We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB

Citation

de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-10-01.

Description

En la década de los años setenta se inicia la colección de plantas que actualmente constituye el Herbario LEB “Jaime Andrés Rodríguez” de la Universidad de León. LEB fue en su origen una colección de referencia sobre la flora vascular de la provincia de León, nutriéndose inicialmente de las jornadas de campo realizadas por el profesor Jaime Andrés y sus colaboradores. La mayoría de los especímenes han sido colectados por los investigadores del área de Botánica en el norte y noroeste de la Península Ibérica, principalmente, aunque también hay una importante representación de otros lugares, peninsulares e insulares, que responden en parte a los intercambios que se mantienen con otros herbarios. Tras más de cuatro décadas de funcionamiento, este herbario ha ido creciendo, tanto en el número de ejemplares depositados, como en el número de colecciones que custodia. En la actualidad, además de la colección principal, constituida por plantas vasculares, LEB custodia una colección de plantas procedentes de Brasil, además de diferentes colecciones dedicadas a hongos, líquenes, musgos, hepáticas, semillas y diatomeas.

Sampling Description

Study Extent

La mayoría de los ejemplares han sido colectados en el noroeste de la Península Ibérica, fundamentalmente en la provincia de León.

Sampling

Se ha consultado la bibliografía correspondiente a la zona estudio. Se han utilizado mapas topográficos y el sistema GPS que han permitido la georreferenciación de las muestras colectadas. Siempre que ha sido posible, los ejemplares se han recogido en distintos nichos ecológicos y se han anotado todos los detalles que pudieran ser interesantes para su identificación. Se han guardado en bolsas de plástico junto con la etiqueta que recoge toda la información de campo.

Method steps

  1. Las muestras colectadas se han prensado y secado en prensa de calor o a temperatura ambiental. Para su determinación se ha utilizado lupa binocular y microscopio óptico, cuando ha sido necesario. La bibliografía empleada ha sido diversa. Además de numerosas monografías se han consultado, fundamentalmente, los siguientes manuales de identificación: Flora Europaea (TUTIN & cols., 1964-1980), Flora Iberica. Plantas Vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares (CASTROVIEJO, 1986-2018), Flora Vascular de Andalucía Occidental (VALDÉS TALAVERA & FERNÁNDEZ-GALIANO, 1987), Claves ilustradas de la flora del País Vasco y territorios limítrofes (AIZPURU & al., 1999), Vegetación y Flora de Extremadura (DEVESA, 1995), etc. Los ejemplares se colocan con cinta adhesiva sobre cartulinas y se protegen con camisas de papel. Se les asigna el número correspondiente que tienen en la colección y se etiquetan indicando nombre del taxon, localidad, coordenadas, altitud y fecha de recolección, hábitat en el que se desarrollaba, nombre del recolector y nombre de la persona que ha identificado la muestra. Los materiales así montados se depositan en la colección del Herbario LEB agrupados por orden alfabético de familias, géneros, especies y subespecies. Se mantienen en cámara fría a temperatura y humedad idóneas para su correcta protección y conservación.

Taxonomic Coverages

Las familias botánicas con mayor número de ejemplares depósitados en el herbario son las siguientes: Asteraceae, Poaceae, Fabaceae, Caryophyllaceae, Lamiaceae, Scrophulariaceae, Brassicaceae y Cyperaceae
  1. Plantae
    rank: kingdom
  2. Pteridophyta
    rank: phylum
  3. Spermatophyta
    rank: phylum
  4. Filicopsida
    rank: class
  5. Magnoliopsida
    rank: class
  6. Liliopsida
    rank: class
  7. Amaryllidaceae
    rank: family
  8. Aspleniaceae
    rank: family
  9. Asteraceae
    rank: family
  10. Berberidaceae
    rank: family
  11. Boraginaceae
    rank: family
  12. Brassicaceae
    rank: family
  13. Cyperaceae
    rank: family
  14. Fabaceae
    rank: family
  15. Lamiaceae
    rank: family
  16. Liliaceae
    rank: family
  17. Plumbaginaceae
    rank: family
  18. Poaceae
    rank: family
  19. Salicaceae
    rank: family
  20. Saxifragaceae
    rank: family
  21. Scrophulariaceae
    rank: family
  22. Violaceae
    rank: family

Geographic Coverages

La mayoría de los especímenes corresponden a la Península Ibérica; sobre 114.000 registros a España y de ellos, 75.000, aproximadamente, a la provincia de León.

Bibliographic Citations

Contacts

Elena de Paz Canuria
originator
position: Conservadora
Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León
Campus de Vegazana
León
24071
León
ES
Telephone: 34-987291494
email: uleher@unileon.es
homepage: http://herbarioleb.unileon.es
Estrella Alfaro-Saiz
originator
position: Conservadora
Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León
Universidad de León. Campus de Vegazana. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.
León
24071
León
ES
email: estrella.alfaro@unileon.es
homepage: http://herbarioleb.unileon.es
userId: http://orcid.org/0000-0001-9452-1357
Estrella Alfaro-Saiz
metadata author
position: Conservadora
Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León
Universidad de León. Campus de Vegazana. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.
León
24071
León
ES
Telephone: +34987291494
email: estrella.alfaro@unileon.es
homepage: http://herbarioleb.unileon.es
userId: http://orcid.org/0000-0001-9452-1357
Marta Eva García González
principal investigator
position: Directora
Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León
Campus de Vegazana
León
24071
León
ES
Telephone: 34 987293193
email: megarg@unileon.es
homepage: http://herbarioleb.unileon.es
Estrella Alfaro Saiz
curator
position: Curator
Herbario LEB. Universidad de León
Campus de Vegazana
León
24071
León
ES
Telephone: 987291494
email: estrella.alfaro@unileon.es
homepage: http://herbarioleb.unileon.es
userId: http://orcid.org/0000-0001-9452-1357
Marta Eva García González
administrative point of contact
position: Directora
Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León
Campus de Vegazana
León
24071
León
ES
Telephone: 34-987291561
email: megarg@unileon.es
homepage: http://herbarioleb.unileon.es
Estrella Alfaro-Saiz
administrative point of contact
position: Conservadora
Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León
Universidad de León. Campus de Vegazana. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales.
León
24071
León
ES
Telephone: +34987291494
email: estrella.alfaro@unileon.es
homepage: http://herbarioleb.unileon.es
userId: http://orcid.org/0000-0001-9452-1357
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource