Monitoreo Pyrrhura calliptera, 2018
Citation
Parque Nacional Natural Chingaza, Cepeda W, Moreno D (2019). Monitoreo Pyrrhura calliptera, 2018. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/6priy6 accessed via GBIF.org on 2021-01-27.Description
El lote de datos costa de 88 registros y 88 de esfuerzo que corresponden al total de 1 especie.Sampling Description
Study Extent
El área de estudio fue definida a partir de criterios correspondientes al análisis cartográfico, principalmente de las coberturas vegetales establecidas en el sector occidental del PNN Chingaza. La selección de los transectos se complementó con salidas de campo previas de verificación de hábitats idóneos para el periquito aliamarillo, en donde se confirmó la permanencia y uso constante de las diferentes unidades del paisaje por parte de la especie. Los seis (6) transectos definidos a lo largo del flanco occidental, abarcan no solamente la figura de conservación de Parque Nacional Natural, también inmersos en la reserva forestal protectora de los ríos Blanco y Negro y en reservas naturales de índole público y privado. Los transectos son: Transecto No. 1 sector Palacio, transecto No. 2 El Rosario – La Caja, transecto No. 3 Maza – Fonte, transecto No. 4 Reservas Naturales de La Laja, Transecto No. 5 Finca El Edén y Transecto No. 6 sector La Paila.Sampling
Abundancia relativa del periquito aliamarillo Pyrrhura calliptera: Establecer el porcentaje de individuos observados de la especie, asociados al área de muestreo, en un período de tiempo determinado para la Fase 1 (F1). A partir del análisis de las frecuencias de observación aproximarse al estado actual de conservación de la especie VOCMethod steps
- Se describen aspectos ecologicos de la especie VOC Pyrrhura calliptera que permiten complementar y aportar al conocimiento de la especie. El estudio presento como objetivo estrategico del plan de manejo al cual se articula"Incrementar el conocimiento científico y tradicional de la biodiversidad, que contribuya a la continuidad y conectividad de los ecosistemas para la toma de decisiones relacionados con la regulación y provisión de los servicios ecosistémicos generados por el Parque Nacional Natural Chingaza y su zona de influencia, por medio de la implementación del diseño de monitoreo que refire al nombre "Distribución de la abundacia relativa para evaluar el estado de las poblaciones" en un periodo de 5 años dentro del área del PNN Chingaza y su área de influencia directa, realizando el censo simultaneo cada trimestre en 6 transectos distribuidos a lo largo del sector occidental del parque y en el area de influencia directa, mas especificamente para el area de amortiguacion de los municipios de Guasca, La Calera, Choachi y Fomeque. Se obtuvo como resultado del primer año de monitoreo de la especie Pyrrhura calliptera complementar el listado de las especies vegetales forrajeadas que consume la especie, registrando 6 especies nuevas, entre las cuales se destaca el maco del genero Ruagea el cual es de gran importancia para el establecimiento de bosques maduros al igual que fuente de alimento y anidación para especies de fauna, durante el año 2 de monitoreo se pudieron observar estados comportamentales reproductivos e historia natural de la especie, al igual que realizar búsqueda e identificación de sitios potenciales de reproducción de la especie P calliptera, en el año 3 del monitoreo se registran diversos aspectos de interacción dentro del nicho ecológico de la especie, teniendo en cuenta que el periquito aliamarillo tolera en paisajes rurales en donde interactúan actividades agropecuarias y elementos propios de los bosques andinos y de subparamo, se resaltan dos estados 1:en cuanto a la etología de la especie se registro una organización social dentro de los grupos en donde individuos al parecer mas experimentados vuelan mientras buscan frutos para después vocalizando llamar a los demás miembros del grupo.2:se identifica una especie para el forrajeo de la familia de los tunos (Miconia sp) aun por identificar. Se han realizado varias publicaciones tanto en medios de comunicación internos como la elaboración de carteles que han sido distribuidos en los municipios de jurisdicción del PNN Chingaza como estrategias de divulgación de la especie.
Taxonomic Coverages
-
Pyrrhura callipterarank: species
Geographic Coverages
El PNN Chingaza se ubica en la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos, al nororiente de Bogotá, entre los 73º30’ y los 73º55’ de Longitud Oeste y los 4º20’ y 4º50’ de Latitud Norte, en jurisdicción de los municipios de Fómeque, Choachí, Gachalá, Medina, La Calera, Guasca y Junín en el departamento de Cundinamarca, y
de Restrepo, San Juanito, Cumaral y El Calvario en el departamento del Meta.
Bibliographic Citations
Contacts
Parque Nacional Natural Chingazaoriginator
Parques Nacionales de Colombia
Calle 74 # 11-81
Bogotá
Cundinamarca
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
W. Cepeda
metadata author
position: Contratista
Parque Nacional Natural Chingaza
calle 74 # 11-81
Bogotá
Cundinamarca
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
D. Moreno
metadata author
Parque Nacional Natural Chingaza
calle 74 # 11-81
Bogotá
Cundinamarca
Telephone: 3447389
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
Parque Nacional Natural Chingaza
owner
Parques Nacionales Naturales de Colombia
CO
homepage: http://www.parquesnacionales.gov.co
Parque Nacional Natural Chingaza
administrative point of contact
position: Capturar la información del campo
Parques Nacionales Naturales de Colombia
calle 74 # 11-81
Bogotá
Cundinamarca
CO
Telephone: 3447389
homepage: http://parquesnacionales.gov.co
Sistema de Información de Monitoreo e investigación SULA
administrative point of contact
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Bogotá
Cundinamarca
CO
Telephone: 353 2400
email: sula@parquesnacionales.gov.co
homepage: http://sula.parquesnacionales.gov.co/