We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Colección de Artrópodos de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia: ABIGA

Dataset homepage

Citation

Pino Pérez J J (2022). Colección de Artrópodos de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia: ABIGA. Version 1.10. Colecciones naturales de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia: FBIGA y ABIGA.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/nogcsx accessed via GBIF.org on 2022-08-19.

Description

La colección de Arthropoda de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia (ABIGA) se creó en 2007 para alojar el material biológico obtenido en las recolecciones efectuadas fundamentalmente en el territorio de la comunidad autónoma de Galicia (NO España) que sirviera de base a la investigación faunística, desde el punto de vista de la biogeografía, corología, migraciones, desarrollo de mapas, dominios y territorios climáticos, bioclimatología, bioindicadores, polinización, anatomía, factores ecológicos, fenología, fisiología, catálogos, notas y aportaciones faunísticas, fauna alóctona, sistemática, taxonomía y nomenclatura. La colección ABIGA está formada principalmente por especímenes de la clase Insecta con actualmente 8.846 ejemplares. El orden Coleoptera (Lucanidae) supone el 1,36 %, Diptera (Sciaridae y Tephritidae), el 1,26 % y Lepidoptera el 97,35 %. De este último orden, existen 228 registros de Drepanidae, 10 de Geometridae, 59 de Hesperiidae, 223 de Lycaenidae, 6343 de Noctuidae, 154 de Nolidae, 428 de Nymphalidae, 20 Papilionidae, 248 de Pieridae, 2 de Saturniidae y uno de Notodontidae. Del Orden Orthoptera existen 450 ejemplares del infraorden Gryllidea: 118 de Gryllidae, 284 de Trigonidiidae, 45 de Mogoplistidae y 2 de Gryllotalpidae. La colección se encuentra informatizada al 100 %. Es una colección activa con un ritmo de crecimiento anual entre 200 y 400 especímenes por año. La mayoría de los ejemplares son posteriormente depositados en una colección institucional, en este caso, la colección LOU-Arthr del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, dependiente de la Secretaría General de Medio Rural y Montes de la Consejería del Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia pero otros pueden encontrarse en colecciones de diferentes especialistas de determinados grupos taxonómicos.

Purpose

La Asociación BIGA pretende conocer y dar a conocer lo que está publicado que tenga relación con la biodiversidad en Galicia. Tiene además como objetivo realizar trabajos de campo para averiguar qué especies existen en Galicia para un determinado grupo, su distribución, ecología, etc. Estos tres objetivos que se concretarán materialmente en la web de la Asociación, se acometerán como sigue: Confeccionar una base de datos bibliográfica que resuma, sin interpretación, el elenco de trabajos, libros o monografías científicas que traten el patrimonio gallego. Una base de datos estandarizada que reúna la información pertinente, permita búsquedas, aparato crítico sobre la nomenclatura de los táxones, iconografía, mapeo y distribución, catálogos, evolución de poblaciones de especies alóctonas e invasoras, etc. Confeccionar una base de datos sobre especímenes que aúne la estandarización que se intenta a nivel internacional desde distintos ámbitos (GBIF, TDWG), la prospección idónea del territorio de estudio y el acceso a la información específica de aquéllos, mapa de distribución, información ecológica, fotografías, etc. Como consecuencia de la confección de esta BDD y su conexión con la BDD bibliográfica, serán accesibles ambos tipos de datos, si existen o están disponibles, para cualquier búsqueda sobre un taxon del territorio. Los datos cruzados, bibliográficos y de campo, ofrecerán la posibilidad de compararlos haciendo inmediatas las novedades y su grado de importancia.

Sampling Description

Study Extent

La colección ABIGA se ha confeccionado con especímenes del territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia sin que se haya establecido una frecuencia determinada de muestreo.

Sampling

Todo el material ha sido recolectado por miembros de la Asociación BIGA en el área de estudio, con las preceptivas autorizaciones de la Xunta de Galicia.

Quality Control

El material recolectado fue determinado taxonómicamente por los miembros de la Asocación BIGA y la ayuda de especialistas en determinados casos.

Method steps

  1. El proceso para la preparación de los ejemplares es como sigue: los especímenes se recogen en el campo con diferentes métodos (manga entomológica, trampas de luz, trampas pitfall y Malaise, de emergencia para terrestres (Owen) y redes de intercepción de vuelo). Posteriormente, son conservados secos, en alcohol o congelados, adjudicándoles un número de ABIGA de manera inmediata. Los datos completos de recolección (país, provincia, municipio, localidad, georreferencia, altitud, fecha, ecología y legatarios como mínimo) se pasan a una base de datos que permite generar etiquetas que se colocan junto al ejemplar. A continuación, los especímenes secos ya etiquetados y montados en cajas de insectos, se introducen en bolsas de plástico y se introducen el conjunto en cámara frigorífica de conservación, a temperaturas por debajo de –18ºC durante unas dos semanas.

Additional info

Todos los especímenes que integran la colección ABIGA son cedidos a la colección LOU-Arthr, dependiente del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, de la Dirección General de Montes de la Junta de Galicia.

Taxonomic Coverages

La colección se compone de especímenes de la clase Insecta, de los Órdenes Lepidoptera (familias Lycaenidae, Noctuidae, Nymphalidae, Arctiidae, Papilionidae, Pieridae, Geometridae, Drepanidae, Notodontidae y Nolidae), Coleoptera (familia Lucanidae), Orthoptera (familias Gryllidae, Trigonidiidae, Mogoplistidae y Gryllotalpidae).
  1. Animalia
    rank: kingdom
  2. Arthropoda
    common name: Artrópodos rank: phylum
  3. Hexapoda
    rank: subphylum
  4. Insecta
    common name: Insectos rank: class

Geographic Coverages

El 99 % de los especímenes han sido recolectados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, NO España (provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra). Existen recolecciones incidentales en otras provincias de la Península Ibérica.

Bibliographic Citations

  1. Pino Pérez, J.J.; López Vaamonde, C.; Garrido González, J.; Rodríguez Gracia, V.; Martínez Fernández, A.; Camaño Portela, J.L. & R. Pino Pérez (2009). Catálogo de los Sphingidae (Lepidoptera) de Galicia. Bol. BIGA, 6: 131-144. MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, A.; PINO PÉREZ, R.; CAMAÑO PORTELA, & J.J. PINO PÉREZ (2008). Nuevas citas de Aglia tau(Linnaeus, 1758) (Lepidoptera: Saturniidae, Agliinae) para Galicia (NO España). Bol. BIGA 4: 87-89. CAMAÑO PORTELA, J.L.; PINO PÉREZ, J.J.; PINO PÉREZ, R. & F.J. SILVA-PANDO (2008). Contributions to the knowledge of Diptera in NW Spain - I. Bol. BIGA 4: 91-94. PINO PÉREZ, J.J. (2009). Noctuidae periurbana de Monforte. Bol. BIGA 5: 9-110. PINO PÉREZ, J.J.; CAMAÑO PORTELA, J.L. & R. PINO PÉREZ (2009). Nueva cita de Endromis versicolora (Linnaeus, 1758) (Lepidoptera: Endromidae) para Galicia (NO España). Bol. BIGA 6: 125-127. PINO CANCELAS, A.; PINO PÉREZ, R.; CAMAÑO PORTELA, J.L. & J.J. PINO PÉREZ (2009). Primera cita de Alsophila aceraria([Denis & Schiffermüller], 1775) (Lepidoptera, Geometridae, Alsophilinae) para Galicia (NO España). Bol. BIGA 6: 129-130. CARLES-TOLRÁ, M.; CAMAÑO PORTELA, J.L.; PINO PÉREZ, J.J. & R. PINO PÉREZ (2009). 212 especies de dípteros de Galicia (NO España) (Insecta: Diptera). Bol. BIGA 9: 89-108. CHANDLER, P.& CAMAÑO PORTELA, J.L. (2011). Fungus gnats (Diptera: Bolitophilidae, Keroplatidae, Mycetophilidae) from Galicia, including 28 species new to Spain and 23 new to the Iberian Peninsula.. Bol. BIGA 10: 31-38. - http://www.biga.org/Boletin_BIGA/index.html

Contacts

Juan José Pino Pérez
originator
position: Investigador
Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia
Cangas
36940
Pontevedra
ES
email: pino@uvigo.es
homepage: http://www.biga.org/
Juan José Pino Pérez
metadata author
position: Investigador
Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia
Cangas
36940
Pontevedra
ES
email: pino@uvigo.es
homepage: http://www.biga.org/
Rubén Pino Pérez
principal investigator
position: Investigador
Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia
Cangas
36940
Pontevedra
ES
email: ruben.pino.perez@gmail.com
homepage: http://www.biga.org/
José Luis Camaño Portela
principal investigator
position: Investigador
Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia
Cangas
36940
Pontevedra
ES
email: cama@uvigo.es
homepage: http://www.biga.org/
Juan José Pino Pérez
administrative point of contact
position: Investigador
Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia
Cangas
36940
Pontevedra
ES
email: pino@uvigo.es
homepage: http://www.biga.org/
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark