We’re sorry, but GBIF doesn’t work properly without JavaScript enabled.
Our website has detected that you are using an outdated insecure browser that will prevent you from using the site. We suggest you upgrade to a modern browser.
{{nav.loginGreeting}}
  • Get data
      • Occurrences
      • GBIF API
      • Species
      • Datasets
      • Occurrence snapshots
      • Hosted portals
      • Trends
  • How-to
    • Share data

      • Quick-start guide
      • Dataset classes
      • Data hosting
      • Standards
      • Become a publisher
      • Data quality
      • Data papers
    • Use data

      • Featured data use
      • Citation guidelines
      • GBIF citations
      • Citation widget
  • Tools
    • Publishing

      • IPT
      • Data validator
      • Scientific Collections
      • Suggest a dataset
      • New data model ⭐️
    • Data access and use

      • Hosted portals
      • Data processing
      • Derived datasets
      • rgbif
      • pygbif
      • MAXENT
      • Tools catalogue
    • GBIF labs

      • Species matching
      • Name parser
      • Sequence ID
      • Relative observation trends
      • GBIF data blog
  • Community
    • Network

      • Participant network
      • Nodes
      • Publishers
      • Network contacts
      • Community forum
      • alliance for biodiversity knowledge
    • Volunteers

      • Mentors
      • Ambassadors
      • Translators
      • Citizen scientists
    • Activities

      • Capacity enhancement
      • Programmes & projects
      • Training and learning resources
      • Data Use Club
      • Living Atlases
  • About
    • Inside GBIF

      • What is GBIF?
      • Become a member
      • Governance
      • Implementation plan
      • Work Programme
      • Funders
      • Partnerships
      • Release notes
      • Contacts
    • News & outreach

      • News
      • Newsletters and lists
      • Events
      • Awards
      • Science Review
      • Data use
  • User profile

Vegetación de sistemas cársticos en el municipio de El Peñón, Santander - Proyecto Colombia BIO

Dataset homepage

Citation

Lasso Alcalá C, Quintana Vargas A (2021). Vegetación de sistemas cársticos en el municipio de El Peñón, Santander - Proyecto Colombia BIO. Version 1.5. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/gmbeow accessed via GBIF.org on 2023-10-02.

Description

Bajo el convenio especial de cooperación No. FP44842-109-2016 entre Colciencias y el Instituto Alexander von Humboldt se realizó una evaluación biológica y ecológica rápida de los sistemas cársticos en el departamento de Santander, se realizaron muestreos de biodiversidad en el componente endocárstico y exocárstico de diferentes grupos biológicos, en este recurso se presentan los resultados de plantas. Se obtuvo un total de 391 registros biológicos.

Purpose

Realizar una evaluación biológica rápida de la biodiversidad subterránea y terrestre, así como de los ecosistemas endo (ambientes hipogeos) y exocársticos (epigeos) asociados, con miras a su conocimiento, conservación y uso sostenible.

Sampling Description

Study Extent

El muestreo se realizó en ecosistema de bosque húmedo montano conservado y en una matriz de bosque húmedo fragmentado. La evaluación del componente endocárstico se llevó a cabo en las siguientes cavernas: Los Carracos, La Tronera, El Caracol, Las Sardinas y Las Gallinas.

Sampling

Muestreo RAP ecosistema epigeo: El muestreo se enfocó en la documentación de la diversidad de plantas, hongos, aves, peces, macroinvertebrados, coleópteros coprófagos, herpetos y mamíferos y en la descripción general de los diferentes tipos de vegetación asociados a las áreas de interés (cavernas) en la zona exocárstica y otras ventanas seleccionadas in situ que representen los diferentes tipos y formaciones vegetales.

Quality Control

La evaluación rápida de biodiversidad se realizó bajo metodologías estandarizadas. La identificación, curaduría y procesamiento de los ejemplares se hace bajo referencia de colecciones registradas junto con claves taxonómicas y consulta de expertos. Ajuste de vocabularios controlados en: Elementos de registros: basisOfRecord, type y collectionID de acuerdo a la naturaleza de los datos; Elementos geográficos: county;

Method steps

  1. Vegetación En cada punto de muestreo se colectaron a lo largo de recorridos cortos la mayor cantidad posible de plantas fértiles observadas. En el caso de la vegetación asociada a la entrada de cavernas se colectaron algunos ejemplares en estado vegetativo. La totalidad de las muestras se herborizaron y numeraron bajo los nombre de los investigadores principales.

Taxonomic Coverages

Se obtuvo un total de 391 registros con diferentes niveles de identificación taxonómica, 1 registro a nivel de clase, 21 a familia, 81 a género y 288 determinados a especie.
  1. Plantae
    rank: kingdom

Geographic Coverages

Sistemas subterráneos (cuevas) y ambientes exocársticos asociados, municipio de El Peñón, Sucre y Vélez, departamento de Santander.

Bibliographic Citations

  1. Villarreal, H., M. Álvarez, S. Córdoba, F. Escobar, G. Fagua, F. Gast, H. Mendoza, M. Ospina & A. M. Umaña, 2004. Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad, Instituto Alexander von Humboldt, Programa de Inventarios de Biodiversidad. Palabras clave: Inventario biológicos, Métodos; Biodiversidad, diversidad Alfa, Diversidad Beta, Diversidad Gamma. ISSN 958-8151-32-5 -

Contacts

Carlos Lasso Alcalá
originator
position: Investigador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Calle 28a 15- 09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: classo@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Adriana Quintana Vargas
metadata author
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: aquintana@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Infraestructura Institucional de Datos
custodian steward
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Calle 28A No. 15-09
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: i2d@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Humberto Mendoza Cifuentes
author
position: Investigador vegetación
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Carrera 8 No 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: hmendoza@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
José Aguilar Cano
author
position: Investigador vegetación
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt
Carrera 8 No 15-08
Villa de Leyva
Boyacá
CO
Telephone: 3202767
email: jaguilar@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
Mailyn González
administrative point of contact
position: Investigadora
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Avenida Paseo Bolivar 16-20
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
CO
Telephone: 3202767
email: mgonzalez@humboldt.org.co
homepage: http://www.humboldt.org.co
What is GBIF? API FAQ Newsletter Privacy Terms and agreements Citation Code of Conduct Acknowledgements
Contact GBIF Secretariat Universitetsparken 15 DK-2100 Copenhagen Ø Denmark
GBIF is a Global Core Biodata Resource