We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Validación con cámaras trampa del análisis de conectividad realizado para el proyecto Minera de Cobre Quebradona, municipio de Jericó

Citation

Arango Gutierrez E R, Valencia Escobar G A (2021). Validación con cámaras trampa del análisis de conectividad realizado para el proyecto Minera de Cobre Quebradona, municipio de Jericó. Version 1.2. AngloGold Ashanti Colombia S.A.S. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/pmbyxe accessed via GBIF.org on 2022-05-22.

Description

Minera de Cobre Quebradona inspirada en seguir las líneas de los objetivos de Desarrollo Sostenible, la Ley BIC de Colombia (Beneficio e interés Colectivo) y los indicadores del Sistema B a nivel global; se convirtió en una empresa BIC; En este sentido la compañía tiene como propósito transformar la riqueza mineral en progreso económico, social y ambiental. El Proyecto Minera de Cobre Quebradona es un proyecto para la extracción de cobre de una mina subterránea localizada en el municipio de Jericó, a 104 km al suroeste de la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia. Amparado bajo el contrato de concesión minera identificado con el Contrato Único de Concesión No.5881, el cual tiene un área total de 7.593 hectáreas. El proyecto tendrá un área de intervención de 592.92 hectáreas y esta divido en dos zonas principales, una zona de montaña constituida principalmente por el Orobioma del zonobioma húmedo tropical y una zona de valle constituida por el Zonobioma húmedo tropical, Orobioma del zonobioma húmedo tropical y el Orobioma Azonal del zonobioma húmedo tropical. Si se encuentra una duda o diferencia en la información, por favor comunicarse con Gustavo Valencia al teléfono: 3208683479.

Respondiendo a una solicitud realizada por la ANLA, se realizó un análisis de conectividad funcional, para evaluar cómo el Proyecto Minera de Cobre Quebradona tiene que ver con la conectividad ecológica, partiendo de escenarios analíticos como análisis regional, local y multitemporal, sin proyecto (SP), con proyecto (CP) y con medidas de manejo y compensación (CC). En el primer modelamiento se evalúa las condiciones actuales en un contexto regional, en el segundo modelamiento se evalúan las condiciones actuales en un contexto local y teniendo en cuenta cuatro escenarios todos con el fin de evaluar si se alteran y en que magnitud las redes de conectividad establecidas actualmente. Para tener más información sobre la metdología utilizada y los resultados obtenidos, por favor contactarse con los autores solicitando esta información.

Este recurso contiene la validación en campo del modelo de conectividad obtenido. La validación fue realizada utilizando cámaras trampa al interior del área del proyecto ubicadas en los sitios identificados. A la fecha se han realizado 75 registros, donde se han identificado 18 especies en los diferentes puntos de muestreo; donde se han encontrado: Aves, Mamíferos, fauna importante como el tigrillo (leopardus pardalis) especie sombrilla de nuestro ecosistema, además de pequeños roedores que demuestran un posible equilibrio del ecosistema.

Purpose

Minera de Cobre Quebradona publicó este conjunto de datos con el propósito de brindar acceso abierto a la información sobre la diversidad biológica en el área de influencia del proyecto, Además de Realizar seguimiento a la mejora de la capital ambiental generada durante todas las etapas del proyecto. En la región esta publicación generará las siguientes contribuciones: - Aportar al conocimiento y estudio de la biodiversidad. - Mejorar la calidad y cantidad de información de biodiversidad disponible. - Promover su uso por parte de una amplia variedad de audiencias, apoyando de forma oportuna y eficiente la gestión integral de la biodiversidad. - Apoyar procesos de investigación, educación y/o toma de decisiones relacionadas con el conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Sampling Description

Study Extent

Diferentes coberturas presentes en el área de influencia, que fueron identificadas en el análisis de conectividad. Abarcan desde el bosque seco tropical hasta el bosque húmedo de montaña.

Sampling

Se ha realizado una validación en campo a través de la instalación de cámaras trampa, estas se reubican constantemente al interior del área del proyecto para abarcar los diferentes ecosistemas e ir validando el modelo.

Method steps

  1. Instalación de 5 cámaras trampa al interior del área del proyecto por el personal en campo de Anglo Gold. Las cámaras se mueven periódicamente para abarcar los sitios identificados en el análisis de conectividad.

Additional info

Este conjunto de datos fue publicado con el apoyo del proyecto CESP “OpenPSD – Engage and promote the private sector in open biodiversity data publication (ID CESP2019-004)”, y la alianza con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) a través de su iniciativa “Biodiversidad y Desarrollo” (Datos abiertos sobre biodiversidad desde el sector empresarial). Agradecemos la colaboración y el incentivo para compartir datos desde el sector empresarial. This dataset was published with support of the CESP project “OpenPSD – Engage and promote the private sector in open biodiversity data publication (ID CESP2019-004)”, and the alliance with the National Business Association of Colombia (ANDI) through its initiative "Biodiversity and Development" (Biodiversity open data from the private sector). We are grateful with the colaboration and incentive to share data from the private sector.

Taxonomic Coverages

Este recurso contiene un total de 75 registros de fauna de mamíferos (51) y aves (24). Abarcando 13 ordenes, 18 familias y 19 géneros. Con un 98% clasificado a nivel de especie, 1% a género y 1% a orden.
  1. Animalia
    rank: kingdom
  2. Accipitriformes
    rank: order
  3. Apodiformes
    rank: order
  4. Carnivora
    rank: order
  5. Chiroptera
    rank: order
  6. Cingulata
    rank: order
  7. Columbiformes
    rank: order
  8. Cuculiformes
    rank: order
  9. Didelphimorphia
    rank: order
  10. Falconiformes
    rank: order
  11. Galliformes
    rank: order
  12. Passeriformes
    rank: order
  13. Rodentia
    rank: order
  14. Strigiformes
    rank: order

Geographic Coverages

El Proyecto Minera de Cobre Quebradona se ubica en el municipio de Jericó, a 34,5 km por carretera de la cabecera municipal y a 115 km de la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia. De manera más específica, el proyecto se encuentra en las veredas Quebradona, Vallecitos, La Soledad y Cauca. En las veredas Vallecitos y La Soledad no hay intervención superficial, ya que los túneles de acceso que conducen al yacimiento van desde la vereda Cauca hasta la vereda Quebradona y se ubican subterráneamente, a una profundidad aproximada entre 500 m en la zona cercana al depósito y 1.000 m en la zona de portales.

Bibliographic Citations

Contacts

Edwin Rafael Arango Gutierrez
originator
position: Gerente Ambiental
AngloGold Ashanti Colombia
Carrera 43 A # 1Sur - 220. Piso 9
Medellín
Antioquia
CO
email: earango@AngloGoldAshanti.com
homepage: https://www.anglogoldashanticolombia.com/portfolio/quebradona/
Gustavo Andrés Valencia Escobar
originator
position: Profesional senior ambiental
AngloGold Ashanti Colombia
Carrera 46 # 52 - 36
Medellin
Antioquia
CO
Telephone: 3208683479
email: GAvalencia@AngloGoldAshanti.com
Gustavo Andrés Valencia Escobar
metadata author
position: Profesional senior ambiental
AngloGold Ashanti Colombia
Carrera 43 A # 1Sur - 220. Piso 9
Medellín
Antioquia
CO
email: gavalencia@anglogoldashanti.com
homepage: https://www.anglogoldashanticolombia.com/portfolio/quebradona/
Edwin Rafael Arango Gutierrez
administrative point of contact
position: Gerente Ambiental
AngloGold Ashanti Colombia
Carrera 43 A # 1Sur - 220. Piso 9
Medellín
Antioquia
CO
email: earango@AngloGoldAshanti.com
homepage: https://www.anglogoldashanticolombia.com/portfolio/quebradona/
Gustavo Andrés Valencia Escobar
administrative point of contact
position: Profesional senior ambiental
AngloGold Ashanti Colombia
Carrera 46 # 52 - 36
Medellin
Antioquia
CO
Telephone: 3208683479
email: GAvalencia@AngloGoldAshanti.com
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark