Colección de artrópodos del Museo de Historia Natural de la Pontificia Universidad Javeriana
Citation
Forero D (2018). Colección de artrópodos del Museo de Historia Natural de la Pontificia Universidad Javeriana. Version 4.5. Pontificia Universidad Javeriana. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/xmukx8 accessed via GBIF.org on 2021-01-16.Description
Artrópodos depositados en la colección del Museo de Historia Natural de la Pontificia Universidad Javeriana colectados principalmente en el territorio nacional colombiano (31 departamentos) e incluye algunos ejemplares de Brasil, Cuba, Ecuador, Perú y Estados Unidos. Actualmente los ejemplares de artrópodos cuentan con 7098 registros determinados hasta la categoría de especie las cuales se encuentran representadas en 4 clases (Insecta, Arachnida, Chilopoda, y Diplopoda). La colecta de ejemplares proviene de diferentes actividades como proyectos de investigación y salidas de campo programadas en las cátedras de la universidad. La publicación de los datos se enmarca bajo un convenio de cooperación acordado entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Pontificia Universidad Javeriana.Purpose
Preservar ejemplares de artrópodos colectados principalmente en el territorio de Colombia con el propósito de aportar al conocimiento sobre la biodiversidad del país.Sampling Description
Study Extent
Con una cobertura en el territorio nacional colombiano. Actualmente los ejemplares cubren 29 departamentos del país.Sampling
Los ejemplares que ingresan a la colección entomológica son colectados por estudiantes o investigadores, luego preservados, curados e identificados por expertos en cada grupo.Quality Control
Los datos fueron validados y depurados con las herramientas recomendadas por el SiB Colombia para mejorar la calidad de datos. La clasificación taxonómica para niveles altos se basó en: Ruggiero, M.A., Gordon, D.P., Orrell, T.M., Bailly, N., Bourgoin, T., Brusca, R.C., Cavalier-Smith, T., Guiry, M.D., Kirk, P.M., 2015. A higher level classification of all living organisms. PLoS ONE 10, e0119248. doi:10.1371/journal.pone.0119248A.Method steps
- Las metdologías son de dos tipos: directas e indirectas. Entre las directas tenemos la colecta manual utilizando guantes de carnaza, pinzas y aspiradores, la cual es muy efectiva para búsquedas dirigida a microhabitats particulares. También se utilizan redes entomologicas o "jamas" para la colecta en áreas con vegetación rasante. Otros tipos de colectas incluyen el golpeteo de vegetación sobre superficies blancas, dirigidas especialmente a insectos fitófagos, así como trampas de luz artificial (blanca, UV, o combinadas) en donde se seleccionan los especímenes de interés. En las indirectas tenemos diferentes tipos de trampas pasivas, incluyendo trampas de caída o pitfall, trampas Malaise, trampas Van Someren-Rydon cebadas con diferentes atrayentes, y cernido de hojarasca mediante cernidores Winkler. Eventualmente se utilizan también trampas de interceptación de vuelo (usando superficies plásticas transparentes) para muchos tipos de insectos voladores, y trampas amarillas, principalmente para dípteros e himenópteros. Finalmente se usan también trampas con diferentes tipos de cebos, ya sea fruta, heces, o carne en descomposición.
Taxonomic Coverages
Ejemplares de artrópodos representados en 9 clases distribuidas en 55 ordenes. La clasificación taxonómica para niveles altos se basó en: Ruggiero, M.A., Gordon, D.P., Orrell, T.M., Bailly, N., Bourgoin, T., Brusca, R.C., Cavalier-Smith, T., Guiry, M.D., Kirk, P.M., 2015. A higher level classification of all living organisms. PLoS ONE 10, e0119248. doi:10.1371/journal.pone.0119248A. Actualmente los ejemplares de artrópodos cuentan con 7098 registros determinados hasta la categoría de especie, de las cuales se destacan Liaghinella andina como paratipo y Tagalis dichroa como holotipo.
-
Hymenopterarank: order
-
Araneaerank: order
-
Astigmatarank: order
-
Blattodearank: order
-
Hemipterarank: order
-
Coleopterarank: order
-
Collembolarank: order
-
Dermapterarank: order
-
Dipterarank: order
-
Ephemeropterarank: order
-
Geophilomorpharank: order
-
Lepidopterarank: order
-
Isopodarank: order
-
Isopterarank: order
-
Plecopterarank: order
-
Mantodearank: order
-
Megalopterarank: order
-
Mesostigmatarank: order
-
Neuropterarank: order
-
Odonatarank: order
-
Opilionesrank: order
-
Orthopterarank: order
-
Phasmatodearank: order
-
Pseudoscorpionidarank: order
-
Pseudoscorpionesrank: order
-
Psocodearank: order
-
Sarcoptiformesrank: order
-
Scorpionesrank: order
-
Scutigeromorpharank: order
-
Thysanopterarank: order
-
Trichopterarank: order
-
Trombidiformesrank: order
Geographic Coverages
Con una cobertura principalmente en el territorio nacional colombiano. Actualmente los ejemplares cubren 31 departamentos del país. Incluye algunos ejemplares de Brasil, Cuba, Ecuador, Perú y Estados Unidos.
Bibliographic Citations
Contacts
Dimitri Forerooriginator
position: Profesor Asociado-Coordinador de Colecciones Biológicas
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 40 - 62
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: (571)3208320 x. 4071
email: forero-i@javeriana.edu.co
homepage: http://www.javeriana.edu.co/
Dimitri Forero
metadata author
position: Profesor Asociado-Coordinador de Colecciones Biológicas
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 40 - 62
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: (571)3208320 x. 4071
email: forero-i@javeriana.edu.co
homepage: http://www.javeriana.edu.co/
Dimitri Forero
curator
position: Profesor Asociado-Coordinador de Colecciones Biológicas
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 40 - 62
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: (571)3208320 x. 4071
email: forero-i@javeriana.edu.co
homepage: http://www.javeriana.edu.co/
Dimitri Forero
administrative point of contact
position: Profesor Asociado-Coordinador de Colecciones Biológicas
Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 40 - 62
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: (571)3208320 x. 4071
email: forero-i@javeriana.edu.co
homepage: http://www.javeriana.edu.co/