This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Conservación de la tortuga caguama del Pacífico (Caretta caretta): protección dentro del hábitat crítico de alimentación y desarrollo en Baja California Sur

Dataset homepage

Citation

Esliman Salgado A, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2025). Conservación de la tortuga caguama del Pacífico (Caretta caretta): protección dentro del hábitat crítico de alimentación y desarrollo en Baja California Sur. Version 1.19. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/rhdtwd accessed via GBIF.org on 2025-06-17.

Description

Como resultado de la gestión que el GTC venía haciendo desde 2006, en septiembre de 2008 la SEMARNAT promueve la conformación de un grupo interinstitucional, coordinado por la Dirección General de Vida Silvestre de la Subsecretaría de Gestión par la Protección Ambiental, con la participación de todas las dependencias de los gobiernos de los tres niveles involucradas, para analizar la propuesta y establecer medidas tendientes a la protección de la tortuga amarilla del Pacífico. En julio del 2009 la iniciativa de establecimiento del área de refugio se suspende de manera indefinida bajo el argumento de que con el mismo propósito de dar protección a la tortuga sería elaborado un Plan de Manejo Pesquero (PMP) para la escama de Pto. A. López Mateos siendo esta una opción técnica, administrativa y legalmente más viable y expedita, en la opinión de las autoridades que participaron en el mencionado grupo interinstitucional. La elaboración del PMP sería coordinada por el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP-La Paz), estableciéndose como uno de sus objetivos minimizar la captura incidental de tortugas en los artes de pesca utilizados en el área. Este PMP sería elaborado durante el 2010, este programa nunca se inició. A finales del 2010 la CONANP financió la elaboración de un estudio de diagnóstico socio-económico de la pesca del Golfo de Ulloa cuya elaboración estuvo a cargo del CICIMAR-IPN de La Paz, éste documento se consideraría como un insumo de información para la elaboración del PMP. En julio 2011 se nos informó que la elaboración del PMP no se ha realizado por que, para la CONAPESCA no está definido el Golfo de Ulloa dentro de los sitios prioritarios de esa dependencia. En septiembre de 2011 se retoman los trabajos del grupo interinstitucional y se convoca a una reunión en noviembre para que las dependencias involucradas presenten sus iniciativas o programas para atender y minimizar la pesca incidental de tortuga amarilla del Pacifico en el Golfo de Ulloa, donde finalmente el 8 de noviembre se presentaron los programas de trabajo del INAPESCA, la propuesta del Subprograma de vigilancia participativa por parte de CONAPESCA y PROFEPA, y se adoptó la matriz de acciones que el GTC promueve dentro de su propuesta integral para la conservación y protección de la tortuga caguama del Pacífico. Como se reporta a continuación.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 1 Familia: 1 Género: 3 Especie: 3

Taxonomic Coverages

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Reptilia Orden: Testudines Familia: Cheloniidae
  1. Animalia
    rank: kingdom
  2. Chordata
    rank: phylum
  3. Reptilia
    rank: class
  4. Testudines
    rank: order
  5. Cheloniidae
    rank: family
  6. Caretta
    rank: genus
  7. Chelonia
    rank: genus
  8. Lepidochelys
    rank: genus
  9. Caretta caretta
    common name: tortuga amarilla, caguama, moosni ilítcoj caacöl (Seri), tortuga caguama, tortuga marina caguama, tortuga perica, xpeeyo (Seri) rank: species
  10. Chelonia mydas
    common name: moosni (Seri), parlama, tortuga marina verde del Atlántico, tortuga negra, tortuga prieta, tortuga verde rank: species
  11. Lepidochelys olivacea
    common name: Moosni otác (Seri), tortuga golfina, tortuga marina escamosa del Pacífico rank: species

Geographic Coverages

País: MEXICO (BAJA CALIFORNIA SUR)

Bibliographic Citations

Contacts

Aarón Esliman Salgado
originator
position: Responsable
Grupo Tortuguero de las Californias AC
La Paz
23090
Baja California Sur
MX
Telephone: Tel/fax 01 (612) 125 7824
email: aaron@grupotortuguero.org
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource