This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Colecciones Vivas del Jardín Botánico Uniamazonia JBUA

Dataset homepage

Citation

Caicedo Araujo D A, Correa Múnera M A, Calderon Soto C A (2022). Colecciones Vivas del Jardín Botánico Uniamazonia JBUA. Version 2.6. Universidad de la Amazonia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/qg2aiz accessed via GBIF.org on 2025-07-08.

Description

El Jardín Botánico de Universidad de la Amazonia (JBUA) está ubicado en el Campus Centro de la Universidad de la Amazonia. Fue creado en el año 2005 con el objetivo de ser un espacio propicio para la investigación, conservación de plantas y educación ambiental para la comunidad tanto académica o comunidad en general.

Este recurso contiene la información asociada a las plantas vasculares que se encuentran en el JBUA (Florencia, Caquetá). En total, se tienen 379 registros de plantas vasculares, correspondientes a 345 especies, agrupadas en 235 géneros y 79 familias.

Las familias con mayor riqueza fueron Fabaceae (35 spp.), Orchidaceae (31 spp.), Araceae (22 spp.), Arecaceae (17 spp) y Piperaceae (16 spp.). Esto respecto al año 2016, donde las familias con mayor riqueza la presentaron Araceae (16 spp.), Fabaceae (15 spp.), Arecaceae (14 spp.), Moraceae (9 spp.) y Malvaceae (9 spp.). Así mismo, la especie más abundante fue Miconia dolichorrhyncha. Se resalta la presencia de Cariniana pyriformis y Swietenia macrophylla, especies que se encuentran bajo la categoría En Peligro Crítico (CR) a nivel Nacional.

Esta información es resultado de los proyectos "Continuación de la implementación del plan de manejo de las colecciones vivas del Jardín Botánico Uniamazonia” e "Inventario florístico y plan de manejo de las colecciones vivas del Jardín Botánico Uniamazonia"

Los registros biológicos asociados corresponden a un nuevo recuento de las plantas vasculares que se encuentran en el JBUA, debido a la pérdida de las etiquetas físicas asociadas a cada una de las especies previamente censadas y registradas.

Purpose

Este recurso tiene como propósito brindar información sobre las plantas vasculares presentes en el JBUA

Sampling Description

Study Extent

El Jardin Botanico Uniamazonia se encuentra ubicado en el Campus Centro de la Universidad de la Amazonia en el área urbana del Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia). Situado entre las coordenadas geográficas 1°36'31.44" N y 75°36'21.18" W, a una altura promedio de 242 m.s.n.m.. LA zona se presenta formaciones de bosque húmedo tropical (bh-T), con una temperatura media de 24 °C, una precipitación anual anual promedio 3840 mm y una humedad relativa media anual de 80%, además el suelo se caracteriza por ser arcilloso y gran vegetación.

Sampling

Se realizó un inventario de la flora de los individuos pertenecientes a las colecciones vivas del jardín que se encontraban por senderos o colecciones especiales teniendo en cuenta la metodología propuesta por Correa-M. et al. (2012). Además, se tuvo en cuenta el estado de cada especie al momento del inventario.

Quality Control

En el proceso de estructuración y validación de los datos, se realizó el control de la calidad de la información proporcionada por JBUA. A continuación, se enumeran los procesos asociados a esta actividad: 1. Revisión de la información documentada asociada a los datos biológicos; 2. Estructuración de los datos en el estándar Darwin Core (DwC) según elementos, definiciones y vocabularios controlados; 3. Validación y limpieza de la información consignada en el DwC, 3.1. Corrección de errores de tipeo, para esta tarea se usó OpenRefine, adicionalmente se identificaron datos erróneos como sinonimias, con el uso de Species Matching y Taxonomic Name Resolution Service, 3.2. Se realizó la conversión de las fechas, acorde a lo exigido en el estándar, 3.3. Se llevó a cabo la visualización de las coordenadas para su validación con ayuda de un proceso de espacialización en un mapa (http://iobis.github.io/plotter/), y 3.4. Validación geográfica con QGIS; 4. Finalmente, la base datos DwC se validó haciendo uso del Validador de datos - GBIF.

Method steps

  1. Para la toma de los datos de las colecciones vivas del JBUA se tomó como referencia la metodología propuesta por Correa-M. et al. (2012), realizando una valoración del estado de las colecciones vivas se encuentran constituidas por senderos y colecciones especiales. Se utilizó el formato que contiene información nomenclatural, de procedencia, del hábitat y del registro, para el registro de los datos.

Additional info

La estructuración y validación de los registros, se realizó con el apoyo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, en el Convenio Marco Interadministrativo No. 20-099 donde se suscribe el Convenio Interadministrativo No. 20-115, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos técnicos, financieros, jurídicos y administrativos para consolidar información de medio Biótico, que permita la construcción de una línea base regional para el departamento del Putumayo que facilite los procesos de planeación para los sectores productivos y la empresa privada, como herramientas estratégicas para la toma de decisiones por parte de la Autoridad Ambiental”. Agradecemos a la ANH y al SiB Colombia por facilitar la publicación de estos datos asegurando que estén disponibles de manera libre y gratuita para las personas de la región y para el público interesado en familiarizarse con la gran diversidad y riqueza natural que alberga esta zona de la Amazonia colombiana.

Taxonomic Coverages

Todas las plantas vasculares fueron identificadas a nivel de familia y en su mayoría a nivel de género y especie.
  1. Alismatales
    rank: order
  2. Apiales
    rank: order
  3. Arecales
    rank: order
  4. Asparagales
    rank: order
  5. Asterales
    rank: order
  6. Boraginales
    rank: order
  7. Brassicales
    rank: order
  8. Caryophyllales
    rank: order
  9. Cucurbitales
    rank: order
  10. Cyatheales
    rank: order
  11. Cycadales
    rank: order
  12. Dilleniales
    rank: order
  13. Dipsacales
    rank: order
  14. Ericales
    rank: order
  15. Fabales
    rank: order
  16. Gentianales
    rank: order
  17. Lamiales
    rank: order
  18. Laurales
    rank: order
  19. Liliales
    rank: order
  20. Magnoliales
    rank: order
  21. Malpighiales
    rank: order
  22. Malvales
    rank: order
  23. Marattiales
    rank: order
  24. Myrtales
    rank: order
  25. Oxalidales
    rank: order
  26. Pandanales
    rank: order
  27. Piperales
    rank: order
  28. Poales
    rank: order
  29. Polypodiales
    rank: order
  30. Rosales
    rank: order
  31. Santalales
    rank: order
  32. Sapindales
    rank: order
  33. Saxifragales
    rank: order
  34. Solanales
    rank: order
  35. Zingiberales
    rank: order

Geographic Coverages

Los datos provienen de las plantas vasculares presentes en el Jardín Botánico Uniamazonia, ubicado en el Campus Centro de la Universidad de la Amazonia, en la ciudad de Florencia, departamento de Caquetá, Colombia.

Bibliographic Citations

  1. Bernal, R., S.R. Gradstein & M. Celis (eds.). 2019. Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. http://catalogoplantasdecolombia.unal.edu.co -
  2. Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento & M. Gutiérrez. 2017. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia. http://www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/ -
  3. Correa Múnera, M.A., E. Trujillo Trujillo & G. Frausin Bustamante. 2012. Plantas del Campus Uniamazonia Catálogo ilustrado. Universidad de la Amazonia. -

Contacts

Diego Andrés Caicedo Araujo
originator
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Florencia
Caquetá
CO
email: yindie-28@hotmail.com
Marco Aurelio Correa Múnera
originator
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Carrera 11 N° 5-69
Florencia
Caquetá
CO
Telephone: 3133769441 - 3144123682
email: marcorreamunera@gmail.com
Claudia Alejandra Calderon Soto
originator
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Calle 2 bis # 7- 21
Florencia
Caquetá
CO
email: Claudiacalderon98@hotmail.com
Diego Andrés Caicedo Araujo
metadata author
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Florencia
Caquetá
CO
email: yindie-28@hotmail.com
Marco Aurelio Correa Múnera
metadata author
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Carrera 11 N° 5-69
Florencia
Caquetá
CO
Telephone: 3133769441 - 3144123682
email: marcorreamunera@gmail.com
Claudia Alejandra Calderon Soto
metadata author
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Calle 2 Bis # 7-21
Florencia
Caquetá
CO
email: Claudiacalderon98@hotmail.com
Marco Aurelio Correa Múnera
principal investigator
position: Director del Jardín Botánico Uniamazonia y Herbario HUAZ
Universidad de la Amazonia
Carrera 11 N° 5-69
Florencia
Caquetá
CO
Telephone: 3133769441 - 3144123682
email: marcorreamunera@gmail.com
Claudia Marcela Santofimio Celis
content provider
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Florencia
Caquetá
Telephone: 317 8278546
email: claudiamasantoscelis63@gmail.com
Edwin A. Artunduaga-Zambrano
content provider
position: Investigador
Universidad de la Amazonia
Florencia
Caquetá
CO
Marco Aurelio Correa Múnera
administrative point of contact
position: Director del Jardín Botánico Uniamazonia y Herbario HUAZ
Universidad de la Amazonia
Carrera 11 N° 5-69
Florencia
Caquetá
CO
Telephone: 3133769441 - 3144123682
email: marcorreamunera@gmail.com
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource