Colección de algas del Museo de Historia Natural de la Universidad de la Amazonia
Citation
Sierra Arango O R (2020). Colección de algas del Museo de Historia Natural de la Universidad de la Amazonia. Universidad de la Amazonia. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/hvqihf accessed via GBIF.org on 2021-01-16.Description
Estos registros corresponden a la colección de algas de la universidad de la Amazonia que se encuentra en proceso de acreditación por lo cual, los registros no cuentan con un número de catálogo. Esta colección será adjunta al Herbario de la Universidad de la Amazonia. Por el momento, cuenta con 215 registros determinados hasta especie y género.Sampling Description
Study Extent
Los ejemplares que se encuentran actualmente en el proceso de ingreso y acreditación para la colección de algas de la UAM corresponden a la región Andino-amazónica específicamente al departamento de Caquetá y al sur oriente del departamento del Huila.Sampling
Los ejemplares ingresados a la colección son procedentes de diferentes salidas de campo y trabajos de grado de estudiantes de la Universidad de la AmazoniaQuality Control
En el proceso de estructuración y validación de los datos, se realizó el control de la calidad de la información proporcionada por UAM. A continuación, se enumeran los procesos asociados a esta actividad: 1. Revisión de la información documentada asociada a los datos biológicos; 2. Estructuración de los datos en el estándar Darwin Core (DwC) según elementos, definiciones y vocabularios controlados; 3. Validación y limpieza de la información consignada en el DwC, 3.1. Corrección de errores de tipeo, para esta tarea se usó OpenRefine, adicionalmente se identificaron datos erróneos como sinonimias, con el uso de la API de GBIF para validación taxonómica https://github.com/SIB-Colombia/data-quality-open-refine/blob/master/ValTaxonomicAPIGBIF_ValTaxonomicaAPIGBIF.txt, apoyado de la información encontrada en tropicos https://www.tropicos.org/home y algadatabase https://www.algaebase.org/ 3.2. Se realizó la conversión de las fechas, acorde a lo exigido en el estándar, 3.3. Se llevó a cabo la visualización de las coordenadas para su validación utilizando el proyecto de QGIS https://sib-colombia.github.io/Formacion/LAB/lab02/lab_valCoord.html del SiB Colombia; 4. Finalmente, la base datos DwC se validó haciendo uso del Validador de datos - GBIF.Method steps
- Se colectan las muestras en campo y se preservan en formol al 4%
Additional info
La estructuración y validación de los registros biológicos, se realizó con el apoyo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, en el Convenio Marco Interadministrativo No. 20- 099 donde se suscribe el Convenio Interadministrativo No. 20-115, cuyo objeto es “Aunar esfuerzos técnicos, financieros, jurídicos y administrativos para consolidar información de medio Biótico, que permita la construcción de una línea base regional para el departamento del Putumayo que facilite los procesos de planeación para los sectores productivos y la empresa privada, como herramientas estratégicas para la toma de decisiones por parte de la Autoridad Ambiental”. Agradecemos a la ANH y al SiB Colombia por facilitar la publicación de estos datos asegurando que estén disponibles de manera libre y gratuita para las personas de la región y para el público interesado en familiarizarse con la gran diversidad y riqueza natural que alberga esta zona de la Amazonia colombiana.Taxonomic Coverages
Se cuenta con un total de 215 registros que representan cinco reinos diferentes: Bacteria (47 registros), Chromista (85 registros), Eubacteria (8 registros), Plantae (64 registros) Protozoa (11 registros).
Para el reino bacteria se reportan doce familias diferentes, donde las más representativas son Oscillatoriaceae (9 registros) y Merismopediaceae (5 registros).
-
Oscillatoriaceaerank: family
-
Merismopediaceaerank: family
-
Aphanothecaceaerank: family
-
Leptolyngbyaceaerank: family
-
Scytonemataceaerank: family
-
Spirulinaceaerank: family
-
Chroococcaceaerank: family
-
Hyellaceaerank: family
-
Microcoleaceaerank: family
-
Microcystaceaerank: family
-
Pseudanabaenaceaerank: family
-
Stigonemataceaerank: family
Del reino Chromista se reportan catorce familias, donde las más representativas son: Gomphonemataceae (10 registros), Bacillariaceae (6 registros), Sellaphoraceae (6 registros), Amphipleuraceae (5 registros).
-
Gomphonemataceaerank: family
-
Bacillariaceaerank: family
-
Sellaphoraceaerank: family
-
Amphipleuraceaerank: family
-
Eunotiaceaerank: family
-
Pinnulariaceaerank: family
-
Fragilariaceaerank: family
-
Achnanthidiaceaerank: family
-
Diadesmidaceaerank: family
-
Staurosiraceaerank: family
-
Ulnariaceaerank: family
-
Melosiraceaerank: family
Para el reino Eubacteria solo se cuenta con la representación de dos familias Microcystaceae (5 registros), Pseudanabaenaceae (3 registros).
-
Microcystaceaerank: family
-
Pseudanabaenaceaerank: family
El reino Plantae esta representado pos once familias siendo Desmidiaceae (15 registros) y Oedogoniaceae (13 registros) las que presentan mayor número de registros.
-
Desmidiaceaerank: family
-
Oedogoniaceaerank: family
-
Closteriaceaerank: family
-
Zygnemataceaerank: family
-
Chaetophoraceaerank: family
-
Coleochaetaceaerank: family
-
Volvocaceaerank: family
-
Nostocaceaerank: family
-
Selenastraceaerank: family
-
Mesotaeniaceaerank: family
-
Peniaceaerank: family
Por último, el reino Protozoa esta representado por tres familias: Phacidae (5 registros), Euglenaceae (3 registros), Euglenidae (3 registros).
-
Phacidaerank: family
-
Euglenaceaerank: family
-
Euglenidaerank: family
Geographic Coverages
Se cuenta con ejemplares de Cartagena del Chairá departamento de Caquetá y Pitalito del departamento del Huila.
Bibliographic Citations
Contacts
Omaira Rosa Sierra Arangooriginator
position: Docente ecología acuática
Universidad de la Amazonia
CO
Telephone: 3194220289
email: o.sierra@udla.edu.co
Omaira Rosa Sierra Arango
metadata author
position: Docente ecología acuática
Universidad de la Amazonia
CO
Telephone: 3194220289
email: o.sierra@udla.edu.co
Nerieth Goretti Leuro Robles
processor
position: Contratista
SiB Colombia
Bogotá
Cundinamarca
CO
email: goreleuro@gmail.com
userId: https://orcid.org/0000-0001-7172-7213
Omaira Rosa Sierra Arango
administrative point of contact
position: Docente ecología acuática
Universidad de la Amazonia
CO
Telephone: 3194220289
email: o.sierra@udla.edu.co