We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Graduate Researchers Award
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Briófitas del Herbario EIF

Citation

Arévalo Rocha V, Serey Vásquez A, García Berguecio N (2020). Briófitas del Herbario EIF. Version 1.1. Herbario EIF - Universidad de Chile. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/ptszwd accessed via GBIF.org on 2023-03-31.

Description

El conjunto de ejemplares de briófitas del herbario EIF constituye una colección de reciente formación (2019) y en activo crecimiento. Cada ejemplar está guardado en sobres de papel y estos están organizados en carpetas por especie, donde caben hasta 10 ejemplares por carpeta. Las carpetas a su vez están organizadas alfabéticamente por familia, género y especie. El conjunto de datos procede de diferentes localidades del territorio de Chile, desde la región de Atacama hasta la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Actualmente, más del 90% de la colección corresponde a ejemplares de musgos (Bryophyta). Las muestras han sido recolectadas por botánicos, investigadores y estudiantes, entre otros, que han recorrido el territorio chileno, siendo depositadas en el herbario. Una parte relevante de estos ejemplares constituyen un conjunto de musgos recolectados dentro del Campus Antumapu de la Universidad de Chile, donde se registraron apróximdamente 20 especies. El gran núcleo de esta colección está conformado por duplicados donados por el Dr. Juan Larraín, briólogo que ha asesorado la organización de la colección de briófitas de EIF, además de haber identificado taxonómicamente la mayoría de los ejemplares. Los principales investigadores que han contribuido con ejemplares ingresados a la colección de briófitas de EIF corresponden a: Juan Larraín, Nicolás García y Constanza Gatica.

Purpose

El Herbario EIF ha aportado a la difusión del conocimiento botánico a nivel nacional e internacional. El objetivo de este recurso es publicar la totalidad de datos de ejemplares de briófitas, es decir plantas terrestres no vasculares, contenidos en el Herbario EIF, para el dominio público, con el fin de contribuir al conocimiento de la biodiversidad de Chile.

Taxonomic Coverages

Geographic Coverages

El conjunto de datos procede de diferentes localidades del territorio continental de Chile, desde la Región de Atacama hasta la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Bibliographic Citations

Contacts

Victoria Arévalo Rocha
originator
position: Asistente Herbario EIF
Universidad de Chile
Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
Santiago
8820808
Región Metropolitana de Santiago
CL
Telephone: (56-9) 9 9133 4857
email: victoria.arevalo.r@ug.uchile.cl
Antonia Serey Vásquez
originator
position: Asistente Herbario EIF
Universidad de Chile
Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
Santiago
8820808
Región Metropolitana de Santiago
CL
Telephone: (56-9) 7773 3666
email: antonia.serey@ug.uchile.cl
Nicolás García Berguecio
metadata author
position: Curador Herbario EIF
Universidad de Chile
Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
Santiago
8820808
Región Metropolitna
CL
Telephone: (56-2) 2 2978 5937
email: ngarcia@uchile.cl
Victoria Arevalo
user
email: victoria.arevalo.r@ug.uchile.cl
Nicolás García Berguecio
administrative point of contact
position: Curador Herbario EIF
Universidad de Chile
Av. Santa Rosa 11315, La Pintana
Santiago
8820808
Región Metropolitana de Santiago
CL
Telephone: (56-2) 2 2978 5937
email: ngarcia@uchile.cl
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark