Inventario fitopatológico de las especies vegetales dominantes en la región de Zapotitlán de las Salinas, Pue.
Citation
De La Torre Almaraz R, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2025). Inventario fitopatológico de las especies vegetales dominantes en la región de Zapotitlán de las Salinas, Pue.. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/ro375a accessed via GBIF.org on 2025-06-14.Description
La riqueza biológica de México ha sido ampliamente reconocida y el territorio mexicano se considera dentro de las siete regiones con la mayor diversidad biológica registrada. La riqueza biológica de México se debe a un complejo mosaico de interacciones bióticas y expresiones físicas, debidas a la variación topográfica, climática y suelos que presenta el territorio nacional. Un centro de biodiversidad único en su género es la región del Valle de Tehuacán-Cuicatlán en el estado de Puebla, provincia que es considerada como parte de la región xerofítica mexicana. Las comunidades vegetales en el Valle son varias y complejas, sin embargo los registros actuales aún no reflejan el mosaico de los tipos de vegetación existentes en la zona. Numerosos trabajos han contribuido al conocimiento florístico de la zona y recientemente se han inventariado un total de 2,116 especies vegetales con el apoyo económico de la CONABIO. Evidencia preliminar recopilada en la región de la reserva ecológica de Tehuacán-Zapotitlán de las Salinas, en el estado de Puebla, demostró la presencia de enfermedades en diversas especies de plantas silvestres, cuyos síntomas más comunes fueron pudriciones blandas, manchas, engrosamiento de corteza y clorosis. Estas enfermedades son causadas probablemente por diversos tipos de microorganismos, entre los que se han identificado preliminarmente a bacterias, hongos y virus. La eficacia en el control de enfermedades y patógenos, presupone un conocimiento sobre la identidad del agente causal, su ciclo biológico, determinar las fuentes y densidad de inóculo, establecer los mecanismos de acción y de inicio de la enfermedad, de las condiciones ambientales que favorecen el ataque, dispersión y sobrevivencia de patógenos, así como de evaluar las pérdidas económicas o ecológicas que causan las enfermedades en el ecosistema local. Sin embargo, en la región de Zapotitlán de las Salinas se desconoce qué patógenos afectan a las especies de plantas dominantes, así como su distribución y los daños que causan. Por lo tanto, considerando la importancia que las enfermedades pudieran tener en la sobrevivencia de diversas especies de plantas, los objetivos de la presente propuesta son obtener un inventario y establecer la distribución e incidencia de las enfermedades y patógenos que causan los principales daños en especies vegetales dominantes en Zapotitlán de las Salinas, Pue.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 4 Familia: 4 Género: 14 Subgénero: 2 Especie: 23
Taxonomic Coverages
-
Plantaerank: kingdom
-
Tracheophytarank: phylum
-
Magnoliopsidarank: class
-
Caryophyllalesrank: order
-
Asparagalesrank: order
-
Poalesrank: order
-
Fabalesrank: order
-
Cactaceaerank: family
-
Asparagaceaerank: family
-
Bromeliaceaerank: family
-
Fabaceaerank: family
-
Pachycereusrank: genus
-
Agaverank: genus
-
Hechtiarank: genus
-
Echinocactusrank: genus
-
Myrtillocactusrank: genus
-
Opuntiarank: genus
-
Cercidiumrank: genus
-
Prosopisrank: genus
-
Neobuxbaumiarank: genus
-
Dasylirionrank: genus
-
Cephalocereusrank: genus
-
Ferocactusrank: genus
-
Yuccarank: genus
-
Stenocereusrank: genus
-
Agaverank: subgenus
-
Littaearank: subgenus
-
Pachycereus marginatuscommon name: cardón órgano parado, chilayo, chimalayo (Mixteco), jarritos, malinche, ndíchi láya (Mixteco), ntaxinithjao (Popoloca), pitaya, pitayo, sahuaro, tnu laya (Mixteco), too dichi ninó (Mixteco), yag bidze (Zapoteco), órgano, órgano de zopilote rank: species
-
Agave (Agave) marmoratacommon name: maguey, maguey curandero, maguey tepestate, quiote rank: species
-
Hechtia podanthacommon name: bromelia rank: species
-
Echinocactus platyacanthuscommon name: asiento de suegra, barrilillo, biznaga, biznaga burra, biznaga de acitrón, biznaga de bola, biznaga de dulce, biznaga de lana, biznaga gigante, biznaga grande, biznaga tonel grande, biznaga verde, viznaga de acitrón, viznaga de burro, viznaga de dulce rank: species
-
Agave (Agave) macroacanthacommon name: espadilla, estafalalate, maguey, maguey barril verde, maguey cincoañero rank: species
-
Pachycereus hollianuscommon name: acompes, acompos, acumpe, baboso, calehual, calehuale, cardón, cumpe, cumpes, pitajaya, pitayo rank: species
-
Myrtillocactus geometrizanscommon name: bastó (Otomí), baxta (Otomí), bazto (Otomí), biti-xoba (Otomí), cactus del arándano, chigus (Zapoteco), claveles de carambullos, claveles de garambullo, garambullo, garambuyo, garbancilla, ndíchi nóni (Mixteco), padre nuestro, pitahaya, shishova (Zapoteco), tepepoa (Náhuatl), tepepoa-nochtli (Náhuatl), tnu dichi noni (Mixteco), too dichi noni (Mixteco), túchi-lásha (Popoloca), órgano rank: species
-
Opuntia depressacommon name: kanda, nopal, nopal de cocoche loco, nopal de coyote, nopal de monte, nopal depreso rank: species
-
Cercidium praecoxcommon name: baboso, brea, choy (Maya), espino verde, mantecosa, mantecoso, palo brea, palo de berria, palo mantecoso, palo verde, retama, árbol del manteco rank: species
-
Opuntia piliferacommon name: can´tia lina (Popoloca), can´tia lotzi (Popoloca), can´tia xue xue ch´jenta (Popoloca), can´tia xue xue kant´ia (Popoloca), can´tia xue xue lonti (Popoloca), can´tia xue xue tjioa (Popoloca), cocoche loco, crinado, nocheznopalli (Náhuatl), nopal, nopal blanco, nopal bolita, nopal catalina, nopal cimarrón, nopal colotzi, nopal crinado, nopal de cerro, nopal de crines, nopal de monte, nopal lanudo, nopal tuna suave, nopalli (Náhuatl), nopalnocheztli (Náhuatl), piaviachi (Zapoteco), tapa culito, tlalnopal (Náhuatl), tocahuiztli (Náhuatl) rank: species
-
Prosopis laevigatacommon name: algarrobo, chúcata (Tarasco), huizache, mesquite, mezquite, mizquitl (Náhuatl), tziritzecua (Tarasco), utub (Huasteco), utuh (Huasteco), ut'u (Huasteco) rank: species
-
Agave (Littaea) xylonacanthacommon name: maguey rank: species
-
Neobuxbaumia mezcalaensiscommon name: cactus viejo, cardón, gigante, teteche, tetechi, tetecho, tetecho de mezcala, tnu dichi be'e (Mixteco), too dichi kete (Mixteco), tu shichi (Mixteco), órgano rank: species
-
Dasylirion acrotrichumcommon name: cucharilla, cucharillo, flor de sotol, palmilla, sierrilla, sierrita, sotol, soyate, tehuizote rank: species
-
Cephalocereus columna-trajanicommon name: cactus, cardón, cardón blanco, cardón viejo, soldado, tetetza, viejito, órgano, órgano pachón, órgano viejo cardón blanco rank: species
-
Ferocactus latispinuscommon name: biznaga, biznaga de borrachos, biznaga de chilitos, biznaga de cuernos, biznaga ganchuda, corona del señor, matacurú, pochas, uña de gato, uña de águila rank: species
-
Dasylirion lucidumcommon name: tehuizote rank: species
-
Yucca periculosacommon name: flor de pito, izote, palma, palmitos, tuk (Maya) rank: species
-
Neobuxbaumia macrocephalacommon name: cardón, falso tetazo, falso tetetzo, teteche, tetecho, tetecho falso rank: species
-
Neobuxbaumia tetetzocommon name: cabeza de viejo, cardón, higos de teteche, higos de tetetzo, tetatzo, tetecha, teteche, tetechetl (Náhuatl), tetecho, tetetza, tetetzo, teteza, uo-she-ka-she (Chontal de Oaxaca) rank: species
-
Stenocereus senilisrank: species
-
Agave (Agave) karwinskiicommon name: agave, al-mal-bi-cuish (Chontal de Oaxaca), candelilla, candelillo, canelillo corazón, espadilla, maguey, maguey largo, mezcal, tobaxiche (Zapoteco) rank: species
-
Ferocactus robustuscommon name: biznaga, biznaga barril robusta, biznaga de piña, biznaga de piñita, cacto de piñita, piñita rank: species
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Rodolfo De La Torre Almarazoriginator
position: Responsable
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores IztacalaDivisión de Investigación y PosgradoUnidad de Biotecnología y Prototipos
Tlalnepantla
54090
Estado de México
MX
Telephone: Tel 5623 1139 Fax 5623 1225
email: drodolfo@servidor.unam.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio