This is a test site. The production site with full data is available at GBIF.org
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
      • Guides and documentation
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • GeoPick
      • New data model
      • GRSciColl
      • Suggest a dataset
      • Metabarcoding data toolkit
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Scientific collections
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity development
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Strategic framework
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Subscribe
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
      • Thematic communities
  • User profile

Registros de flora de los Parques Distritales Ecológicos de Montaña de Bogotá, D.C.

Citation

Loaiza Millan T, Garcia Vargas W V, Arroyo Sanchez S B, Ramírez Martínez N M, Rodríguez Ortíz J, Córdoba Sánchez M P, Sierra Vega S M, Barrera Cabrera J A, Cárdenas Daga J J, Reyes Munévar C A, Tambo López C, Zabala Arboleda D R, Giraldo Ospina E, Vela Sanabria J J, Neira Almanza J C, Segura Contreras J F, Lagos Martínez L F, Palacios Arboleda Y S, Jiménez Neira A (2024). Registros de flora de los Parques Distritales Ecológicos de Montaña de Bogotá, D.C.. Version 1.4. Secretaría Distrital de Ambiente. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/t2vrme accessed via GBIF.org on 2025-07-14.

Description

Los programas de monitoreo de biodiversidad en las áreas de reserva Distrital evalúan el estado de la biodiversidad, al establecer la distribución y abundancia de las especies presentes y relacionarla con patrones especiales, temporales y con posibles tensionantes asociados. Los resultados obtenidos de los programas de monitoreo consolidan la línea base del territorio, establecen instrumentos y plataformas de difusión de información, orientan técnicamente las intervenciones, priorizan acciones de recuperación de los ecosistemas, de conservación de especies focales y de control de especies invasoras.

El monitoreo de la flora hace parte fundamental para estudiar la composición florística actual del territorio, de modo que se pueda a mediano y largo plazo evaluar y conocer los cambios que se dan a lo largo del tiempo en la vegetación y componentes asociados, como consecuencia de factores conocidos.

En este recurso, el Grupo de Monitoreo de la Biodiversidad de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) adscrito a la Subdirección de Ecosistemas y Ruralidad, presenta el consolidado de los registros biológicos de flora, producto del monitoreo de restauración ecológica realizado en los Predios 90 y 91 del Parque Distrital Ecológico de Montaña Entre Nubes (PDEM-EN), tomados entre marzo y julio de 2023. El proceso de restauración ecológica en estos dos predios muestra resultados importantes en la recuperación y rehabilitación ecológica del suelo y su estabilidad, del componente vegetal y de coberturas heterogéneas, de los microclimas y de las relaciones y funciones ecosistémicas autosostenibles.

Del total de especies reportadas, se registran 46 especies de flora nativas seleccionadas para el proceso de recuperación y rehabilitación, que han sido efectivas, ya que se han desarrollado y reproducido pese a temporadas de lluvias y sequias. Adicionalmente, contiene la información producto del monitoreo de biodiversidad realizado dentro los Parques Distritales Ecológicos de Montaña (PDEM), llevado a cabo durante los años 2021, 2022 y 2023, con 315 especies de plantas listadas. En el presente recurso, se reporta un total 7.708 registros biológicos del componente flora provenientes de cuatro PDEM declarados en el Distrito Capital.

Sampling Description

Study Extent

El área de estudio abarca cuatro Parques Distritales Ecológicos de Montana de la ciudad de Bogotá, D.C. Entre ellos el PDEM Entre Nubes, que cuenta con una extensión de 626 hectáreas y un perímetro de 30 km, localizado en las localidades de Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme; el PDEM Cerros de Suba y Mirador de los Nevados ubicado en la localidad de Suba; el PDEM Serranía de Zuqué en la localidad de San Cristóbal Sur, y el PDEM Soratama en la localidad de Usaquén.

Sampling

Se realizó una línea base teniendo en cuenta la información tanto de las especies sembradas como de las especies surgidas de manera autónoma, con el fin de evaluar los procesos de sucesión ecológica a partir de la dispersión de semillas por parte de especies que pueda atraer dicho proceso. Se recolectó información que diera cuenta del estado de cada uno de los individuos de las especies vegetales, con el fin de proyectar la supervivencia de las mismas, la competencia por los recursos y evaluar las necesidades de mantenimiento requeridas para generar las alertas pertinentes. Se establecieron transectos y subparcelas, ambos de una longitud y ancho variable dependiendo de la cobertura y diversidad vegetal presente.

Quality Control

La calidad de la información se garantiza por parte del Grupo de Monitoreo de Biodiversidad de la SDA. Se realizó ajuste de vocabularios controlados en los elementos basisOfRecord, type, eventDate, etc., de acuerdo a la naturaleza de los datos. En el proceso de re-estructuración en el estándar Darwin Core 4.0 (DwC) y validación de los datos, se realizó el control de la calidad de la información a partir de la revisión de la información documentada asociada a los datos biológicos reportados; se realizó la validación y limpieza de la información consignada en el DwC en OpenRefine siguiendo las rutinas listadas en los laboratorios del SiB Colombia. Finalmente, para revisar la validez de los nombres científicos reportados, se consultó The Catalogue of Life, Tropicos, Catálogo de Plantas y Líquenes de Colombia, y el Inventario de la flora vascular de Bogotá D.C.

Method steps

  1. El Grupo de Monitoreo de la Biodiversidad adscrito a la SDA fijo los puntos y transectos de muestreo sistemáticamente en los cuatro Parques Distritales Ecológicos de Montaña, teniendo en cuenta el área de cada uno, así como las condiciones topográficas y coberturas vegetales presentes. La jornada de campo se realizó entre las 6:30 a.m. y 03:10 p.m. En cada área se hizo el registro de las especies vegetales presentes de tipo herbáceo, arbustivo y arbóreo, se registró el ancho, altura y estado fitosanitario de cada uno de los individuos censados dentro de los transectos y las subparcelas.
  2. Complementariamente, se tomaron fotografías de cada uno de los individuos censados de tipo herbáceo, arbustivo y arbóreo, con el fin de precisar y soportar la información recolectada en campo.

Taxonomic Coverages

Todas las plantas reportadas se identificaron mínimo a nivel de familia. En total, se registran 315 especies de plantas vasculares, 261 géneros, 102 familias, 41 ordenes y ocho clases. La familia más rica corresponde a Asteraceae con 43 especies reportadas, Fabaceae con 18 especies, Melastomataceae con 15 especies y Poceae con 11 especies, mientras que la más diversa corresponde a Asteraceae con 43 especies registrados. En total, se reportan 7.708 registros.
  1. Liliopsida
    rank: class
  2. Lycopodiopsida
    rank: class
  3. Magnoliopsida
    rank: class
  4. Pinopsida
    rank: class
  5. Polypodiopsida
    rank: class
  6. Agaricomycetes
    rank: class
  7. Marchantiopsida
    rank: class
  8. Sphagnopsida
    rank: class

Geographic Coverages

El área de estudio abarca cuatro Parques Distritales Ecológicos de Montana de la ciudad de Bogotá, D.C. Entre ellos el PDEM Entre Nubes, localizado en el extremo suroriental de Bogotá conformado por los cerros de Guacamayas, Juan Rey y Cuchilla del Gavilán, de las localidades de Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme; el PDEM Cerros de Suba y Mirador de los Nevados ubicado en la localidad de Suba; el PDEM Serranía de Zuqué en la localidad de San Cristóbal Sur, y el PDEM Soratama en la localidad de Usaquén.

Bibliographic Citations

  1. Briceño, R. (2011). Parque Ecológico Entre Nubes de Bogotá: ¿Un espacio público para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del sur de la ciudad? Universidad Piloto de Colombia. -
  2. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. (2004). Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá. Resolución No. 043 del 13 de febrero de 2004, artículo 1°. -
  3. Marín, C. & Parra, S. (2015). Bitácora de flora: Guía visual de plantas de páramos en Colombia. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. -
  4. Madriñán, S. (2012). Flora ilustrada del páramo de Chingaza: Guía de campo de plantas comunes (No. Doc. 26071) CO-BAC, Bogotá). -

Contacts

Tania Loaiza Millan
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: tania.loaiza@ambientebogota.gov.co
Wendy Vannesa Garcia Vargas
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: wendy.garcia@ambientebogota.gov.co
Sandy Bibiana Arroyo Sanchez
originator
position: Coordinadora Grupo de Monitoreo de la Biodiversidad
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: sandy.bibiana@ambientebogota.gov.co
Natalia María Ramírez Martínez
originator
position: Subdirectora de Ecosistemas y Ruralidad
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: natalia.ramirez@ambientebogota.gov.co
Juliana Rodríguez Ortíz
originator
position: Coordinadora Grupo de Monitoreo de la Biodiversidad
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: JULIANA.RODRIGUEZ@ambientebogota.gov.co
Mireya Patricia Córdoba Sánchez
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Sandra Milena Sierra Vega
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
userId: http://orcid.org/0009-0003-1408-206X
Jesús Antonio Barrera Cabrera
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Jerson Jair Cárdenas Daga
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: jerson.cardenas@ambientebogota.gov.co
Carlos Arturo Reyes Munévar
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Cristian Tambo López
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Diana Rocío Zabala Arboleda
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Esteban Giraldo Ospina
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
John Jairo Vela Sanabria
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Juan Carlos Neira Almanza
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Julián Felipe Segura Contreras
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Luisa Fernanda Lagos Martínez
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Yanny Samira Palacios Arboleda
originator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Alejandro Jiménez Neira
metadata author
position: Subdirector de Ecosistemas y Ruralidad
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: alejandro.jimenez@ambientebogota.gov.co
Natalia María Ramírez Martínez
metadata author
position: Subdirectora de Ecosistemas y Ruralidad
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
Leidy Yuliana Vallejo Mayo
curator
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
userId: http://orcid.org/0000-0001-7591-3005
Jerson Jair Cárdenas Daga
administrative point of contact
position: Contratista
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: jerson.cardenas@ambientebogota.gov.co
Natalia María Ramírez Martínez
administrative point of contact
position: Subdirectora de Ecosistemas y Ruralidad
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: natalia.ramirez@ambientebogota.gov.co
Juliana Rodríguez Ortíz
administrative point of contact
position: Coordinadora Grupo de Monitoreo de la Biodiversidad
Secretaría Distrital Ambiente (SDA)
Av. Caracas No. 54-38
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C
CO
email: JULIANA.RODRIGUEZ@ambientebogota.gov.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource