Diversidad taxonómica y funcional de abejas (Hymenoptera: Apoidea) en ecosistemas de páramo de Boyacá, Colombia
Citation
Morales Alba A F, Morales Castaño I (2021). Diversidad taxonómica y funcional de abejas (Hymenoptera: Apoidea) en ecosistemas de páramo de Boyacá, Colombia. Version 1.2. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/7f22kw accessed via GBIF.org on 2023-06-09.Description
La información acerca de la diversidad de abejas en ecosistemas de páramo de Colombia es insuficiente, por lo que el objetivo de este trabajo fue realizar y publicar un inventario de abejas de páramo en el departamento de Boyacá.
Se realizaron muestreos durante marzo a septiembre del 2021 en diferentes ecosistemas de páramo del departamento de Boyacá, mediante transectos lineales en los cuales se utilizaron dos metodologías complementarias: Jameo con un esfuerzo de 12 horas/hombre/día y pan traps con un esfuerzo de 4 estaciones activas durante 72 horas. Este recurso contiene 166 registros pertenecientes a 6 especies, 4 géneros y 2 familias de abejas las cuales fueron colectadas en el Páramo de Ocetá y en el Páramo Los Agüeros - Pan de Azúcar. Todos los especímenes fueron depositados en la colección Museo de Historia Natural "Luis Gonzalo Andrade" UPTC-MHN.
Sampling Description
Study Extent
El estudio se llevó en los páramos de Los Agüeros – Pan de Azúcar (5°54’ N, 73°03’ W) y el páramo de Ocetá (5°42’ N, 72°46’ W), ubicados en el departamento de Boyacá, Colombia (Figura 1). Estos ecosistemas se encuentran entre los 3.000 y 4.100 m de altura y se caracterizan por presentar una temperatura promedio anual que oscila entre 8 y 12°C, alcanzando temperaturas de -0 °C en horas de la noche (COLPARQUES 2021). La zona presenta vegetación propia de páramo, donde predominan plantas de los géneros Espeletia, Senecio, Lupinus, Hypericum Calamagrostis, entre otras (SIRAP 2017).Sampling
Se llevaron a cabo muestreos entre marzo y septiembre del 2021, con el fin de evaluar la diversidad de abejas en dos ecosistemas de páramo. Se seleccionaron tres coberturas vegetales (frailejonal, pajonal-pastizal y arbustal). En cada cobertura se realizaron recorridos libres con red entomológica, adicionalmente se realizaron transectos lineales de 150 metros donde se ubicaron tres estaciones de trampas tipo “pan traps” separadas a 50 m. Los individuos recolectados se sacrificaron en cámara letal con acetato de etilo y se almacenaron en sobres de papel con algodón.Method steps
- Se seleccionaron tres coberturas vegetales (frailejonal, pajonal-pastizal y arbustal), con el fin de abarcar la mayor cantidad de área de los páramos. En cada cobertura se realizaron recorridos libres con red entomológica de 40 cm de diámetro en busca de individuos activos, durante 12 horas/hombre (para un total de 36 horas/hombre para cada cobertura).
- Adicionalmente, se realizaron transectos lineales de 150 metros donde se ubicaron tres estaciones de trampas tipo “pan traps” separadas a 50 m entre sí en cada cobertura vegetal seleccionada (Pardo 1999). Cada estación consistía en cuatro recipientes plásticos de boca ancha de diferentes colores: blanco, amarillo, azul y naranja, a los que se le agregó una solución jabonosa de 100 ml de agua y aproximadamente 1/2 cucharada de detergente líquido (Ramírez et al. 2014).
- Los individuos recolectados se sacrificaron en cámara letal con acetato de etilo y se almacenaron en sobres de papel con algodón. Posteriormente se montaron en seco para su identificación mediante claves taxonómicas de Liévano et al. (1994), Michener et al. (1994), y González et al. (2005). Los ejemplares fueron depositados en la colección entomológica del Museo de Historia Natural “Luis Gonzalo Andrade” de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC-MHN).
Taxonomic Coverages
-
Bombuscommon name: Abejorro de páramo rank: genus
-
Apis melliferacommon name: Abeja melífera rank: species
-
Agapostemoncommon name: Abeja del sudor rank: genus
-
Caenohalictuscommon name: Abeja del sudor rank: genus
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
- COLPARQUES (2021) Organización Colparques. http://www.colparques.net/OCETA González VH, Ospina M, Bennett DJ (2005) Abejas altoandinas de Colombia: Guía de campo. -
- Liévano-León A, Ospina-Torres R, Nates-Parra G (1994) Contribución al conocimiento de la taxonomía del género Bombus en Colombia (Hymenoptera: Apidae). Trianea 5: 221-233. -
- Michener CD, Mcginley RJ, Danforth BN (1994) The bee genera of North and Central America (Hymenoptera: Apoidea). Smithsonian Institute. 209 pp. -
- Pardo AH (1999) Evaluación de cinco métodos de muestreo para abejas en dos estados sucesionales del área de influencia del embalse Porce II (Antioquia). Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 52(1), 435-450. -
- Ramírez-Freire L, Alanís-Flores G, Ayala-Barajas R, Velazco-Macías C, Favela-Lara S (2014). El uso de platos trampa y red entomológica en la captura de abejas nativas en el estado de Nuevo León, México. Acta zoológica mexicana, 30(3), 508-538. -
- SIRAP (2017). Plan de manejo ambiental de la reserva de la sociedad civil Páramo de Los Agüeros. Sistema Regional de Áreas Protegidas de Corpoboyacá. CORPOBOYACÁ. -
Contacts
Andrés Felipe Morales Albaoriginator
position: Investigador
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
Tunja
Boyacá
CO
Telephone: 3213742758
email: andres.morales@uptc.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-4355-4842
Irina Morales Castaño
originator
position: Docente investigadora
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
Tunja
Boyacá
CO
Telephone: 3105232613
email: irina.morales@uptc.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-2456-5674
Andrés Felipe Morales Alba
metadata author
position: Investigador
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
Tunja
Boyacá
CO
Telephone: 3213742758
email: andres.morales@uptc.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-4355-4842
Andrés Felipe Morales Alba
administrative point of contact
position: Investigador
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
Tunja
Boyacá
CO
Telephone: 3213742758
email: andres.morales@uptc.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-4355-4842
Irina Morales Castaño
administrative point of contact
position: Docente investigadora
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
Tunja
Boyacá
CO
Telephone: 3105232613
email: irina.morales@uptc.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-2456-5674