Colección de Anfibios del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH-Am)
Citation
Borja-Acosta K G, Galeano Muñoz S (2023). Colección de Anfibios del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH-Am). Version 37.6. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/dma300 accessed via GBIF.org on 2023-06-05.Description
La colección de Anfibios del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt es una de las colecciones más grandes y mejor representadas en el ámbito taxonómico y geográfico en el país. Actualmente se cuenta con cerca de 17269 especímenes catalogados y sistematizados. Su representatividad taxonómica incluye a nivel nacional 577 especies, que son el 70% de la diversidad reportada en el país. La colección de anfibios para el 2018 está representada por los tres órdenes los cuales están distribuidos así: 1. Anuros cuenta 542 especies, esto es cerca del 65% de las especies reportadas para Colombia. 2. Caudata cuenta con 16 especies, representando el 64% de las especies reportadas para Colombia. 3. Gymnophiona cuenta 20 especies, donde está representado el 51% de las especies reportadas para Colombia. La clasificación de los ejemplares está actualizada siguiendo y evaluando varios archivos de autoridad taxonómica, a nivel nacional batrachia (www.batrachia.com) y a nivel internacional Amphibian Species of the World 6.0 (http://research.amnh.org/vz/herpetology/amphibia/) y amphibiaweb (http://amphibiaweb.org/). Los ejemplares están identificados a nivel de especie y en algunos casos por su estado preparación, incertidumbre taxonómica, a un nivel superior.Purpose
Brindar libre acceso a la información para los investigadores y personas interesadas, con el objetivo de ser útiles en investigación científica y en promover el diálogo común entre ciencia, educación y conservación de la biodiversidad.Sampling Description
Study Extent
La colección cuenta con registros de diferentes países como Ecuador, Perú, Brasil, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, pero principalmente cuenta con registros de Colombia.Sampling
Los ejemplares fueron colectados manualmente y con ayuda de equipo especializado ganchos herpetológicos, implementando el muestreo VES.Quality Control
1. Calidad de preservación 2. Curaduría taxonómica 3. Sistematización en Specify, que requiere la previa creación de árboles taxonómicos y geográficos, para controlar la información que se está sistematizando.Method steps
- Transcripción de catálogos físicos en Hoja de Excel (Archivo de Migración), validación de información geográfica de registros por parte de I2D, verificación de número de ejemplares por registro e identificación taxonómica hasta el nivel más detallado posible, ingreso de nuevos Números de Catálogo directamente en el Archivo de Migración, migración de registros desde Archivo de Migración a Specify y generación de archivo Darwin Core desde Specify.
Taxonomic Coverages
La colección de anfibios para el 2020esta representada por los tres ordenes los cuales están distribuidos en así:
1. Anuros cuenta con 542 especies, esto es cerca del 65% de las especies reportadas para Colombia. 2. Caudata cuenta con 16 especies, representando el 64% de las especies reportadas para Colombia. 3. Gymnophiona cuenta con 20 especies, donde está representado el 51% de las especies reportadas para Colombia
La clasificación de los ejemplares está actualizada siguiendo y evaluando varios archivos de autoridad taxonómica, a nivel nacional batrachia (www.batrachia.com) y a nivel internacional Amphibian Species of the World 6.0 (http://research.amnh.org/vz/herpetology/amphibia/) y amphibianweb (http://amphibiaweb.org/); Las categorías de amenaza siguen el criterio a nivel nacional libro rojo de los anfibios de Colombia y a nivel internacional la UICN red list (http://www.iucnredlist.org/).
Los ejemplares están identificados a nivel de especie y en algunos casos por su estado preparación, incertidumbre taxonómica, a un nivel superior.
-
Leptodactylidaerank: family
-
Phyllomedusidaerank: family
-
Aromobatidaerank: family
-
Bufonidaerank: family
-
Dendrobatidaerank: family
-
Hylidaerank: family
-
Plethodontidaerank: family
-
Caeciliidaerank: family
-
Centrolenidaerank: family
-
Ceratophryidaerank: family
-
Microhylidaerank: family
-
Craugastoridaerank: family
-
Hemiphractidaerank: family
-
Eleutherodactylidaerank: family
-
Rhinatrematidaerank: family
-
Alsodidaerank: family
-
Ranidaerank: family
-
Odontophrynidaerank: family
-
Pipidaerank: family
-
Typhlonectidaerank: family
-
Siphonopidaerank: family
-
Scaphiopodidaerank: family
Geographic Coverages
El 98% de los ejemplares depositados en la colección pertenecen a localidades Colombianas representando registros en localidades de los 32 departamentos, para la cual se sigue la clasificación departamental y municipal acorde a el DANE; en el contexto eco-regional, la colección de anfibios esta mejor representada en las regiones naturales Andina, Orinoquia y Caribe.
A nivel internacional El 2% restante se encuentra ejemplares provenientes de países como Costa Rica, Uruguay, Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador y Estados Unidos.
Bibliographic Citations
Contacts
Kevin G. Borja-Acostaoriginator
position: Curador de datos colecciones biológicas
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: kborja@humboldt.org.co
Sandra Galeano Muñoz
metadata author
position: Líder colecciones de fauna
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
Daniela García Cobos
processor
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: dgarcia@humboldt.org.co
Khristian Vanegas
processor
position: Investigadora colecciones
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: kvanegas@humboldt.org.co
Carlos Montaña
processor
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: crmontana@humboldt.org.co
homepage: http://www.humborldt.org.co
Sandra Galeano Muñoz
curator
position: Líder colecciones de fauna
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co
Sandra Galeano Muñoz
administrative point of contact
position: Líder colecciones de fauna
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Carrera 8 # 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: sgaleano@humboldt.org.co