Asteraceaerank: family
-
Melastomataceaerank: family
-
Fabaceaerank: family
-
Urticaceaerank: family
-
Hypericaceaerank: family
-
Sapotaceaerank: family
-
Siparunaceaerank: family
-
Solanaceaerank: family
-
Annonaceaerank: family
-
Araliaceaerank: family
-
Arecaceaerank: family
-
Bignoniaceaerank: family
-
Burseraceaerank: family
-
Euphorbiaceaerank: family
-
Lauraceaerank: family
-
Lecythidaceaerank: family
-
Malvaceaerank: family
-
Meliaceaerank: family
-
Moraceaerank: family
-
Myrtaceaerank: family
-
Piperaceaerank: family
-
Rubiaceaerank: family
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
- Galindo Cruz B (2018): Aporte a la generación de la línea base de restauración del componente flora en el marco del proceso de suscripción de acuerdos para la conservación del PNN AFIW en la vereda la Estrella, predio “Muribia” ubicado en la cuenca Fragua Chorroso, San José del Fragua, Caquetá. Florencia. -
Contacts
Brayan Galindo Cruzoriginator
position: Estudiante de biología
Universidad de la Amazonia
Florencia
Caquetá
email: b.galindo@udla.edu.co
Brayan Galindo Cruz
metadata author
position: Estudiante de biología
Universidad de la Amazonia
Florencia
Caquetá
email: b.galindo@udla.edu.co
Margarita Rozo
administrative point of contact
position: Administrador central SULA
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Carrera 74 # 11 - 81
Bogotá
Cundinamarca
CO
email: sula@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://sula.parquesnacionales.gov.co