Diversidad potencial del Reino Fungi (macrohongos y líquenes) en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén), Chile
Citation
Sánchez-Jardón L, Uribe-Paredes R, Águila J, Álvarez D, Aldea C, Velázquez Martín E, Raimilla Almonacid V, Soto D, Osses Sandoval P, Manubens Coda P (2021). Diversidad potencial del Reino Fungi (macrohongos y líquenes) en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén), Chile. Universidad de Magallanes. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/fuwe8e accessed via GBIF.org on 2021-01-16.Description
Se reportan 987 registros del Reino Fungi presentes en la región de Aysén recopilados a partir de bibliografía publicada (revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos). 97 de ellos se encuentran sin información en sus coordenadas. Corresponden a 94 especies de macrohongos y 334 de líquenes. Cuando se especifica en la referencia bibliográfica, se describe el tipo de sustrato (hábitat) en el que crecen. Esta recopilación se inició con el proyecto FIC del Gobierno Regional de Aysén "Sistema de Información sobre Biodiversidad para Aysén (BIP 40000522-0)" y continuó con "Hongusto: innovación social en torno a los hongos comestibles silvestres y cultivados de la región de Aysén (CORFO 15IS-46635)". Eventualmente será complementada con las observaciones de ciudadanos asociadas al Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén).Purpose
El propósito de publicar los conjuntos de datos disponibles en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén) es facilitar el acceso al conocimiento acerca del Reino Fungi en la región de Aysén y fomentar la participación ciudadana en su generación.Sampling Description
Study Extent
Se reportan todos los registros de macrohongos y líquenes con presencia en la región de Aysén, Chile, sistematizados en el Sistema de Información en Biodiversidad para Aysén (SIB-Aysén).Sampling
Para construir la base de datos, se recopilaron y sistematizaron los registros publicados en revistas especializadas, publicaciones divulgativas y documentos técnicos por científicos con experiencia en la biodiversidad regional.Quality Control
La nomenclatura taxonómica utilizada se ha actualizado de acuerdo con MycoBank (disponible en https://www.mycobank.org/). Las coordenadas geográficas se han sistematizado a partir de lo informado por los autores en las publicaciones; cuando sólo se mencionaba la localidad, se ha aproximado utilizando Google Earth; en ambos casos las coordenadas se han validado utilizando la herramienta de GBIF.Method steps
- En primer lugar se realizó una revisión exhaustiva de la bibliografía relacionada con la diversidad de macrohongos y líquenes en la región de Aysén, Chile mediante buscadores de contenidos científicos como Web of Science® y Google Académico. De esta revisión resultaron 16 referencias (10 revistas especializadas, 3 libros y 3 documentos técnicos) que contenían registros o sugerían la presencia de las especies dentro del territorio de la región de Aysén. Finalmente, esta información se sistematizó en forma de registros según el estándar DarwinCore.
Taxonomic Coverages
Reino Fungi: hongos macroscópicos y liquenizados.
-
Fungicommon name: Hongos macroscópicos y liquenizados rank: kingdom
Geographic Coverages
Alcance regional. Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo
Bibliographic Citations
- Bjerke, J.W., A. Elvebakk & W. Quilhot. 2003. Distribution and habitat ecology of the sorediate species of Menegazzia (Parmeliaceae, lichenized Ascomycota) in Chile. Revista Chilena de Historia Natural 76: 79-98. -
- Corporación Nacional Forestal (CONAF). (2009). Plan de manejo Monumento Natural Dos Lagunas. Documento de trabajo N°535. -
- Corporación Nacional Forestal. 2010. Plan de manejo del Monumento Natural Cinco Hermanas. Documento de trabajo, Corporación Nacional Forestal, Región de Aysén. 138 pp. -
- Corporación Nacional Forestal. 2012. Plan de manejo del Parque Nacional Queulat. Documento de trabajo n°570, Corporación Nacional Forestal, Región de Aysén. 515 pp. -
- Furci, G. 2008. Hongos. Pp: 366-375. En: Biodiversidad de Chile, patrimonio y desafíos (Ed. CONAMA). Editorial Ocho Libros Editores, Santiago, Chile. 640 pp. -
- Furci George-Nascimento, G. (2013). Guía de campo Hongos de Chile. Fundación Fungi. -
- Lazo, W. (2001). Hongos de Chile. Atlas Micológico Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. Santiago. -
- Osorio, C., M.E. Ramírez & M.A. Vega. 2002. Distribución y abundancia de macroorganismos del intermareal de Isla Traiguén, (45°S 73°W) estero Elefantes, región de Aisén, Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 175-184. -
- Sandoval-Leiva, P. 2014. Inonotus crustosus (Basidiomycota, Polyporales), first record for the chilean mycobiota. Gayana botánica 71(2): 273-275. -
- Quilhot, W., C. Rubio & J.W. Bjerke. 2002a. El género Menegazzia (Parmeliaceae, Ascomycotina liquenizado) en la Laguna San Rafael, Aisén, Chile. Boletín del Museo de Historia Natural, Chile 51: 81-84. -
- Quilhot, W., C. Rubio, E. Fernández & M.E. Hidalgo. 2002b. Efectos de la radiación UV solar en la acumulación de 1°-Cloropanarina en Erioderma leylandii (Pannariaceae, Ascomycotina Liquenizado), Laguna San Rafael, Aisén, Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 75-80. -
- Quilhot, C. Rubio, M. Bernal & M. Wedin. 2002c. Estructura de comunidades liquénicas en Embothrium coccineum (Proteaceae) en Laguna San Rafael, Chile. Boletìn del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 85-96. -
- Quilhot, W., M. Cuellar, R. Díaz, F. Riquelme & C. Rubio. 2012. Lichens of Aisen, Southern Chile. Gayana Botánica 69(1): 57-87. -
- Ramírez, C. Ortiz, I. San Martín, C. Vidal, O. Álvarez, M. Pérez, Y. Solís, J.L. Álvarez, I. (2014). Estudio preliminar de la biodiversidad vegetal terrestre en el Estero Walker (Región de Aysén, Chile): utilizando líneas base de proyectos de inversión. Gayana Botánica, 71(2), 227-245. -
- Osorio, C., M.E. Ramírez & M.A. Vega. 2002. Distribución y abundancia de macroorganismos del intermareal de Isla Traiguén, (45°S 73°W) estero Elefantes, región de Aisén, Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural, Chile 51: 175-184. -
- Vargas-Castillo, R. & C. Morano. 2014. Hongos liquenizados en morrenas del monte San Lorenzo, región de Aisén, Chile. Gayana Botánica 71(1): 140-146. -
Contacts
Laura Sánchez-Jardónoriginator
position: Profesor asistente
Universidad de Magallanes
José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
email: laura.sanchez@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
userId: http://scholar.google.com/citations?user=64-rgN8AAAAJ
Roberto Uribe-Paredes
originator
position: Profesor titular
Universidad de Magallanes
Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
email: roberto.uribe@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
userId: http://scholar.google.com/citations?user=NLWV_0sAAAAJ
Julio Águila
originator
position: Profesor
Universidad de Magallanes
Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
email: julio.aguila@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
Diego Álvarez
originator
position: Profesor asistente
Universidad de Magallanes
Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
email: diego.alvarez@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
Cristian Aldea
originator
position: Profesor asistente
Universidad de Magallanes
Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
email: cristian.aldea@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
userId: http://orcid.org/0000-0002-4473-6509
Eduardo Velázquez Martín
originator
position: Colaborador
Universidad de Magallanes
José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
email: velazquedu@gmail.com
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
userId: http://scholar.google.com/citations?user=NgIPcBcAAAAJ
Víctor Raimilla Almonacid
originator
position: Colaborador
Universidad de Magallanes
José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
email: Phalcoboenus@gmail.com
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
Dinelly Soto
originator
position: Colaborador
Universidad de Magallanes
José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
email: dinellysotos@gmail.com
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
Pía Osses Sandoval
originator
position: Colaborador
Laboratorio de Biogeografía y Sistemas Territoriales Sustentables. Instituto de Geografía PUCV
Valparaíso
Valparaíso
CL
email: piaosses.s@gmail.com
Paloma Manubens Coda
originator
position: Colaborador
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid
Madrid
Madrid
ES
email: pmanuben@ucm.es
Laura Sánchez-Jardón
metadata author
position: Profesor asistente
Universidad de Magallanes
José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
email: laura.sanchez@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
userId: http://scholar.google.com/citations?user=64-rgN8AAAAJ
Laura Sánchez-Jardón
administrative point of contact
position: Profesor asistente
Universidad de Magallanes
José Miguel Carrera, 485
Coyhaique
Aysén
CL
email: laura.sanchez@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
userId: http://scholar.google.com/citations?user=64-rgN8AAAAJ
Roberto Uribe-Paredes
administrative point of contact
position: Profesor titular
Universidad de Magallanes
Bulnes s/n
Punta Arenas
Magallanes y Antártica chilena
CL
email: roberto.uribe@umag.cl
homepage: https://kataix.umag.cl/sib-aysen/
userId: http://scholar.google.com/citations?user=NLWV_0sAAAAJ