Tití Gris (Saguinus leucopus) en remanentes de bosque de los departamentos de Caldas y Antioquia
Citation
Valencia L M (2021). Tití Gris (Saguinus leucopus) en remanentes de bosque de los departamentos de Caldas y Antioquia. Version 2.1. Asociación Primatológica Colombiana. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/hqsgcu accessed via GBIF.org on 2023-12-08.Description
Registros de Saguinus leucopus (Mico Titi Gris) como resultado de capturas con el fin de obtener muestras genéticas de la especie.Sampling Description
Study Extent
Remanentes de bosque secundario y de sucesion temprana en una matriz ganadera.Sampling
En cada localidad o parche de bosque se identificaran varios grupos sociales y se usaran trampas de múltiples compartimientos activadas manualmente para poder capturar la mayoría de grupos sociales de mico tití gris presentes en cada parche de bosque. Estas trampas han sido usadas por muchos investigadores (por ejemplo Proyecto titi, Garber et al 1984, Savage et al 1993) y han demostrado ser muy exitosas y seguras a la hora de realizar el trampeo de primates pequeños como el tití. Las trampas serán cebadas con banano y para minimizar el estrés y evitar cualquier impacto en la organización social de este primate, se capturarán todos los individuos de un grupo social a la vez. Todos los protocolos de inmovilización serán realizados por veterinarios capacitados y la manipulación de los animales se realizará usando máscaras y guantes para prevenir la transmisión de enfermedades. Los protocolos a usar ya han sido aprobados por el Comité de Uso y Cuidado Animal (IACUC) de la Universidad de Texas en Austin. Los individuos serán anestesiados con Ketamina (2.5 mg/kg) y el tiempo de manipulación de cada individuo será limitado a aproximadamente 20 minutos. Muestras de tejido y pelo, medidas morfométricas y peso de cada individuo trampeado serán colectados. La fecha, hora, composición del grupo, sexo de los individuos y puntos de GPS serán colectados en cada muestreo. Los individuos serán liberados inmediatamente después de colectar estos datos. Toda la manipulación y liberación se realizará en el sitio de trampeo. Las muestras de pelo se tomarán de la base de la cola y las de tejido del pabellón auricular y estas serán almacenadas en RNALater buffer en el campo, el cual preservara el ADN por un periodo de 7 meses a temperatura ambiente. Por cada individuo trampeado, se colectarán 1 muestra de tejido y una muestra de pelo. Aproximadamente, se colectaran muestras de 200 individuos en diferentes fragmentos de bosque en el Municipio de Norcasia.Quality Control
Ajuste de vocabularios controlados en: -Elemento de registro: type de acuerdo a la naturaleza de los datos; -Elementos temporales: eventDate ajustado de acuerdo al estándar DwC, se documentan fechas originales en el elemento verbatimEventDate; -Elemento geográfico: county.Method steps
- En cada localidad o parche de bosque se identificaran varios grupos sociales y se usaran trampas de múltiples compartimientos activadas manualmente para poder capturar la mayoría de grupos sociales de mico tití gris presentes en cada parche de bosque. Estas trampas han sido usadas por muchos investigadores (por ejemplo Proyecto titi, Garber et al 1984, Savage et al 1993) y han demostrado ser muy exitosas y seguras a la hora de realizar el trampeo de primates pequeños como el tití. Las trampas serán cebadas con banano y para minimizar el estrés y evitar cualquier impacto en la organización social de este primate, se capturarán todos los individuos de un grupo social a la vez. Todos los protocolos de inmovilización serán realizados por veterinarios capacitados y la manipulación de los animales se realizará usando máscaras y guantes para prevenir la transmisión de enfermedades. Los protocolos a usar ya han sido aprobados por el Comité de Uso y Cuidado Animal (IACUC) de la Universidad de Texas en Austin. Los individuos serán anestesiados con Ketamina (2.5 mg/kg) y el tiempo de manipulación de cada individuo será limitado a aproximadamente 20 minutos. Muestras de tejido y pelo, medidas morfométricas y peso de cada individuo trampeado serán colectados. La fecha, hora, composición del grupo, sexo de los individuos y puntos de GPS serán colectados en cada muestreo. Los individuos serán liberados inmediatamente después de colectar estos datos. Toda la manipulación y liberación se realizará en el sitio de trampeo. Las muestras de pelo se tomarán de la base de la cola y las de tejido del pabellón auricular y estas serán almacenadas en RNALater buffer en el campo, el cual preservara el ADN por un periodo de 7 meses a temperatura ambiente. Por cada individuo trampeado, se colectarán 1 muestra de tejido y una muestra de pelo. Aproximadamente, se colectaran muestras de 200 individuos en diferentes fragmentos de bosque en el Municipio de Norcasia.
Taxonomic Coverages
Saguinus leucopus - Mico Titi Gris
-
Saguinus leucopuscommon name: mico titi gris rank: species
Geographic Coverages
Remanentes de bosque en los municipios Norcasia y Dorada en Caldas y municipios de Amalfi y Nariño, Antioquia.
Bibliographic Citations
Contacts
Lina Maria Valenciaoriginator
position: Estudiante de Doctorado
Universidad de Texas en Austin
Austin
Texas
US
email: linavalencia85@gmail.com
homepage: http://www.conservaciontitigris.org
Lina Maria Valencia
metadata author
position: Candidata a Doctorado
Universidad de Texas en Austin
Austin
Texas
US
email: linavalencia85@gmail.com
homepage: http://www.conservaciontitigris.org
Lina Maria Valencia
user
email: linavalencia85@gmail.com
Lina Maria Valencia
administrative point of contact
position: Candidata Doctorado
Universidad de Texas en Austin
Austin
Texas
US
email: linavalencia85@gmail.com
homepage: http://www.conservaciontitigris.org