This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Reptiles asociados a la ciénaga de Montaño, Carmen del Darién, 2020

Dataset homepage

Citation

Rentería Moreno L E, Bonilla Urrutia N S (2023). Reptiles asociados a la ciénaga de Montaño, Carmen del Darién, 2020. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico John Von Neumann - IIAP. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/mjwbuu accessed via GBIF.org on 2025-06-19.

Description

Los humedales o ciénagas son ecosistemas que cumplen múltiples funciones a nivel ambiental, biológico y sociocultural, favoreciendo al control de inundaciones, depuración de ríos, soporte y conservación de diversidad ecosistémica y reservorio de especies faunísticas, entre los que se destacan los mamíferos, los cuales son de gran relevancia para el sostenimiento de las comunidades humanas asentadas a su alrededor. Aunque la mayoría de estos ecosistemas cumplen funciones similares, presentan características particularidades, dependiendo de su ubicación, el clima específico de la zona, su tipología en cuanto a la forma de conexión con los sistemas hídricos del que hacen parte y el tipo ambiente en el que se encuentran inmersos. En este sentido, es importante puntualizar que la presente investigación buscó contribuir al conocimiento del estado actual (composición, abundancia, riqueza y estado de conservación) de la fauna de vertebrados asociadas a la Ciénega de Montaño, evidenciando la influencia que tiene este grupo faunístico en la dinámica y estado de conservación del ecosistema, además de su gran importancia para la alimentación y manufactura de los grupos humanos presentes en la zona. La investigación que concluyó con la elaboración del respectivo documento, proporciona información relevante para la toma de decisiones e implementación de posibles planes de manejos, soportadas en las condiciones reales y de esta manera contribuir en la preservación de la riqueza ecológica, y los bienes y servicios que el ecosistema ofrece a las comunidades humanas asentadas a su alrededor.

Sampling Description

Study Extent

El área de muestreo, fue toda la zona de influencia de la ciénaga de Montaño, la cual corresponde a un espejo de agua con abundantes plantas acuáticas, tales como el buchón de agua, el tabaquillo, el arracacho y la gramínea, que funcionan de cuna para el desarrollo de la fauna íctica, herpetológica, desempeñando además un rol fundamental en la determinación de la estructura y funciones ecológicas de la ornitofauna y mastofauna, al ser elementos fundamentales en sus requerimientos tróficos.

Sampling

Para el levantamiento de registros de reptiles en campo se aplicó lo siguiente: Selección y caracterización de los sitios de muestreo Registro de individuos mediante búsqueda por encuentro visual Determinación taxonómica de individuos

Method steps

  1. La caracterización de los reptiles, presentes en las áreas de influencia de la ciénaga de Montaño, se desarrolló mediante la utilización de la técnica de búsqueda de especímenes por recorrido libres (Detección principalmente visual). El proceso de búsqueda de especies de estos grupos, se realizó en los microhábitats disponibles (entre las raíces de los árboles, en el suelo, cuerpos de agua, bromelias y/o plantas epifitas, entre otros). Los recorridos se realizaron principalmente en horas de máxima radiación solar (entre las 9:00am y 12:00pm) y en horas de la tarde - noche (entre las 4:00pm y 8:00p.m.), efectuando búsquedas por inspección directa y sonidos emitidos, en los recorridos definidos para este fin (figura 46). Las captura fueron llevadas a cabo de manera manual y con la ayuda de Tenazas Estándar para Serpientes Midwest Tongs de 102 cm. La identificación de las especies capturadas se realizó a través de la experiencia del investigador y la utilización de guías de campos.

Taxonomic Coverages

Se registró un total de 19 especies distribuidas en 17 géneros y 12 familias
  1. Diplogosus monotropis
    rank: species
  2. Basiliscus basiliscus
    rank: species
  3. Corytphanes cristatus
    rank: species
  4. Anolis maculiventris
    rank: species
  5. Anolis
    rank: genus
  6. Holcosus festivus
    rank: species
  7. Tupinambis teguixin
    rank: species
  8. Iguana iguana
    rank: species
  9. Corallus anulata
    rank: species
  10. Corallus hortalanus
    rank: species
  11. Boa constrictor
    rank: species
  12. Helicops danieli
    rank: species
  13. Imantodes cenchoa
    rank: species
  14. Leptodeira septentrioonalis
    rank: species
  15. Bothrops asper
    rank: species
  16. Chelydra acutirostris
    rank: species
  17. Trachemys medemi
    rank: species
  18. Rhinoclemmys melanosterna
    rank: species
  19. Kinosternon leucostomun
    rank: species

Geographic Coverages

se encuentra ubicada en el corregimiento que lleva el mismo nombre; esta pertenece al municipio del Carmen del Darién-Chocó (Figura 1), hace parte del complejo cenagoso del bajo Atrato. ubicada entre las Coordenadas N 06°51’59’, W 76° 56.22’ Y N 06°57.600’, W 76°57.375. La ciénaga se encuentra conectada directamente al rio Atrato, mediante un caño de entrada y uno de salida, presenta temperatura promedio de 28° a 30°C. Este cuerpo de agua posee una profundidad promedio cerca de los 3.2mtrs, su espejo de aguas es negro con abundante fango y sedimento.

Bibliographic Citations

Contacts

Luis Eladio Rentería Moreno
originator
position: Investigador asociado
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Carrera 6a N° 37 - 39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
email: erenteria@iiap.org.co
Nelsy Sofia Bonilla Urrutia
metadata author
position: Investigadora contratista
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Carrera 6a N° 37 - 39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
Telephone: 6709126
email: sofibon@gmail.com
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP
custodian steward
position: Institución investigativa
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Carrera 6 N° 37 - 39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
Zulmary Valoyes
administrative point of contact
position: Investigadora principal componente ecosistémico
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico
Carrera 6a N° 37 - 39, barrio Huapango
Quibdó
Chocó
CO
Telephone: 6709126
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource