This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Colección de Líquenes del Centro de Colecciones Biológicas de la Universidad del Magdalena

Citation

Ramírez-Roncallo K, Ospino Cerpa J D, Morales C, Negritto M A, Guerrero R J (2022). Colección de Líquenes del Centro de Colecciones Biológicas de la Universidad del Magdalena. Version 1.2. Universidad del Magdalena. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/ui7a6g accessed via GBIF.org on 2025-06-20.

Description

Este conjunto de datos sobre biodiversidad se registra la colección de líquenes del Centro de Colecciones Científicas - sección colecciones biológicas de la Universidad del Magdalena (CBUMAG), que consta de 80 líquenes hasta la fecha, de los cuales 40 son de la división Ascomycota y uno (1) a Basidiomycota. El 50% de los registros están identificados hasta el nivel de género, y el restante 50% a nivel de división. La información de este recurso proviene de las salidas de campo realizadas entre 2011 y 2015 en el marco de distintos proyectos que buscaban determinar la diversidad de invertebrados anhidrobióticos que viven asociados a líquenes.

Sampling Description

Study Extent

El área de estudio es la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en el departamento de Magdalena, comprende un intervalo altitudinal de 15 a 2500 msnm (Figura 1). Esta área se caracteriza por presentar diversos ecosistemas: el bosque seco deciduo tropical y de matorrales espinosos y suculentos, hasta los 180 msnm, el bosque semideciduo tropical, hasta los 600 msnm, el bosque ombrófilo subandino, hasta los 1800 msnm y el bosque andino, hasta los 2800 msnm. Además, presenta una gran variedad de climas: cálido árido, cálido seco, cálido húmedo, templado muy húmedo y frío muy húmedo.

Sampling

La recolección de las muestras se realizó bajo el método de muestreo oportunístico no cuantitativo. Se escogieron los forófitos con talos liquénicos conspicuos.

Method steps

  1. Se recolectaron las muestras manualmente empleando una navaja para separarlos del sustrato y fueron guardadas en bolsas de papel, donde se registraron los datos de campo como: fecha, localidad, coordenadas geográficas, altitud y sustrato. Los datos están consignados en el cuaderno de campo y en una base de datos electrónica. Las muestras se secaron a temperatura ambiente en el laboratorio durante varios días hasta completar la deshidratación y luego fueron almacenadas en cajas plásticas herméticas.
  2. El material recolectado se analizó en el laboratorio del Grupo de Investigación en Manejo y Conservación de Fauna, Flora y Ecosistemas Estratégicos Neotropicales (MIKU), en la Universidad del Magdalena, utilizando un estereoscopio y microscopio. Adicionalmente se revisó material de la Colección de Líquenes del Centro de Colecciones Biológicas de la Universidad del Magdalena (CBUMAG).
  3. Para la identificación de los líquenes se empleó la clave de Sipman (2005), para varios géneros del Neotrópico, descripciones e ilustraciones. En algunos casos, se realizaron pruebas de coloración con hidróxido de potasio acuoso al 10 %, blanqueador común y luz UV. Al mismo tiempo, se realizó un registro fotográfico de los ejemplares y los caracteres morfológicos más importantes para ilustrar las fichas taxonómicas. Las muestras deshidratas se separaron por géneros y cada ejemplar tiene asignada una etiqueta con los datos de recolección e identificación.

Taxonomic Coverages

Este conjunto de datos consta de 80 líquenes hasta la fecha, de los cuales 40 son de la división Ascomycota y uno (1) a Basidiomycota. El 50% de los registros están identificados hasta el nivel de género, y el restante 50% a nivel de división.
  1. Ascomycota
    rank: phylum
  2. Basidiomycota
    rank: phylum
  3. Fungi
    rank: kingdom

Geographic Coverages

El área de estudio es la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en el departamento de Magdalena, comprende un intervalo altitudinal de 15 a 2.500 msnm. Esta área se caracteriza por presentar diversos ecosistemas: el bosque seco deciduo tropical y de matorrales espinosos y suculentos, hasta los 180 msnm, el bosque semideciduo tropical, hasta los 600 msnm, el bosque ombrófilo subandino, hasta los 1800 msnm y el bosque andino, hasta los 2800 msnm. Además, presenta una gran variedad de climas: cálido árido, cálido seco, cálido húmedo, templado muy húmedo y frío muy húmedo.

Bibliographic Citations

  1. Bernal, R., Gradstein, S. R., & Celis, M. (Eds.). (2016). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia: volumen I (1st ed.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales. -
  2. Sipman, H. J. M. (1996). Corticolous lichens. In S. R. Gradstein, P. Hietz, R. Lücking, A. Lücking, H. J. M. Sipman, H. F. M. Vester, … E. Gardette (Eds.), How to sample epiphytic diversity of tropical rain forests. Ecotropica (Vol. 2, pp. 59–72). -
  3. Tamarís-Turizo, C. E., & López-Salgado, H. J. (2006). Aproximación a la zonificación climática de la cuenca del río Gaira. Intropica, 3(1), 69–76. -

Contacts

Kevin Ramírez-Roncallo
originator
position: Asistente de investigación
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: kevinramirezjr@unimagdalena.edu.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Kevin-Ramirez-Roncallo
userId: http://orcid.org/0000-0002-9462-7626
Juan David Ospino Cerpa
originator
position: Biólogo
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: juand.ospino@gmail.com
userId: http://orcid.org/0000-0002-2863-5230
Claudia Morales
originator
position: Bióloga
Universidad del Magdalena
CO
email: claudiamoralesbaquero@gmail.com
userId: http://orcid.org/0000-0003-3409-0553
María A. Negritto
originator
position: Docente titular
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: mnegritto@unimagdalena.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-2508-0065
Roberto J. Guerrero
originator
position: Director Centro de Colecciones Científicas
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: cbumag@unimagdalena.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3244-2754
Kevin Ramírez-Roncallo
metadata author
position: Asistente de investigación
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: kevinramirezjr@unimagdalena.edu.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Kevin-Ramirez-Roncallo
userId: http://orcid.org/0000-0002-9462-7626
Kevin Ramírez-Roncallo
administrative point of contact
position: Asistente de investigación
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: kevinramirezjr@unimagdalena.edu.co
homepage: https://www.researchgate.net/profile/Kevin-Ramirez-Roncallo
userId: http://orcid.org/0000-0002-9462-7626
María A. Negritto
administrative point of contact
position: Docente titular
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: mnegritto@unimagdalena.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0002-2508-0065
Roberto J. Guerrero
administrative point of contact
position: Director Centro de Colecciones Científicas
Universidad del Magdalena
Carrera 32 # 22-08
Santa Marta
470004
Magdalena
CO
email: cbumag@unimagdalena.edu.co
userId: http://orcid.org/0000-0003-3244-2754
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource