Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California
Citation
Varela Romero A, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2025). Estatus de conservación de los peces dulceacuícolas del PROY-NOM-059-2000 en el noroeste de México: Sonora y Baja California. Version 1.18. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/cdvl6u accessed via GBIF.org on 2025-07-18.Description
El DICTUS mantiene la colección de peces nativos de Sonora que incluye la totalidad de la representación de los peces nativos y exóticos del Estado. A pesar de ser nodo de la REMIB, esta colección no se ha computarizado e incorporado a este nodo. La colección representa el 6% con respecto al territorio nacional. Está ordenada bajo la clasificación de Eschmeyer (1998). Se encuentra arreglada de acuerdo a números de catálogo progresivos por especie por localidad a lo largo del tiempo. La colección cuenta con mas de 45,800 ejemplares repartidos en 1000 registros. Las recolectas datan desde los años 1960 hasta el presente y se encuentran mantenidos en frascos de cristal en alcohol etílico al 70%. Cuenta con registro de recolectores, números de individuos, fechas y observaciones de recolecta, localidades georeferenciadas, autoridad y fecha de determinación. La Colección de Peces Nativos de Sonora mantiene las 64 especies que habitan actualmente las aguas continentales del Estado de Sonora, y las extirpadas de territorio nacional. Los peces nativos comprenden 43 especies registradas a largo de recolectas iniciadas a finales del siglo antepasado hasta la actualidad. Casi el 67% de los peces que habitan en Sonora son nativos, el restante 33% son peces introducidos con fines acuiculturales, de ornato y de control biológico. Sonora representa el 8.9% de las especies de peces nativos del país y el 19.5, 33.3 y 38.8% de los géneros, familias y órdenes a nivel nacional. Dentro de las especies con distribución actual para Sonora, el 53.48% se encuentra incluido bajo alguna categoría de protección de acuerdo a la NOM-059-2002. Ocho están en especies en peligro de extinción, sin embargo 7 de ellas ya han sido extirpadas de territorio nacional. Como amenazadas se encuentran 11 y como Sujetas a Protección especial. Tres especies son endémicas dentro de los límites del estado, sin embargo, Sonora comparte un número importante de endemismos restringidos a las provincias biogeográficas Sonorense, Madrense y Sinaloense. Este proyecto pretende computarizar la colección de peces nativos de Sonora, poner a disposición y dar permanente actualización a la información de la colección a través del Nodo de la REMIB que mantiene en DICTUS.
Reino: 1 Filo: 1 Clase: 1 Orden: 5 Familia: 7 Género: 14 Especie: 17 Epitetoinfraespecifico: 2
Taxonomic Coverages
-
Animaliarank: kingdom
-
Chordatarank: phylum
-
Actinopterirank: class
-
Cypriniformesrank: order
-
Blenniiformesrank: order
-
Perciformesrank: order
-
Cyprinodontiformesrank: order
-
Salmoniformesrank: order
-
Leuciscidaerank: family
-
Catostomidaerank: family
-
Gobiesocidaerank: family
-
Gasterosteidaerank: family
-
Fundulidaerank: family
-
Salmonidaerank: family
-
Cyprinodontidaerank: family
-
Agosiarank: genus
-
Xyrauchenrank: genus
-
Gilarank: genus
-
Gobiesoxrank: genus
-
Gasterosteusrank: genus
-
Fundulusrank: genus
-
Oncorhynchusrank: genus
-
Catostomusrank: genus
-
Cyprinellarank: genus
-
Rhinichthysrank: genus
-
Cyprinodonrank: genus
-
Campostomarank: genus
-
Ptychocheilusrank: genus
-
Tiarogarank: genus
-
Agosia chrysogastercommon name: pupo, pupo panza verde, pupo panzaverde rank: species
-
Xyrauchen texanuscommon name: matalote jorobado rank: species
-
Gila eleganscommon name: charalito elegante, carpa elegante rank: species
-
Gobiesox fluviatiliscommon name: cucharita de montaña, cucharita de río rank: species
-
Fundulus limacommon name: sardinilla de Península, killifish sardinilla, sardinilla de la península rank: species
-
Catostomus insigniscommon name: matalote de Sonora rank: species
-
Cyprinella formosacommon name: sardinita yaqui, carpita yaqui rank: species
-
Catostomus leopoldicommon name: matalote de Bavispe, matalote del Bavispe rank: species
-
Rhinichthys osculuscommon name: carpa pinta, carpita pinta rank: species
-
Cyprinodon maculariuscommon name: cachorrito del desierto rank: species
-
Campostoma ornatumcommon name: rodapiedras mexicano rank: species
-
Gila intermediacommon name: carpita de Gila, carpa cola redonda, carpa del Gila rank: species
-
Ptychocheilus luciuscommon name: carpa del Colorado, carpa gigante del colorado rank: species
-
Catostomus cahitacommon name: matalote de Sonora, matalote cahita rank: species
-
Catostomus wigginsicommon name: matalote opata rank: species
-
Tiaroga cobitiscommon name: carpa locha, carpita locha rank: species
-
Gila ditaeniacommon name: carpita sonorense, carpa sonorense rank: species
-
Gasterosteus aculeatus subsp. microcephaluscommon name: espinocho rank: infraspecificname
-
Oncorhynchus mykiss subsp. nelsonicommon name: trucha de San Pedro Mártir, trucha arcoiris rank: infraspecificname
Geographic Coverages
Bibliographic Citations
Contacts
Alejandro Varela Romerooriginator
position: Responsable
Universidad de SonoraDepartamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
Hermosillo
83000
Sonora
MX
Telephone: Tel 01(62)12 3271 Fax 01(62)12 1995
email: avarela@guayacan.uson.mx
CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
metadata author
position: Dirección General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
MÉXICO
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio
Patricia Ramos Rivera
administrative point of contact
position: Directora General de Sistemas
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
México
14010
Tlalpan
MX
Telephone: 50045000
email: patricia.ramos@conabio.gob.mx
homepage: https://www.gob.mx/conabio