We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Caracterización ecológica Lisama 2018 y 2020 - Muestreos Aves

Dataset homepage

Citation

Acevedo O, Sánchez Clavijo L M (2021). Caracterización ecológica Lisama 2018 y 2020 - Muestreos Aves. Version 1.2. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/xgnbjd accessed via GBIF.org on 2022-05-22.

Description

Con el propósito de evaluar la condición socio-ecológica del sistema aledaño al afloramiento de crudo ocurrido en cercanías del pozo Lisama 158 (Santander), se muestrearon peces, aves, vegetación, microorganismos, paisajes sonoros y percepción de servicios ecosistémicos a lo largo del sistema de drenaje quebrada Lizama–Caño La Muerte. Los datos biológicos fueron colectados en 12 sitios muestreales distribuidos en el sistema de drenaje entre sitios del evento y sitios de referencia. El trabajo de campo para aves se desarrolló desde 2018/06/27 hasta 2018/06/30 a partir de se realizaron 82 puntos de conteo de aves, en cuatro sitios afectados por el evento y tres sitios no afectados usados como puntos de referencia o control, seis puntos por cada sitio visitado, los cuales fueron en lo posible visitados dos veces . Los conteos se complementaron con muestreos con dos sesiones de captura con redes de niebla. El segundo muestreo se desarrollo desde 2020-12-09 hasta 2020-12-15 El recurso contiene 1047 registros del primer muestreo y 866 registros del segundo muestreo, para un total de 1913 registros en el conjunto de datos.

Purpose

A raíz del afloramiento de crudo ocurrido en cercanías del pozo Lisama 158, Ecopetrol, el Insitituto se encargó de 1) asesorar las acciones de respuesta rápida propuestas ante el evento, 2) evaluar la condición socioecológica del sistema aledaño al derrame, y 3) proponer lineamientos de restauración y monitoreo del sistema.

Sampling Description

Study Extent

Microcuenca de la quebrada Lizama - caño La Muerte desde aguas arriba de la zona del afloramiento de petroleo del pozo Lisama 158 hasta su desembocadura en el río Sogamoso. Incluye puntos en los minucipios de San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja, Santander, Colombia.

Sampling

Los muestreos de aves se llevaron a cabo en siete sitios (cuatro en el tramo afectado y tres en los tramos de referencia o control). En cada sitio se localizaron 6 puntos de conteo para aves, y en cada punto se llevaron a cabo dos visitas (con excepción de dos puntos a los que no fue posible acceder una segunda vez), para un total de 82 ocasiones de conteo. Cada punto estuvo distanciado al menos 100 m para asegurar independencia, y fueron escogidos aleatoriamente dentro de los polígonos preseleccionados para el estudio. El listado de especies generado en cada punto reflejó las aves registradas en un lapso de 10 minutos, y en un radio variable hasta de 50 m a la redonda. Se realizaron detecciones visuales con binoculares y auditivas para tener una representación lo más completa posible de la avifauna local. El muestreo se complementó con grabaciones de audio de las aves, registradas principalmente en las primeras horas de la mañana. En un punto de referencia y un punto afectado se complementó la información con la instalación de redes de niebla en el interior de los bosques riparios durante un día, entre el amanecer y las 11:00 AM. A los individuos capturados se les tomaron mediciones morfométricas y datos sobre su condición corporal. Adicionalmente, se colectaron individuos como especímenes de estudio, junto con muestras de tejido que fueron depositados en las colecciones biológicas del Instituto Humboldt.

Method steps

  1. Puntos de conteo: 1. Elegir el punto de muestreo 2. Durante 10 minutos anotar todas las aves observadas y escuchadas en un radio máximo de 50 m alrededor del punto. 3. Dirigirse al siguiente punto. 4. Repetir bajo las mismas condiciones durante un segundo día de muestreo. Redes de niebla: 1. Instalar las redes de niebla en el hábitat a muestrear 2. Abrir las redes y retirarse del lugar 3. Cada 15 a 20 minutos revisar las redes 4. Si se encuentran individuos extraerlos de la red y depositarlos en una bolsa de tela 5. Procesar los individuos capturados según los protocolos pertinentes 6. Una vez finalizada la sesión cerrar las redes y desinstalar

Taxonomic Coverages

El recurso contiene1047 registros del primer muestreo y 866 registros del segundo muestreo, para un total de 1913 registros en el conjunto de datos, los cuales corresponden a 20 órdenes, 41 familias, 125 géneros y 159 especies
  1. Passeriformes
    rank: order
  2. Apodiformes
    rank: order
  3. Columbiformes
    rank: order
  4. Piciformes
    rank: order
  5. Psittaciformes
    rank: order
  6. Cuculiformes
    rank: order
  7. Galliformes
    rank: order
  8. Pelecaniformes
    rank: order
  9. Accipitriformes
    rank: order
  10. Gruiformes
    rank: order
  11. Falconiformes
    rank: order
  12. Tinamiformes
    rank: order
  13. Coraciiformes
    rank: order
  14. Cathartiformes
    rank: order
  15. Galbuliformes
    rank: order
  16. Charadriiformes
    rank: order
  17. Caprimulgiformes
    rank: order
  18. Anseriformes
    rank: order
  19. Ciconiiformes
    rank: order
  20. Suliformes
    rank: order

Geographic Coverages

Microcuenca de la quebrada Lizama - caño La Muerte desde aguas arriba de la zona del afloramiento de petroleo del pozo Lisama 158 hasta su desembocadura en el río Sogamoso. Incluye puntos en los minucipios de San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja, Santander, Colombia.

Bibliographic Citations

Contacts

Orlando Acevedo
originator
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: oacevedo@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Lina María Sánchez Clavijo
metadata author
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: lsanchez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Avenida Paseo Bolívar # 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Orlando Acevedo
administrative point of contact
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: oacevedo@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark