We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishers

      • IPT
      • Data validator
      • Suggest a dataset
      • Scientific Collections
    • Users

      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Training and learning resources
      • Programmes & projects
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Implementation plan
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Ebbe Nielsen Challenge
      • Young Researchers Award
      • Science Review
  • User profile

Elasmobranquios del Golfo de Tehuantepec, litoral chiapaneco

Dataset homepage

Citation

Castillo Geniz J L, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2021). Elasmobranquios del Golfo de Tehuantepec, litoral chiapaneco. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/omucft accessed via GBIF.org on 2022-05-16.

Description

Los peces cartilaginosos, la clase Chondrichthyies, que incluye a los tiburones, rayas y quimeras, son un grupo grande y variado de peces mandíbulados con cerca de 51 familias vivientes, 165 géneros actuales, aproximadamente 900 especies descritas y posiblemente 1,100 especies conocidas incluyendo taxa aún no descritos. Debido a los extensos litorales con que cuenta México existe en sus aguas patrimoniales una significativa diversidad de elasmobranquios marinos; hasta el momento se ha documentado cerca de 80 especies de tiburones y 87 especies de rayas y especies afines, lo que ubica a nuestro país como una región estratégica en la conservación y protección de la diversidad de este grupo de peces. Asimismo gracias a la diversidad de estos peces cartilaginosos en las zonas costeras de México numerosas comunidades ribereñas se han dedicado a su aprovechamiento comercial, ya que de los tiburones en particular se obtienen un sin número de productos para consumo de las poblaciones. En nuestro país los tiburones junto con las rayas proporcionan valiosas fuentes de alimento, empleo y divisas a las economías de los diferentes estados ribereños. A pesar de la importancia socioeconómica que representa esta actividad para Chiapas, primer estado productor de tiburón a nivel nacional, pocos estudios se han realizado sobre el estado actual que guarda la pesca de tiburones tanto del punto de vista biológico como pesquero. Dada la magnitud de la pesca artesanal de tiburones en Chiapas y en particular en Puerto Madero, el Instituto Nacional de la Pesca desde 1996 lleva a cabo un intenso monitoreo biológico de las capturas, lo que ha permitido conocer la composición específica de las mismas, su estacionalidad y sus rendimientos. Con este marco de referencia se pretende realizar un estudio sobre la biodiversidad de especies de elasmobranquios que habitan la plataforma continental del Golfo de Tehuantepec, particularmente los que habitan en el litoral Chiapaneco, ya que hasta el momento se desconoce el número de especies de peces cartilaginosos que habitan en dicha región y cuales están sujetas a una explotación comercial. El Golfo de Tehuantepec destaca por su significativa diversidad de elasmobranquios debido a que en esa zona, por sus características oceanográficas, se capturan especies tanto de hábitos costeros como pelágicos. Durante el primer año de actividades se pretende referenciar la presencia de 17 especies de elasmobranquios pertenecientes a 4 ordenes, 6 familias y 10 géneros. Para tal efecto se creará una base de datos de los individuos colectados y paralelamente una colección de referencia de dichos ejemplares. Esta información será empleada para mejorar el régimen de manejo y conservación de este grupo de peces que forman parte importante en los ecosistemas marinos de México.

Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 5 Familia: 8 Género: 14 Especie: 20

Taxonomic Coverages

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Chondrichthyes Orden: Carcharhiniformes, Lamniformes, Myliobatiformes, Orectolobiformes, Torpediniformes Familia: Carcharhinidae, Alopiidae, Triakidae, Sphyrnidae, Myliobatidae, Ginglymostomatidae, Dasyatidae, Narcinidae
  1. Animalia
    rank: kingdom
  2. Chordata
    rank: phylum
  3. Chondrichthyes
    rank: class
  4. Carcharhiniformes
    rank: order
  5. Lamniformes
    rank: order
  6. Myliobatiformes
    rank: order
  7. Orectolobiformes
    rank: order
  8. Torpediniformes
    rank: order
  9. Carcharhinidae
    rank: family
  10. Alopiidae
    rank: family
  11. Triakidae
    rank: family
  12. Sphyrnidae
    rank: family
  13. Myliobatidae
    rank: family
  14. Ginglymostomatidae
    rank: family
  15. Dasyatidae
    rank: family
  16. Narcinidae
    rank: family
  17. Carcharhinus
    rank: genus
  18. Alopias
    rank: genus
  19. Mustelus
    rank: genus
  20. Prionace
    rank: genus
  21. Sphyrna
    rank: genus
  22. Nasolamia
    rank: genus
  23. Rhizoprionodon
    rank: genus
  24. Aetobatus
    rank: genus
  25. Ginglymostoma
    rank: genus
  26. Mobula
    rank: genus
  27. Dasyatis
    rank: genus
  28. Rhinoptera
    rank: genus
  29. Galeocerdo
    rank: genus
  30. Narcine
    rank: genus
  31. Carcharhinus limbatus
    common name: tiburón puntas negras, tiburón volador rank: species
  32. Alopias pelagicus
    common name: tiburón zorro, zorro pelágico rank: species
  33. Carcharhinus falciformis
    common name: tiburón aleta de cartón, tiburón piloto rank: species
  34. Prionace glauca
    common name: tiburón azul rank: species
  35. Sphyrna lewini
    common name: tiburón martillo, cornuda común rank: species
  36. Nasolamia velox
    common name: tiburón coyotito rank: species
  37. Carcharhinus leucas
    common name: tiburón chato, tiburón toro rank: species
  38. Rhizoprionodon longurio
    common name: bironche, cazón bironche rank: species
  39. Carcharhinus obscurus
    common name: tintorera, tiburón gambuso rank: species
  40. Sphyrna tiburo
    common name: cabeza de pala cornuda, cornuda cabeza de pala rank: species
  41. Aetobatus narinari
    common name: chuco, chucho, chucho pintado, ray chucho pintado, raya pinta, raya vampiro, águila de mar rank: species
  42. Ginglymostoma cirratum
    common name: gata, tiburón gata rank: species
  43. Mobula thurstoni
    common name: manta, manta doblada rank: species
  44. Sphyrna zygaena
    common name: tiburón azul, cornuda prieta rank: species
  45. Dasyatis longus
    common name: raya látigo levisa, raya levisa, raya látigo largo rank: species
  46. Alopias superciliosus
    common name: tiburón perro, tiburón zorro ojón rank: species
  47. Rhinoptera steindachneri
    common name: manta gavilán, gavilán dorado rank: species
  48. Sphyrna media
    common name: tiburón martillo, cornuda cuchara rank: species
  49. Galeocerdo cuvier
    common name: tintorera rank: species
  50. Narcine vermiculata
    common name: raya, raya eléctrica rayada rank: species

Geographic Coverages

Bibliographic Citations

  1. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):613. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  2. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):659. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  3. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):660. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  4. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):673. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  5. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):675. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  6. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):676. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  7. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):678. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  8. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):682. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  9. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):683. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  10. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):685. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  11. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):686. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  12. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):691. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  13. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):718. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  14. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):719. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  15. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):721. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  16. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):722. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  17. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):730. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  18. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):754. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  19. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):763. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  20. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):767. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -
  21. Fischer W., Krupp F., Schneider W., Sommer C., Carpenter K. E. & Niem V. H. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca, Pacífico centro-oriental. Volumen II(Parte 1):782. Tésis de No Aplica. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Roma, Italia, 1995. -

Contacts

José Leonardo Castillo Geniz
originator
position: Responsable
Universidad Autónoma de Baja California Sur
MX
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark