We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Herbario ABH (Universidad de Alicante)

Dataset homepage

Citation

Crespo M B (2018). Herbario ABH (Universidad de Alicante). Depto. de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/hs9hmr accessed via GBIF.org on 2023-09-21.

Description

El herbario ABH (herbario oficial institucional de la UA) inició sus actividades en octubre de 1990 y fue posteriormente reconocido internacionalmente con las siglas ABH en mayo de 1993 (véase Taxon 42: 489-505. 1993) y pasó a formar parte de 'Index Herbariorum' (New York Botanical Garden: ). Desde sus inicios, el herbario ABH se ha enfocado a la flora vascular del Mediterráneo y Europa, aunque como resultado de los trabajos del personal de la UA (tanto de proyectos de investigación, como de colaboraciones con otros centros), en los últimos años se ha ampliado considerablemente la representación de materiales de Sudáfrica y Sudamérica. Actualmente (febrero-2014), el herbario ABH dispone de los siguientes fondos (todos informatizados en la base de datos HERBAR, adoptada por la AHIM-Asociación de Herbarios Ibero-Macaronésicos) en sus diferentes secciones: - ABH (colección principal): 70.239 pliegos de herbario - ABH-Algae: 780 muestras (pliegos+frascos con líquido conservante) - ABH-Bryophyta: 750 muestras secas en sobres Más de 100 pliegos son tipos nomenclaturales (en diversas categorías) de táxones de diversas partes del mundo, principalmente Europa, África y Sudamérica. Como pùede deducirse de la información anterior, la mayor parte de los fondos de ABH corresponden a material vegetal seco y prensado, existiendo asimismo algunas muestras de algas en frascos con líquido conservante. Entre los fondos de ABH se encuentran la colección histórica del Dr. Abelardo Rigual y la colección personal de Christian Defferrard, ambas donadas a la UA. Además, se cuenta con alrededor de 10.000 pliegos más de plantas, aún en estudio y pendientes de inclusión e informatización. Asimismo, se dispone de una colección específica de consulta abierta con 1.500 pliegos y muestras en frascos, principalmente para actividades divulgativas o de formación específica.

Purpose

Desde sus inicios, el herbario ABH se ha enfocado a la flora vascular del Mediterráneo y Europa, aunque como resultado de los trabajos del personal de la UA (tanto de proyectos de investigación, como de colaboraciones con otros centros), en los últimos años se ha ampliado considerablemente la representación de materiales de Sudáfrica y Sudamérica. En particular, la flora del sudeste ibérico está muy bien representada, dado que disponemos de la colección personal e histórica del Dr. Abelardo Rigual Magallón, quien durante 50 años (principalmente hasta la conclusión de su tesis doctoral, en 1972) recolectó intensamente en estos territorios.

Additional info

El material no disponible en bases de datos en línea (GBIF, BDB, JSTOR, etc.) puede consultarse 'in situ' (mediante cita previa) o solicitarse préstamo temporal. Antes de tomar muestras de los matgeriales deberá solicitarse permiso expreso del conservador. En todos los trabajos que deriven del estudio de materiales de la UA deberá citarse expresamente al personal del herbario ABH en los agradecimientos.

Taxonomic Coverages

Principalmente ABH se centra en espermatófitos (ca. 70200 números), siendo el resto (ca. 1600 números) material de algas, briófitos y líquenes.
  1. Plantae
    common name: Plantas rank: kingdom
  2. Fungi
    common name: Hongos rank: kingdom

Geographic Coverages

Cuenca del Mediterráneo, Europa, Sudáfrica y Sudamérica, principalmente.

Bibliographic Citations

  1. Fabregat, M. (2002). La colección histórica del Dr. Abelardo Rigual en el herbario ABH: revisión nomenclatural y estudio crítico. [Col·lecció Pius Font i Quer nº 1]. Institut d'Estudis Ilerdencs. Lérida. -

Contacts

Manuel Benito Crespo
originator
position: Director
Universidad de Alicante
Herbario ABH, Dpto. Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante, Apdo. 99
Alicante
ES-03080
Alicante
ES
Telephone: +34 965 90 34 00 ext. 3278
email: crespo@ua.es
Manuel Benito Crespo
metadata author
position: Director
Universidad de Alicante
Herbario ABH, Dpto. Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante, Apdo. 99
Alicante
ES-03080
Alicante
Telephone: +34 965 90 34 00 ext. 3278
email: crespo@ua.es
Manuel Benito Crespo
author
position: Director
Universidad de Alicante
Herbario ABH, Dpto. Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante, Apdo. 99
Alicante
ES-03080
Alicante
Telephone: +34 965 90 34 00 ext. 3278
email: crespo@ua.es
José Carlos Cristóbal-Fernanz
curator
position: Técnico especialista- Conservador de colecciones botánicas
Universidad de Alicante
Herbario ABH, Dpto. Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante, Apdo. 99
Alicante
ES-03080
Alicante
Telephone: +34 965 90 34 00 ext. 2744
email: jc.cristobal@ua.es
Manuel Benito Crespo
administrative point of contact
position: Director
Universidad de Alicante
Herbario ABH, Dpto. Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, Universidad de Alicante, Apdo. 99
Alicante
ES-03080
Alicante
ES
Telephone: +34 965 90 34 00 ext. 3278
email: crespo@ua.es
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource