We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Graduate Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Lista de especies de vertebrados registrados en jurisdicción del Departamento del Huila

Citation

Arenas Rodriguez K, Bermeo Parra D M (2021). Lista de especies de vertebrados registrados en jurisdicción del Departamento del Huila. Version 1.2. CAM- Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. Checklist dataset https://doi.org/10.15472/mxcq5d accessed via GBIF.org on 2023-02-03.

Description

La información presentada corresponde al listado de especies de vertebrados registrados en el Departamento del Huila, a partir de la revisión de los Planes de Manejo Ambiental de los Parques Naturales Regionales y Distritos regionales de Manejo Ambiental, declarados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, así mismo se tuvieron en cuenta las Caracterizaciones ecológicas rápidas desarrolladas en las áreas protegidas, los PMA de Humedales del Huila, los ETESA de los complejos de Páramos en nuestra jurisdicción, los registros existentes en el Plan de Ordenación Forestal de Departamento, los registros logrados a través de fototrampeo comunitario, los resultados de jornadas de observación adelantados por el equipo de profesionales de la Corporación, y la recopilación de información obtenida de estudios e investigaciones particulares en el Departamento del Huila.

Purpose

Recopilar la información resultante de diferentes esfuerzos de investigación, estudio y planificación del territorio.

Sampling Description

Study Extent

El departamento del Huila está dividido en cuatro grandes regiones: El valle del Magdalena, el Macizo Colombiano, la Cordillera Oriental y la Cordillera Occidental; tiene jurisdicción sobre 5 Parques Nacionales Naturales, a saber: Nevado del Huila, Puracé, Churumbelos Auka–Wasi, Cueva de los Guácharos y Sumapaz; y sobre la zona amortiguadora del PNN Los Picachos. Cuenta además con 6 Parques Naturales Regionales: Corredor Biológico Guácharos – Puracé, Cerro Páramo de Miraflores “Rigoberto Urriago”, La Siberia – Ceibas, Serranía de Minas, Páramo de las Oseras y El Dorado; y 4 Distritos Regionales de Manejo Integrado denominados La Tatacoa, Serranía de Peñas Blancas, Serranía de Minas y Cerro Banderas Ojo Blanco; declarados y administrados por la autoridad ambiental regional

Sampling

La información presentada corresponde al listado de especies de vertebrados registrados en el Departamento del Huila, a partir de la revisión de los Planes de Manejo Ambiental de los Parques Naturales Regionales y Distritos regionales de Manejo Ambiental, declarados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, así mismo se tuvieron en cuenta las Caracterizaciones ecológicas rápidas desarrolladas en las áreas protegidas, los PMA de Humedales del Huila, los ETESA de los complejos de Páramos en nuestra jurisdicción, los registros existentes en el Plan de Ordenación Forestal de Departamento, los registros logrados a través de fototrampeo comunitario, los resultados de jornadas de observación adelantados por el equipo de profesionales de la Corporación, y la recopilación de información obtenida de estudios e investigaciones particulares en el Departamento del Huila.

Quality Control

La información fue recopilada, sistematizada y revisada con la Herramienta de Validacion de Datos del GBIF.

Method steps

  1. La información presentada corresponde al listado de especies de vertebrados registrados en el Departamento del Huila, a partir de la revisión de los Planes de Manejo Ambiental de los Parques Naturales Regionales y Distritos regionales de Manejo Ambiental, declarados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, así mismo se tuvieron en cuenta las Caracterizaciones ecológicas rápidas desarrolladas en las áreas protegidas, los PMA de Humedales del Huila, los ETESA de los complejos de Páramos en nuestra jurisdicción, los registros existentes en el Plan de Ordenación Forestal de Departamento, los registros logrados a través de fototrampeo comunitario, los resultados de jornadas de observación adelantados por el equipo de profesionales de la Corporación, y la recopilación de información obtenida de estudios e investigaciones particulares en el Departamento del Huila.

Taxonomic Coverages

Geographic Coverages

El departamento del Huila limita por el norte con los departamentos del Tolima y Cundinamarca, por el oriente con Meta y Caquetá, por el sur con Cauca y por el occidente con Cauca y Tolima. Cuenta con una extensión de 19.890 km2, y está dividido en 37 municipios. El departamento del Huila está dividido en cuatro grandes regiones: El valle del Magdalena, el Macizo Colombiano, la Cordillera Oriental y la Cordillera Occidental; tiene jurisdicción sobre 5 Parques Nacionales Naturales, a saber: Nevado del Huila, Puracé, Churumbelos Auka–Wasi, Cueva de los Guácharos y Sumapaz; y sobre la zona amortiguadora del PNN Los Picachos. Cuenta además con 6 Parques Naturales Regionales: Corredor Biológico Guácharos – Puracé, Cerro Páramo de Miraflores “Rigoberto Urriago”, La Siberia – Ceibas, Serranía de Minas, Páramo de las Oseras y El Dorado; y 4 Distritos Regionales de Manejo Integrado denominados La Tatacoa, Serranía de Peñas Blancas, Serranía de Minas y Cerro Banderas Ojo Blanco; declarados y administrados por la autoridad ambiental regional.

Bibliographic Citations

  1. Estudio de caracterización ecológica rápida de la biodiversidad en el Parque Natural Regional Cerro Páramo de Miraflores “RIGOBERTO URRIAGO”, mediante el levantamiento de información florística y faunística para la actualización del componente biológico del plan de manejo ambiental del área protegida. (2016) Contrato de consultoría Nº352-2016 Suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/estudios.html?download=7161:caracterizaci%C3%B3n-rapida-miraflores-2016
  2. Estudio de caracterización ecológica rápida de la biodiversidad en el Parque Natural Regional Cerro Banderas Ojo Blanco, mediante el levantamiento de información florística y faunística para la actualización del componente biológico del plan de manejo ambiental del área protegida. (2017). Convenio interadministrativo Nº144-2017 Suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas - https://cam.gov.co/areas-protegidas/estudios.html?download=7160:caracterizaci%C3%B3n-rapida-cerro-banderas-ojo-blanco-2017
  3. Determinar la representatividad de especies, conectividad ecológica, aspectos sociales y potencial de negocios verdes -como base para la actualización del componente biológico del plan de manejo ambiental- en los Parques Naturales Regionales La Siberia Ceibas y Serranía de Minas en el departamento del Huila. (2018) Convenio interadministrativo N° 258-2018 Suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Universidad Distrital. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/estudios.html?download=7784:informe-final-ceibas-minas
  4. Caracterización Faunística, Flora y social PNR Corredor Biológico Guacharos Puracé La Castellana, Puerto Quinchana- San Agustín, El Porvenir-Pitalito. (2019) Convenio interadministrativo N° 178-2019 Suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Universidad Distrital . Sin publicar. -
  5. Documento síntesis de soporte para la declaratoria de un área protegida en el municipio de Colombia Huila “Paramo de las Oseras”. (2016). - https://cam.gov.co/areas-protegidas/declaratoria-homologaci%C3%B3n.html?download=7157:sintesis-declaratoria-pnr-paramo-de-las-oseras-2016
  6. Plan de Manejo Ambiental del Parque Natural Regional Páramo de las Oseras. (2018). Contrato de consultoría N° 142- 2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/493-pma-pnr-oseras.html?download=7164:pma-pnr-oseras-2018
  7. Plan de Manejo Ambiental del Parque Natural Regional Siberia Ceibas. (2007). Convenio interadministrativo N° 086-2006 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal – CONIF. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/74-pnr-siberia-ceibas.html?download=377:pm-pnr-la-siberia
  8. Plan de Manejo Ambiental del Parque Natural Regional Cerro Páramo de Miraflores. (2018). Contrato de consultoría N° 142-2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/71-pnr-miraflores.html?download=7163:pma-pnr-miraflores-2018
  9. Plan de Manejo Ambiental del Distrito Regional de Manejo Integrado la Tatacoa. (2015). - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/205-drmi-tatacoa.html?download=7162:pma-drmi-la-tatacoa-2015
  10. Propuesta de declaratoria del Parque Natural Regional El Dorado. Documento síntesis. (2017). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y Consorcio Parques Naturales Regionales 2018. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/490-pnr-el-dorado.html?download=6974:s%C3%ADntesis-pnr-el-dorado
  11. Propuesta de declaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado Serranía de Peñas Blancas. Documento síntesis. (2017). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y Consorcio Parques Naturales Regionales 2018. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/489-drmi-pe%C3%B1as-blancas.html?download=6973:s%C3%ADntesis-pe%C3%B1as-blancas
  12. Homologación y/o recategorización del Parque Natural Regional Serranía de Minas. (2019). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y Consorcio Parques Naturales Regionales 2018. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/72-pnr-serran%C3%ADa-minas.html?download=6970:homologaci%C3%B3n-recategorizaci%C3%B3n-pnr-drmi-minas
  13. Homologación y/o recategorización del Parque Natural Regional Cerro Banderas Ojo Blanco. (2019). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y Consorcio Parques Naturales Regionales 2018. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/73-pnr-cerro-banderas-ojo-blanco.html?download=6971:homologaci%C3%B3n-recategorizaci%C3%B3n-drmi-cbob
  14. Documento de registro del Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos – Puracé. (2018). Contrato de consultoría N° 142-2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/areas-protegidas/planes-de-manejo/category/75-pnr-corredor-biol%C3%B3gico.html?download=6972:registro-pnr-corredor-biol%C3%B3gico-gu%C3%A1chara-purac%C3%A9
  15. Protocolos para el monitoreo de variables de biodiversidad. (2018). Instituto de Investigación y Recursos Naturales Alexander von Humboldt y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. -
  16. Estudio Técnico Económico Social Ambiental (ET-ESA) del complejo de páramos Guanacas - Puracé - Coconucos en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM. (2017). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/paramos.html?download=7166:etesa-guanacas-purac%C3%A9-coconucos
  17. Estudio Técnico Económico Social Ambiental (ET-ESA) del complejo de páramos Nevado del Huila -Moras en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM. (2017). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/paramos.html?download=7167:etesa-huila-moras
  18. Estudio Técnico Económico Social Ambiental (ET-ESA) del complejo de páramos Sotará en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM. (2017). Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/paramos.html?download=7168:etesa-sotar%C3%A1
  19. Plan de Manejo Ambiental Humedal Urbano El Curíbano. (2018). Contrato de Consultoría N° 100-2018 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/humedales.html?download=7170:pma-humedal-el-curibano-neiva
  20. Plan de Manejo Ambiental Humedal Urbano Los Colores. (2018). Contrato de Consultoría N° 100-2018 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/humedales.html?download=7172:pma-humedal-los-colores-neiva
  21. Plan de Manejo Ambiental Humedal Guaitipán. (2017). Contrato de Consultoría N° 142-2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/humedales.html?download=7614:pma-humedal-guaitip%C3%A1n
  22. Plan de Manejo Ambiental Humedal La Voltezuela. (2017). Contrato de Consultoría N° 142-2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/humedales.html?download=7615:pma-humedal-la-voltezuel-garz%C3%B3n
  23. Plan de Manejo Ambiental Humedal Marengo. (2017). Contrato de Consultoría N° 142-2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/humedales.html?download=7616:pma-humedal-marengo
  24. Plan de Manejo Ambiental Humedal San Andrés. (2017). Contrato de Consultoría N° 142-2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y ONF Andina SAS. - https://cam.gov.co/ecosistemas-estrategicos/humedales.html?download=7617:pma-humedal-san-andr%C3%A9s-la-plata
  25. Plan de Ordenación Forestal del Departamento del Huila POF – Huila. (2018). Contrato de prestación de servicios N° 313-2017 suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Unión Temporal Forestal – Ambiental 2017. - https://www.cam.gov.co/entidad/talento-humano/planes/category/496-plan-de-ordenaci%C3%B3n-forestal-del-huila.html?download=6981:pof-huila

Contacts

Katherine Arenas Rodriguez
originator
position: Profesional de apoyo
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Carrera 1 No 60-79
Neiva
Huila
CO
Telephone: 3115613385
email: monitoreofauna@cam.gov.co
homepage: https://cam.gov.co/
Diana Marcela Bermeo Parra
originator
position: Profesional de apoyo
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Carrera 1 No 60-79
Neiva
Huila
CO
Telephone: 3138863439
email: dbermeo@cam.gov.co
homepage: https://cam.gov.co/
Katherine Arenas Rodriguez
metadata author
position: Profesional de apoyo
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Carrera 1 No 60-79
Neiva
Huila
CO
Telephone: 3115613385
email: monitoreofauna@cam.gov.co
homepage: https://cam.gov.co/
Katherine Arenas Rodriguez
processor
position: Profesional de apoyo
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Carrera 1 No 60-79
Neiva
Huila
CO
Telephone: 3115613385
email: monitoreofauna@cam.gov.co
homepage: https://cam.gov.co/
Diana Marcela Bermeo Parra
administrative point of contact
position: Profesional Especializada
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Carrera 1 No 60-79
Neiva
Huila
CO
Telephone: 3138863439
email: dbermeo@cam.gov.co
homepage: https://cam.gov.co/
Katherine Arenas Rodriguez
administrative point of contact
position: Profesional de apoyo
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Carrera 1 No 60-79
Neiva
Huila
CO
Telephone: 3115613385
email: monitoreofauna@cam.gov.co
homepage: https://cam.gov.co/
Diana Marcela Bermeo Parra
administrative point of contact
position: Profesional Especializado
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
Carrera 1 No 60-79
Neiva
Huila
CO
Telephone: 3138863439
email: dbermeo@cam.gov.co
homepage: https://cam.gov.co/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark